{"id":7721,"date":"2023-08-25T11:12:32","date_gmt":"2023-08-25T09:12:32","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=7721"},"modified":"2023-07-11T11:16:32","modified_gmt":"2023-07-11T09:16:32","slug":"conciliacion-impacto-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/conciliacion-impacto-salud\/","title":{"rendered":"\u00bfExiste la conciliaci\u00f3n? Su impacto en la salud"},"content":{"rendered":"
Ahora mismo se habla mucho de la conciliaci\u00f3n<\/strong>, que no es m\u00e1s que hacer compatible la vida familiar con la laboral<\/strong>. Esto es muy<\/strong> f\u00e1cil de decir<\/strong>, pero muy<\/strong> complicado de ejecutar<\/strong> ahora mismo.<\/p>\r\n De hecho, tanto es as\u00ed que se sabe que la falta de conciliaci\u00f3n tiene impacto en la salud<\/strong>, el cual afecta al cuerpo y a la mente.<\/p>\r\n Conciliar<\/strong> significa poder atender las demandas de nuestro trabajo<\/strong>, pero tambi\u00e9n las de la vida personal. En esta \u00faltima entra el ocio, la familia, los amigos, la pareja, etc.<\/p>\r\n As\u00ed, la idea es tener horarios flexibles en el trabajo<\/strong>, con jornadas m\u00e1s intensas y cortas<\/strong>, la posibilidad de poder trabajar a tiempo parcial<\/strong> o<\/strong> incluso desde casa<\/strong>.<\/p>\r\n Con ello, se puede cuidar a la familia, atender asuntos personales, tener un ocio sano y descansar.<\/p>\r\n El no poder atender bien nuestro trabajo y a los familiares siempre trae problemas. Queremos multiplicarnos, pero eso no es posible y nos afecta.<\/p>\r\n Podemos comenzar hablando de la salud f\u00edsica, ya que cuando no hay conciliaci\u00f3n vamos corriendo a todas partes y eso suele derivar en un cansancio que casi es cr\u00f3nico.<\/p>\r\n Adem\u00e1s, a esas prisas va asociado el estr\u00e9s<\/strong>, una sensaci\u00f3n que nos atenaza el cuerpo y hace que siempre estemos nerviosos e irascibles<\/strong>.<\/p>\r\n Al final, esto deriva en problemas de sue\u00f1o<\/strong>, trastornos digestivos<\/strong>, debilitamiento del sistema inmunol\u00f3gico, alopecia<\/strong> producida por los nervios e incluso enfermedades cardiovasculares<\/strong>.<\/p>\r\n Si las consecuencias<\/strong> para la salud f\u00edsica son desastrosas, casi nos atrevemos a decir que son a\u00fan peores en el caso de la mental<\/strong>.<\/p>\r\n Hoy en d\u00eda la ansiedad y la depresi\u00f3n forman parte del debate p\u00fablico. As\u00ed, no poder conciliar puede ser la primera rendija por la que se cuelen ambas enfermedades, pues nos pasamos el d\u00eda tristes y frustrados.<\/p>\r\n Esto es a\u00fan peor si no podemos atender a familiares dependientes, como nuestros mayores o a los ni\u00f1os.<\/p>\r\n Con una mente mermada, las relaciones personales no tardan en verse afectadas, e incluso esto nos puede conducir a tener problemas en el trabajo<\/strong> que deriven en una baja laboral o en el despido en los casos m\u00e1s extremos.<\/p>\r\n Quiz\u00e1s tambi\u00e9n te puede interesar:\u00a0Teletrabajo y salud mental: retos de trabajar desde casa<\/a><\/strong><\/p>\r\n<\/blockquote>\r\n Hay varias medidas que es posible tomar, tanto a la hora de conciliar como para que no nos afecte cuando sea complicado o imposible.<\/p>\r\n Uno de los grandes problemas que tenemos en Espa\u00f1a es la falta de l\u00edmites. A veces, la vida laboral y personal se solapan<\/strong> y eso no puede ser<\/strong>.<\/p>\r\n Por eso, hay que definir los horarios de trabajo y respetarlos, dejando las tareas en la puerta de casa y evitando desarrollar actividades profesionales fuera de las horas marcadas<\/strong>.<\/p>\r\n En ocasiones el problema est\u00e1 dentro de nosotros, pues queremos hacer m\u00e1s de lo que podemos, nos desvivimos por los dem\u00e1s y nos olvidamos de que necesitamos descanso y cuidarnos.<\/p>\r\n De esta manera, si nos encontramos en una situaci\u00f3n complicada, en una de esas en que la ausencia de conciliaci\u00f3n tiene impacto en la salud, hay que buscar apoyo<\/strong>, comenzar actividades de ayuda para la salud mental<\/strong>, etc.<\/p>\r\n Siempre se puede pedir flexibilidad<\/strong> en la empresa, puesto que en muchas ocasiones es posible llegar a un acuerdo. De no ser as\u00ed, es mejor ir buscando un empleo nuevo o incluso revisar la ley con un abogado especializado.<\/p>\r\n Sobre todo, cuando necesitamos flexibilidad con el fin de cuidar a familiares enfermos o dependientes, hay reducciones de jornada a las que la empresa no se puede negar.<\/strong><\/p>\r\n Quiz\u00e1s tambi\u00e9n te puede interesar: 6 errores que no te permiten cuidar tu salud mental en el trabajo<\/a><\/strong><\/p>\r\n<\/blockquote>\r\n La conciliaci\u00f3n puede mermar nuestra salud f\u00edsica y mental,\u00a0por ello deber\u00edas tener acceso a una amplia gama de profesionales m\u00e9dicos.<\/strong>\u00a0En Aon somos especialistas en\u00a0seguros de salud<\/a>,<\/strong>\u00a0gestionando m\u00e1s de 300.000 p\u00f3lizas en Espa\u00f1a. Si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n o presupuesto sin compromiso no dudes en contactar con nosotros. Te ofreceremos las mejores ofertas en seguros de salud que se adaptan a tus necesidades y las de tu familia.<\/p>\r\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es la conciliaci\u00f3n?<\/h2>\r\n
No llegar a la conciliaci\u00f3n puede mermar nuestra salud f\u00edsica y mental<\/h2>\r\n
Impacto en la salud f\u00edsica<\/h3>\r\n
Impacto en la salud mental<\/h3>\r\n
\r\n
\u00bfQu\u00e9 podemos hacer?<\/h2>\r\n
Poner l\u00edmites claros<\/h3>\r\n
Cuidarnos nosotros mismos<\/h3>\r\n
Pedir flexibilidad laboral<\/h3>\r\n
\r\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n