{"id":8095,"date":"2023-11-13T17:47:13","date_gmt":"2023-11-13T16:47:13","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=8095"},"modified":"2023-11-13T17:47:14","modified_gmt":"2023-11-13T16:47:14","slug":"gestion-estres-estrategias-bienestar-integral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/gestion-estres-estrategias-bienestar-integral\/","title":{"rendered":"Gesti\u00f3n del estr\u00e9s: estrategias para un bienestar integral"},"content":{"rendered":"
Vivir en un mundo acelerado y exigente puede llevarnos a experimentar niveles elevados de estr\u00e9s. La gesti\u00f3n efectiva de este estr\u00e9s se vuelve esencial para preservar nuestro bienestar integral. Aqu\u00ed exploramos estrategias pr\u00e1cticas que puedes incorporar a tu vida diaria para reducir el estr\u00e9s y promover un estado de bienestar equilibrado.<\/p>\n
Practicar la atenci\u00f3n plena (mindfulness) y la meditaci\u00f3n son m\u00e9todos probados para reducir el estr\u00e9s. Dedica unos minutos al d\u00eda para estar presente en el momento, respirar conscientemente y calmar tu mente.<\/strong> La meditaci\u00f3n regular fortalece tu capacidad para enfrentar situaciones estresantes y aumenta tu capacidad de concentraci\u00f3n. Para principiantes la mejor opci\u00f3n es empezar con cualquier v\u00eddeo de meditaci\u00f3n guiada.<\/p>\n La actividad f\u00edsica libera endorfinas, los \u00abhormonas de la felicidad\u00bb. Ya sea yoga, carrera, o simplemente una caminata, el ejercicio regular no solo mejora la salud f\u00edsica, sino que tambi\u00e9n alivia la tensi\u00f3n y el estr\u00e9s mental. <\/strong>Uno de los mejores ejercicios y m\u00e1s asequibles es el HIT: actividad deportiva de intervalos, ejercicios de alta intensidad que se combinan con descansos breves, no requiere material y se puede realizar de manera diaria, su duraci\u00f3n suele rondar de 10 a 30 minutos. Aparte del HIT tambi\u00e9n es recomendable realizar ejercicios de fuerza, en este caso podr\u00edamos realizarlo con o sin material (con nuestro propio peso corporal).<\/p>\n La planificaci\u00f3n y la constancia son un factor clave en este apartado, se recomienda estimular cada grupo muscular 2 veces a la semana para que tenga un crecimiento prolongado, por ejemplo, para una semana podr\u00edamos realizar 2 d\u00edas de HIT y 2 d\u00edas de fuerza, dividiendo un d\u00eda en tren inferior y el siguiente en tren inferior.<\/p>\n Organiza tu d\u00eda de manera eficiente. Prioriza tareas, establece l\u00edmites de tiempo realistas y aprende a decir \u00abno\u00bb cuando sea necesario.<\/strong> Una gesti\u00f3n del tiempo efectiva reduce la sensaci\u00f3n de abrumo y evita situaciones estresantes innecesarias. Intenta averiguar en qu\u00e9 cosas sueles perder el tiempo y cronom\u00e9tralo, hay muchas aplicaciones (time trackers) que te ayudan a categorizar a qu\u00e9 dedicas tu tiempo. Intenta dise\u00f1ar rutinas, un ejemplo que suele funcionar es una peque\u00f1a rutina nada m\u00e1s despertar, que no dure m\u00e1s de 3 minutos y que sea el impulso para que el resto del d\u00eda sea productivo.<\/p>\n Cultivar relaciones s\u00f3lidas y mantener conexiones sociales es esencial. Compartir con amigos y seres queridos proporciona apoyo emocional,<\/strong> disminuye el sentimiento de soledad y act\u00faa como un amortiguador contra el estr\u00e9s.<\/p>\n Descanso de calidad:<\/strong> garantizar un sue\u00f1o adecuado es crucial para la gesti\u00f3n del estr\u00e9s. Establece rutinas de sue\u00f1o regulares, crea un ambiente propicio para el descanso y descon\u00e9ctate de dispositivos electr\u00f3nicos antes de dormir<\/strong> para mejorar la calidad del sue\u00f1o. Tambi\u00e9n puedes meditar antes de dormir, de manera guiada o simplemente poni\u00e9ndote de fondo sonidos ambientes, ondas senoidales o ruido rosa.<\/p>\n Te dejamos m\u00e1s informaci\u00f3n en este post:\u00a0Mejorar tu sue\u00f1o para conseguir una salud \u00f3ptima<\/a>\u00a0<\/strong><\/p><\/blockquote>\n Una dieta equilibrada impacta directamente en tu bienestar. Evita alimentos procesados y apuesta por opciones nutritivas.<\/strong> Mantener niveles estables de az\u00facar en la sangre contribuye a la estabilidad emocional y reduce la irritabilidad asociada al estr\u00e9s.<\/p>\n Los cambios se deben realizar poco a poco, cambios que no nos generen un rechazo de un d\u00eda para otro, por ejemplo, cambiar los refrescos por refrescos light, y poco a poco acabar bebiendo solo agua. Otro truco es introducir alimentos m\u00e1s saciantes y de bajo \u00edndice gluc\u00e9mico.<\/p>\n M\u00e9todo del plato:<\/strong> creado por expertos en\u00a0nutrici\u00f3n de la Escuela de Salud P\u00fablica de Harvard, consiste en distribuir los alimentos de manera que la mitad del\u00a0plato\u00a0quede cubierta por verduras y hortalizas, un cuarto por alimentos que aporten prote\u00ednas y el cuarto restante por algunos que proporcionen hidratos de carbono.<\/p>\n2. Ejercicio regular<\/strong><\/h3>\n
3. Gesti\u00f3n del tiempo<\/strong><\/h3>\n
4. Conexi\u00f3n social<\/strong><\/h3>\n
5. Alimentaci\u00f3n saludable<\/strong><\/h3>\n