{"id":8316,"date":"2024-06-03T09:30:04","date_gmt":"2024-06-03T07:30:04","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=8316"},"modified":"2024-05-27T10:02:29","modified_gmt":"2024-05-27T08:02:29","slug":"diferencias-seguro-salud-vida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/diferencias-seguro-salud-vida\/","title":{"rendered":"Diferencias entre un seguro de salud y un seguro de vida"},"content":{"rendered":"

El seguro de vida y el seguro de salud son dos de los seguros m\u00e1s cotizados actualmente. <\/strong><\/span>Y es normal, ya que llegado cierto punto en nuestra vida nos preocupamos por cosas que antes carec\u00edan de importancia.<\/p>\r\n

Conforme vamos creciendo y atravesando diferentes etapas en la vida, vamos construyendo una estructura cada vez mas firme y, con ella, tambi\u00e9n aumenta la vulnerabilidad de vernos a nosotros o a nuestro entorno expuesto o descubierto. Por eso es importante conocer las diferencias entre un seguro de salud y uno de vida.<\/p>\r\n

 <\/p>\r\n

Qu\u00e9 es un seguro de salud<\/h2>\r\n

Es un tipo de contrato que se realiza entre un titular y una aseguradora con el fin de cubrir los gastos m\u00e9dicos y hospitalarios<\/strong> <\/span>(dependiendo de la p\u00f3liza contratada). Generalmente lo m\u00e1s demandado que nos ofrece este tipo de seguro es el trato personalizado e individualizado junto al ahorro de tiempo en las listas de espera.<\/p>\r\n

Entre las coberturas m\u00e1s comunes est\u00e1n las siguientes:<\/h3>\r\n