{"id":8172,"date":"2024-01-19T11:14:11","date_gmt":"2024-01-19T10:14:11","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=8172"},"modified":"2024-01-19T11:14:12","modified_gmt":"2024-01-19T10:14:12","slug":"pedir-autorizacion-prueba-medica-seguro-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/pedir-autorizacion-prueba-medica-seguro-salud\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo pedir una autorizaci\u00f3n para una prueba con tu seguro de salud"},"content":{"rendered":"\n
Si est\u00e1s pensando en contratar un seguro de salud<\/a> o tienes ya uno, es posible que necesites pedir una autorizaci\u00f3n previa de tu compa\u00f1\u00eda aseguradora para realizar algunas pruebas m\u00e9dicas<\/strong>, como an\u00e1lisis de sangre, radiograf\u00edas, resonancias magn\u00e9ticas, etc. La autorizaci\u00f3n es el documento que certifica<\/strong> que tu seguro cubre el coste de la prueba y que te permite acceder al servicio m\u00e9dico que la realiza. En este art\u00edculo te explicamos c\u00f3mo pedir una autorizaci\u00f3n para una prueba con tu seguro de salud.<\/p>\n\n\n\n No todas las pruebas m\u00e9dicas requieren pedir una autorizaci\u00f3n previa. Por lo general, las consultas con el m\u00e9dico de cabecera, las urgencias y las pruebas m\u00e1s habituales no la necesitan. Sin embargo, las pruebas m\u00e1s especializadas o costosas<\/a> s\u00ed la requieren<\/strong>, como, por ejemplo:<\/p>\n\n\n\n Lo mejor para saber si una prueba necesita pedir autorizaci\u00f3n, es consultar el cuadro m\u00e9dico<\/strong> de tu seguro, donde se indica qu\u00e9 servicios est\u00e1n incluidos y cu\u00e1les no. Tambi\u00e9n puedes contactar con el servicio de atenci\u00f3n al cliente<\/strong> de tu compa\u00f1\u00eda o con el centro m\u00e9dico donde te vayas a realizar la prueba.<\/p>\n\n\n\n Para solicitar la autorizaci\u00f3n, lo primero que necesitas es la prescripci\u00f3n m\u00e9dica de la prueba<\/strong>, que te debe entregar el m\u00e9dico que te la ha indicado. La prescripci\u00f3n debe contener los datos del paciente, del m\u00e9dico, de la prueba y del centro m\u00e9dico donde se va a realizar.<\/p>\n\n\n\n Una vez que tengas la prescripci\u00f3n, puedes solicitar la autorizaci\u00f3n de varias formas<\/strong>, seg\u00fan la compa\u00f1\u00eda que tengas y tus preferencias. Normalmente, las opciones m\u00e1s habituales son:<\/p>\n\n\n\n Muchas compa\u00f1\u00edas ofrecen la posibilidad de solicitar la autorizaci\u00f3n a trav\u00e9s de su p\u00e1gina web o de su aplicaci\u00f3n m\u00f3vil<\/strong>. Solo tienes que acceder con tu n\u00famero de tarjeta de asegurado, seleccionar la prueba que quieres autorizar, introducir los datos de la prescripci\u00f3n y elegir el centro m\u00e9dico. En pocos minutos, recibir\u00e1s el n\u00famero de autorizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Otra opci\u00f3n es llamar al servicio de atenci\u00f3n al cliente<\/strong> de tu compa\u00f1\u00eda, donde te atender\u00e1 un operador que te pedir\u00e1 los datos de la prescripci\u00f3n y te dar\u00e1 el n\u00famero de autorizaci\u00f3n. Tambi\u00e9n puedes solicitar que te env\u00eden el documento por correo postal o electr\u00f3nico.<\/p>\n\n\n\n Si lo prefieres, puedes acudir a una oficina de tu compa\u00f1\u00eda o a un punto de atenci\u00f3n al cliente<\/strong>, donde te solicitar\u00e1n la prescripci\u00f3n y te entregar\u00e1n la autorizaci\u00f3n en papel.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar nuestro art\u00edculo sobre: \u201cSeguros de salud para personas mayores: \u00bfhay alguna diferencia?