{"id":2870,"date":"2024-03-12T11:11:14","date_gmt":"2024-03-12T11:11:14","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/profesionales\/arquitectos\/?p=2870"},"modified":"2024-03-12T11:11:17","modified_gmt":"2024-03-12T11:11:17","slug":"contratar-seguro-arquitectos-sin-declarar-obras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/profesionales\/arquitectos\/blog\/contratar-seguro-arquitectos-sin-declarar-obras\/","title":{"rendered":"\u00bfEs posible contratar un Seguro para Arquitectos sin declarar las obras?"},"content":{"rendered":"\n
Los arquitectos desarrollan una actividad profesional que entra\u00f1a ciertos riesgos<\/strong> puesto que pueden ser responsables por los da\u00f1os que se ocasionen en las obras que proyectan o dirigen. Por ello, es imprescindible que contraten un seguro de responsabilidad civil<\/strong> que les cubra frente a las posibles reclamaciones de terceros. En este art\u00edculo te damos respuesta a una pregunta frecuente sobre si puedes contratar un seguro para arquitectos sin declarar las obras.<\/p>\n\n\n\n Contratar un seguro de responsabilidad civil para arquitectos no es siempre sencillo<\/strong>. Algunas aseguradoras requieren que se comuniquen todas las obras que se realizan y, en funci\u00f3n del valor de estas, establecen el precio del seguro. Esto supone una carga administrativa <\/strong>para los arquitectos, que tienen que informar de cada obra y abonar una prima variable en el seguro<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Declarar las obras implica que el arquitecto tiene que facilitar a la aseguradora los datos de cada obra que realiza<\/strong>, como el tipo de obra, la ubicaci\u00f3n, el valor, la duraci\u00f3n, el promotor, el constructor, etc. Adem\u00e1s, tiene que pagar una prima adicional por cada obra, que se calcula seg\u00fan el riesgo que supone<\/a> la misma.<\/p>\n\n\n\n Existen otras alternativas<\/strong> en el sector asegurador que permiten contratar un seguro de responsabilidad civil para arquitectos sin necesidad de declarar obra a obra<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Esta opci\u00f3n no exige que se notifique cada obra que se realiza, sino que se fundamenta en el volumen de facturaci\u00f3n anual del arquitecto o del despacho.<\/p>\n\n\n\n Es importante saber que estas p\u00f3lizas se regularizan por facturaci\u00f3n al final de cada a\u00f1o<\/strong>, lo que permite ajustar el precio del seguro a la realidad de la actividad del arquitecto.<\/p>\n\n\n\n Este tipo de seguro abarca todas las actividades propias de la profesi\u00f3n de arquitecto<\/strong>, como por ejemplo el dise\u00f1o, la direcci\u00f3n, la coordinaci\u00f3n, la gesti\u00f3n o la redacci\u00f3n de informes. Tambi\u00e9n abarca la participaci\u00f3n en uniones temporales de empresas, los da\u00f1os a expedientes, la propiedad intelectual, la infidelidad de empleados o las sanciones administrativas por incumplimiento de la ley de protecci\u00f3n de datos.<\/p>\n\n\n\n El seguro sin declarar obras para arquitectos ofrece cobertura para todas las obras<\/strong> en las que intervenga el arquitecto, sin importar su valor. Adem\u00e1s, incluye una retroactividad ilimitada, por lo que cubre las reclamaciones que se puedan presentar por obras realizadas antes de la contrataci\u00f3n del seguro, siempre que no se conocieran previamente.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 implica declarar las obras en el seguro de arquitectos?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 informaci\u00f3n debe declarar el arquitecto sobre las obras?<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfSe puede contratar un seguro para arquitectos sin declarar las obras?<\/h2>\n\n\n\n