{"id":8220,"date":"2024-02-13T10:00:00","date_gmt":"2024-02-13T09:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=8220"},"modified":"2024-02-08T12:05:04","modified_gmt":"2024-02-08T11:05:04","slug":"sindrome-ovario-poliquistico-causas-tratamientos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/sindrome-ovario-poliquistico-causas-tratamientos\/","title":{"rendered":"S\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico: causas y tratamiento"},"content":{"rendered":"\n
El s\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico (SOP) es una alteraci\u00f3n hormonal<\/strong> que afecta a las mujeres en edad reproductiva<\/strong>. Se caracteriza por la presencia de m\u00faltiples quistes en los ovarios<\/strong>, que son peque\u00f1os sacos llenos de l\u00edquido que contienen \u00f3vulos inmaduros. Estos quistes pueden interferir con la ovulaci\u00f3n<\/strong>, es decir, la liberaci\u00f3n de los \u00f3vulos, y provocar irregularidades menstruales, problemas de fertilidad y otros s\u00edntomas. En este art\u00edculo te contamos que es el s\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico, as\u00ed como sus causas y tratamientos.<\/p>\n\n\n\n La causa exacta del SOP se desconoce, pero se cree que est\u00e1 relacionada<\/strong> con varios factores, como:<\/p>\n\n\n\n El s\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico puede tener un componente hereditario<\/strong>, ya que es m\u00e1s frecuente en mujeres que tienen una madre o una hermana con esta condici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n se asocia con un aumento de los niveles de andr\u00f3genos<\/strong>, que son hormonas masculinas que tambi\u00e9n se producen en las mujeres, pero en menor cantidad. Los andr\u00f3genos pueden causar un exceso de vello corporal y facial, acn\u00e9, calvicie de patr\u00f3n masculino y dificultad para ovular. Tambi\u00e9n se ha observado una disminuci\u00f3n de los niveles de estr\u00f3genos y progesterona, que son hormonas femeninas que regulan el ciclo menstrual y el embarazo.<\/p>\n\n\n\n La insulina es una hormona que ayuda a controlar el nivel de az\u00facar en la sangre. Algunas mujeres con SOP tienen una menor sensibilidad a la insulina<\/strong>, lo que significa que necesitan m\u00e1s cantidad de esta hormona para mantener el az\u00facar en un rango normal. Esto puede provocar un aumento de la producci\u00f3n de andr\u00f3genos por parte de los ovarios y un mayor riesgo de desarrollar diabetes<\/a> tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.<\/p>\n\n\n\n Los s\u00edntomas del SOP pueden variar de una mujer a otra<\/strong>, y no todas presentan los mismos signos. Algunos de los s\u00edntomas m\u00e1s comunes son:<\/p>\n\n\n\n El tratamiento del SOP depende de los s\u00edntomas y los objetivos<\/strong> de cada mujer. No existe una cura definitiva para esta condici\u00f3n, pero se pueden tomar medidas para aliviar los s\u00edntomas y prevenir las complicaciones. Algunas de las opciones de tratamiento son:<\/p>\n\n\n\n La p\u00e9rdida de peso<\/strong>, la alimentaci\u00f3n saludable<\/strong> y el ejercicio f\u00edsico<\/strong> regular son medidas fundamentales para mejorar el SOP<\/strong>, ya que ayudan a reducir los niveles de andr\u00f3genos, la resistencia a la insulina, el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares, y la posibilidad de quedar embarazada. Se recomienda perder al menos el 5% del peso inicial y mantener una dieta baja en grasas saturadas, az\u00facares y carbohidratos refinados, y rica en fibra, prote\u00ednas y \u00e1cidos grasos omega-3. Tambi\u00e9n se aconseja practicar al menos 150 minutos de actividad f\u00edsica moderada a la semana, preferiblemente de tipo aer\u00f3bico, como caminar, correr, nadar o bailar.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar nuestro art\u00edculo sobre: \u201cLa importancia del seguro de salud si buscas un embarazo<\/a>\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n Existen diversos f\u00e1rmacos que pueden ayudar a regular el ciclo menstrual, controlar el exceso de vello y el acn\u00e9, y favorecer la ovulaci\u00f3n. Algunos de ellos son:<\/p>\n\n\n\n Para mejorar el aspecto del vello facial y corporal, el acn\u00e9 y la alopecia, se pueden emplear m\u00e9todos como la depilaci\u00f3n, el afeitado, la cera, la crema depilatoria, el l\u00e1ser, la luz pulsada, la electrolog\u00eda, el peeling, la microdermoabrasi\u00f3n, los productos t\u00f3picos, el maquillaje, las pelucas o los implantes capilares. Estos tratamientos no curan el SOP, pero pueden ayudar a mejorar la autoestima y la calidad de vida<\/strong> de las mujeres que lo padecen.<\/p>\n\n\n\n Esperamos que este art\u00edculo sobre el s\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico te haya resultado interesante. Y si quieres un seguro de salud sin copago<\/a>, no dudes en contactar con Aon, somos expertos y gestionamos m\u00e1s de 300.000 p\u00f3lizas m\u00e9dicas en Espa\u00f1a. Podemos asesorarte sin compromiso y de forma gratuita si est\u00e1s valorando contratar un seguro.<\/p>\n\n\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nCausas del s\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico<\/h2>\n\n\n\n
La gen\u00e9tica<\/h3>\n\n\n\n
El desequilibrio hormonal<\/h3>\n\n\n\n
La resistencia a la insulina<\/h3>\n\n\n\n
S\u00edntomas del s\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico<\/h2>\n\n\n\n
\n
Tratamiento del s\u00edndrome del ovario poliqu\u00edstico<\/h2>\n\n\n\n
Cambios en el estilo de vida<\/h3>\n\n\n\n
Medicamentos<\/h3>\n\n\n\n
\n
Tratamientos cosm\u00e9ticos<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n