{"id":8190,"date":"2024-03-12T09:30:00","date_gmt":"2024-03-12T08:30:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=8190"},"modified":"2024-02-20T14:48:57","modified_gmt":"2024-02-20T13:48:57","slug":"estrenimiento-embarazo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/estrenimiento-embarazo\/","title":{"rendered":"El estre\u00f1imiento en el embarazo: c\u00f3mo prevenirlo"},"content":{"rendered":"\n
El estre\u00f1imiento en el embarazo es bastante com\u00fan. El t\u00e9rmino hace referencia a la apreciaci\u00f3n de cada individuo sobre su h\u00e1bito intestinal. El criterio m\u00e1s objetivo suele ser la frecuencia de la defecaci\u00f3n, consider\u00e1ndose estre\u00f1ido si el individuo hace menos de 3 deposiciones semanales.<\/p>\n\n\n\n
Lo cierto es que el estre\u00f1imiento no solo hace referencia a la frecuencia, si no que suele tratarse tambi\u00e9n de heces duras, secas o grumosas, siendo estas dif\u00edciles de evacuar o dolorosas. Incluso puede persistir la sensaci\u00f3n de evacuaci\u00f3n incompleta.<\/p>\n\n\n\n
El estre\u00f1imiento es un s\u00edntoma y no una enfermedad en s\u00ed misma y suele estar relacionado con la aparici\u00f3n de un problema en el intestino grueso, la toma de f\u00e1rmacos o un cambio de h\u00e1bito.<\/p>\n\n\n\n
Es un sintoma gastrointestinal comun en el embarazo y suele presentarse en el segundo y tercer trimestre, sin embargo, las mujeres pueden tener este padecimiento en cualquier momento de la gestaci\u00f3n del beb\u00e9. Generalmente tiene que ver con los cambios hormonales que se dan durante la gestaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Durante el embarazo se produce un aumento de la hormona de progesterona<\/strong>. Esta hormona es la causante del estre\u00f1imiento ya que ocasiona un descenso de la actividad del m\u00fasculo liso del colon y un alargamiento en el tiempo de tr\u00e1nsito por el intestino.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, a medida que avanzan los meses de gestaci\u00f3n, el \u00fatero presiona cada vez m\u00e1s al recto, llegando a comprimir los intestinos, por lo que el paso de los alimentos es m\u00e1s lento.<\/p>\n\n\n\n Pero no solo el aumento de esta hormona es la responsable del estre\u00f1imiento en las mujeres gestantes. Otros motivos son:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Al menos el 50% de las mujeres padecen esta dolencia durante la gestaci\u00f3n. Sabiendo estos datos podemos anticiparnos para tomar medidas y actuar en todo lo que sea posible para prevenirlo o suavizar los s\u00edntomas.<\/p>\n\n\n\n La actividad f\u00edsica o caminar durante al menos 30 minutos al d\u00eda ser\u00e1 fundamental para una correcta digesti\u00f3n y favorecer el tr\u00e1nsito intestinal. La actividad f\u00edsica deba estar supervisada por un profesional y suscrita a las pautas del m\u00e9dico. No deben ser ejercicios de alta intensidad.<\/p>\n\n\n\n se recomienda que las mujeres embarazadas beban alrededor de 2 litros (entre 8 y 10 vasos) de agua durante el d\u00eda y otros l\u00edquidos como zumos naturales. Adem\u00e1s, tomar un vaso de agua tibia por las ma\u00f1anas puede ayudar a mejorar el tr\u00e1nsito intestinal.<\/p>\n\n\n\n Durante el embarazo se debe seguir una dieta equilibrada y sana en la que predomine el consumo de verduras, frutas, vegetales y otros alimentos ricos en fibra con el objetivo de obtener al menos 25 gramos al d\u00eda. Aumentar la ingesti\u00f3n de fibra de forma repentina puede provocar un efecto secundario de exceso de gases, por lo que hay que procurar comer despacio y evitar tragar demasiado aire. Adem\u00e1s, evita las bebidas con gas y los chicles.<\/p>\n\n\n\n En lugar de hacer tres comidas grandes al d\u00eda, haz comidas m\u00e1s peque\u00f1as con m\u00e1s frecuencia para que te resulte m\u00e1s f\u00e1cil digerir los alimentos.<\/p>\n\n\n\n La hinchaz\u00f3n y la sensaci\u00f3n de pesadez son las consecuencias directas m\u00e1s molestas del estre\u00f1imiento. Pero no son las \u00fanicas:<\/p>\n\n\n\n El estre\u00f1imiento provoca la aparici\u00f3n de hemorroides. Las hemorroides son varices de los vasos sangu\u00edneos del recto, un problema frecuente durante el embarazo. Las sufre un 30% de las mujeres embarazadas.<\/p>\n\n\n\n El problema puede prolongarse y la mam\u00e1 tambi\u00e9n puede sufrir hemorroides despu\u00e9s del parto. Pueden causar picor y molestias leves, o resultar muy dolorosas si est\u00e1n inflamadas. Tambi\u00e9n son debidas a factores hormonales, que relajan las paredes de los vasos sangu\u00edneos, y a la presi\u00f3n del \u00fatero, que obstaculiza el retorno de la sangre de las venas.<\/p>\n\n\n\n El estre\u00f1imiento en el embarazo agrava las hemorroides porque las heces duras y poco hidratadas irritan la mucosa del ano a su paso. A su vez, la inflamaci\u00f3n de las hemorroides hace que evacuar el intestino sea m\u00e1s molesto y dificultoso. Y eso, a su vez, puede agravar el estre\u00f1imiento.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n la cistitis y la vaginitis, frecuentes durante el embarazo, est\u00e1n relacionadas con el estre\u00f1imiento. El estancamiento de las heces en el intestino altera la flora bacteriana y favorece la proliferaci\u00f3n de bacterias agresivas. Estas bacterias, al migrar hacia las v\u00edas urinarias y genitales, pueden provocar infecciones cuanto menos fastidiosas. En algunos casos, incluso implicar riesgos para el embarazo.<\/p>\n\n\n\n Durante el embarazo se manifiesta junto con acidez de est\u00f3mago y el reflujo despu\u00e9s de las comidas. Estos dos fen\u00f3menos se deben al mismo mecanismo hormonal: la acci\u00f3n de la progesterona, que relaja los tejidos del aparato gastrointestinal y ralentiza la digesti\u00f3n y el tr\u00e1nsito de los alimentos.<\/p>\n\n\n\n Siempre es recomendable el seguimiento durante todo el embarazo de tu ginec\u00f3logo<\/a> para evitar complicaciones y nos proporcione las pautas a seguir en caso de estre\u00f1imiento tu otras complicaciones para su prevenci\u00f3n o tratamiento. Lee m\u00e1s sobre la maternidad y los seguros de salud<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\n\n
<\/h2>\n\n\n\n
C\u00f3mo prevenir el estre\u00f1imiento en el embarazo<\/h2>\n\n\n\n
<\/h3>\n\n\n\n
Realizar ejercicio<\/h3>\n\n\n\n
Beber abundante agua<\/h2>\n\n\n\n
Dieta equilibrada<\/h2>\n\n\n\n
Principales molestias del estre\u00f1imiento<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n