<\/a>\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n El tiempo que tarda la autorizaci\u00f3n depende de la compa\u00f1\u00eda y del tipo de prueba<\/strong>. Por lo general, las autorizaciones por internet o por tel\u00e9fono se obtienen de forma inmediata o en menos de 24 horas<\/strong>. Las autorizaciones presenciales pueden tardar m\u00e1s, dependiendo de la disponibilidad de la oficina o del punto de atenci\u00f3n al cliente.<\/p>\n\n\n\n Una vez que tengas la autorizaci\u00f3n, debes presentarla en el centro m\u00e9dico<\/strong> donde te vayas a realizar la prueba, junto con tu tarjeta de asegurado y tu documento de identidad. El personal del centro comprobar\u00e1 que la autorizaci\u00f3n es v\u00e1lida y te dar\u00e1 cita<\/strong> para la prueba. Si no presentas la autorizaci\u00f3n, es posible que el centro m\u00e9dico te cobre el importe de la prueba o que no te la realice.<\/p>\n\n\n\n Por \u00faltimo, ten en cuenta que las autorizaciones tienen una duraci\u00f3n determinada<\/strong>. Este tiempo tambi\u00e9n suele depender de la compa\u00f1\u00eda y del tipo de prueba. Algunas autorizaciones tienen una fecha de caducidad, que suele ser de unos meses, y otras no la tienen.<\/p>\n\n\n\n En algunos casos, la compa\u00f1\u00eda puede denegar la autorizaci\u00f3n de una prueba<\/strong>, por ejemplo, si la prueba no est\u00e1 incluida en tu p\u00f3liza, si ya has superado el l\u00edmite de pruebas anuales o si la prueba no es necesaria seg\u00fan los criterios m\u00e9dicos de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Si esto ocurre, puedes reclamar la autorizaci\u00f3n<\/strong> a trav\u00e9s del servicio de atenci\u00f3n al cliente o del departamento de calidad de tu compa\u00f1\u00eda, aportando los documentos que justifiquen tu solicitud, como informes m\u00e9dicos, resultados de otras pruebas, etc. Tambi\u00e9n puedes acudir a la v\u00eda judicial, si consideras que tus derechos han sido vulnerados.<\/p>\n\n\n\n Te puede resultar interesante nuestro art\u00edculo sobre: \u201c\u00bfD\u00f3nde se contrata m\u00e1s el Seguro de Salud en Espa\u00f1a?<\/a>\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n Para finalizar el art\u00edculo queremos darte una serie de consejos para solicitar una autorizaci\u00f3n, que te pueden ayudar a evitar problemas o demoras<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Esperamos que este texto te haya aclarado c\u00f3mo pedir una autorizaci\u00f3n para una prueba con tu seguro de salud<\/a>. Recuerda que la autorizaci\u00f3n es un tr\u00e1mite necesario para que tu seguro cubra el coste de la prueba<\/strong> y para que puedas acceder al servicio m\u00e9dico que la realiza. Y si est\u00e1s pensando en contratar un seguro de salud o te toca renovar el que tienes actualmente, no dudes en llamar a Aon, somos especialistas gestionando m\u00e1s de 300.000 p\u00f3lizas en Espa\u00f1a. Si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n o presupuesto sin compromiso no dudes en contactar con nosotros.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 pruebas necesitan autorizaci\u00f3n del seguro de salud?<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfC\u00f3mo solicitar la autorizaci\u00f3n?<\/h2>\n\n\n\n
Pide la autorizaci\u00f3n por internet<\/h3>\n\n\n\n
Solic\u00edtala por tel\u00e9fono<\/h3>\n\n\n\n
P\u00eddela de manera presencial<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1nto tiempo tarda la autorizaci\u00f3n y qu\u00e9 hacer con ella?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 hacer si la autorizaci\u00f3n es denegada?<\/h2>\n\n\n\n
Consejos para solicitar la autorizaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n