{"id":3138,"date":"2023-05-10T16:30:47","date_gmt":"2023-05-10T14:30:47","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/profesionales\/abogados\/?p=3138"},"modified":"2023-11-08T11:20:07","modified_gmt":"2023-11-08T10:20:07","slug":"congreso-abogacia-justicia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/profesionales\/abogados\/congreso-abogacia-justicia\/","title":{"rendered":"Congreso de la Abogac\u00eda: la defensa de la Justicia gratuita"},"content":{"rendered":"\n
El pasado 5 de mayo finaliz\u00f3 el XIII Congreso de la Abogac\u00eda espa\u00f1ola, del que Aon ha sido patrocinador<\/a>, tras recibir a m\u00e1s de mil colegiados en el centro de convenciones de Port Aventura, Tarragona. Durante tres d\u00edas se ha votado y deliberado de forma intensa para aprobar una propuesta de conclusiones de la Abogac\u00eda al Proyecto de Ley Org\u00e1nica del Derecho de defensa.<\/p>\n\n\n\n Estas conclusiones, que ser\u00e1n trasladadas a los grupos parlamentarios, incluyen prop\u00f3sitos muy variados: desde el refuerzo de la presunci\u00f3n de inocencia o de garant\u00edas de asesoramiento jur\u00eddico para el detenido hasta el establecimiento de honorarios para que se pueda conocer de antemano los costes judiciales. Tambi\u00e9n se hace inciso en el amparo colegial, que protege la dignidad del abogado en el ejercicio de su profesi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed se pueden consultar las enmiendas al proyecto de ley del Derecho de defensa<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Otro de los puntos fuertes ha sido la defensa de la Justicia gratuita, que estuvo apoyada por una multitudinaria Concentraci\u00f3n y un Manifiesto<\/a>.<\/p>\n\n\n\n En \u00e9l, se pide al ejecutivo que se promueva una Ley que regule esta materia y, mientras se aprueba, incluir \u201cque \u201cla intervenci\u00f3n de profesionales designados de oficio para la asistencia, defensa y representaci\u00f3n gratuita sea indemnizada en todo caso, incluso en aquellos supuestos en que no exista reconocimiento expreso del derecho a la asistencia jur\u00eddica gratuita\u201d.<\/p>\n\n\n\n Al t\u00e9rmino del Congreso, hubo un llamamiento a un pacto de Estado<\/strong> por el futuro de la Justicia, aprobado por el pleno del Consejo de la Abogac\u00eda reunido el tercer d\u00eda del XIII Congreso, con el que se solicitaba un cambio profundo en la Administraci\u00f3n de la Justicia en Espa\u00f1a. El comunicado aprobado se\u00f1alaba que \u201cen un Estado social y democr\u00e1tico de Derecho es imprescindible contar con una Justicia de calidad que trasmita credibilidad y confianza a la ciudadan\u00eda en la tutela y defensa de sus derechos e intereses leg\u00edtimos. Sin Justicia no hay democracia y no hay libertad\u00bb.<\/p>\n\n\n\n\n
Defensa de la Justicia gratuita<\/h2>\n\n\n\n
\n