{"id":8408,"date":"2024-07-17T09:30:59","date_gmt":"2024-07-17T07:30:59","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/?p=8408"},"modified":"2024-07-17T08:42:35","modified_gmt":"2024-07-17T06:42:35","slug":"diarrea-viajero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/personales\/seguro-salud\/blog\/diarrea-viajero\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es la diarrea del viajero?"},"content":{"rendered":"
Uno de los temores cuando viajamos es vernos afectados por alg\u00fan imprevisto digestivo que afecte al desarrollo de nuestras vacaciones. La diarrea del viajero (DV)<\/strong> es una de las patolog\u00edas que ha incrementado en los \u00faltimos a\u00f1os. Esto se debe al aumento del turismo a nivel mundial.<\/p>\r\n La DV est\u00e1 causada por bacterias, virus o par\u00e1sitos presentes en los alimentos que ingerimos o en el agua que bebemos.<\/p>\r\n Entre los pa\u00edses de alto riesgo est\u00e1n los de renta m\u00e1s baja (porque puede darse un tratamiento inadecuado del agua o bajas medidas sanitarias en la preparaci\u00f3n de los alimentos), pero tambi\u00e9n puede deberse a la exposici\u00f3n poco frecuente de estos tres agentes (bacterias, virus o par\u00e1sitos) lo que hace un nivel de tolerancia o inmunidad baja.<\/p>\r\n O incluso, salir de nuestra rutina alimentaria y probar alimentos \u201cm\u00e1s fuertes\u201d a los que no estamos acostumbrados.<\/p>\r\n Las personas que habitan estas \u00e1reas no enferman porque, por lo general, sus cuerpos est\u00e1n acostumbrados. Adem\u00e1s de esto, los factores que incrementan el riesgo de poder padecer la diarrea del viajero son:<\/p>\r\n La DV comienza a manifestarse entre 12 y 72 horas despu\u00e9s de la contaminaci\u00f3n.<\/strong> Se comienza a manifestar cuando el n\u00famero de deposiciones aumenta a 4 o m\u00e1s en 24 horas y estas son acuosas o de baja solidez.<\/p>\r\n Los s\u00edntomas principales<\/strong> son:<\/p>\r\n Siempre es mejor prevenir que curar y m\u00e1s cuando nos encontramos lejos de nuestro hogar. Por eso, os dejamos unos tips a tener en cuenta<\/strong> cuando viajamos a regiones con mayor riesgo:<\/p>\r\n Para \u201clos viajes de aventura o mochileros\u201d<\/strong> la esterilizaci\u00f3n es el medio m\u00e1s seguro de obtener agua potable: hirvi\u00e9ndola durante 10 minutos. La desinfecci\u00f3n se consigue con lej\u00eda com\u00fan (3 gotas de lej\u00eda de 12\u00ba por litro de agua), con productos que liberan cloro (una pastilla por litro de agua) y con sales de plata o yodo (10 gotas de tintura de yodo por litro de agua). Los equipos port\u00e1tiles que asocian un filtro y un desinfectante (resina yodada) representan una buena opci\u00f3n.<\/p>\r\n Si desarrollas diarrea del viajero, lo m\u00e1s probable es que desaparezca sin tratamiento.<\/strong> Sin embargo, es una buena idea llevar contigo<\/strong> medicamentos<\/strong> aprobados por el m\u00e9dico cuando viajes a zonas de alto riesgo. De este modo, podr\u00e1s evitar que la afecci\u00f3n se complique o persista.<\/p>\r\n En este post podr\u00e1s encontrar la importancia de contar con un seguro de salud para viajeros Seguro de Salud para viajeros \u00bfSe puede contratar una asistencia en viaje? (aon.es)\u00a0<\/a><\/p>\r\n<\/blockquote>\r\n\n \u00a1Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!<\/p>\n\n\n\nS\u00edntomas<\/h2>\r\n
\r\n
\r\n
Prevenci\u00f3n<\/h2>\r\n
\r\n
\r\n
\u00bfQuieres recibir m\u00e1s informaci\u00f3n o saber cu\u00e1l es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?<\/h3>\n\n\n\n