{"id":1239,"date":"2021-03-18T15:01:42","date_gmt":"2021-03-18T13:01:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=1239"},"modified":"2024-09-12T11:59:55","modified_gmt":"2024-09-12T09:59:55","slug":"siniestro-origen-privativo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/siniestro-origen-privativo\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 pasa cuando un vecino se niega a que accedan a su casa para hacer reparaciones?"},"content":{"rendered":"\n
\u00bfTienes problemas con un vecino que no permite el paso a su casa<\/strong> para arreglar un problema de la comunidad? \u00bfQuieres saber si est\u00e1s obligado a dejar acceder a tu casa para que arreglen un desperfecto?<\/p>\n\n\n\n En este post resolvemos tus dudas, aunque todo se puede resumir en que es obligatorio por ley dejar acceder al piso o al local<\/strong> para mantener en buen estado tanto de zonas comunes como privativas.<\/p>\n\n\n\n La Ley 49\/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal<\/a> es clara en este punto. En el art\u00edculo noveno<\/strong>, donde se especifican las obligaciones de los propietarios, se habla de ello abiertamente.<\/p>\n\n\n\n Este es un resumen punto por punto:<\/p>\n\n\n\n Y el m\u00e1s importante:<\/p>\n\n\n\n Si se le ha explicado la situaci\u00f3n y la legislaci\u00f3n pero a\u00fan as\u00ed no permite el acceso, se pueden tomar acciones judiciales<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Normalmente el juzgado obligar\u00e1 al propietario a que permita el paso, y adem\u00e1s, los cargos econ\u00f3micos correr\u00e1n por su cuenta.<\/p>\n\n\n\n Elementos comunes<\/strong>: se utilizan de manera general por m\u00e1s de una vivienda.<\/p>\n\n\n\n Elementos privativos<\/strong>: son los que pertenecen a una vivienda. El responsable del mantenimiento ser\u00e1 el propietario.<\/p>\n\n\n\n Los elementos comunes de uso privativo son propiedad de la comunidad<\/strong>, pero el uso y disfrute pertenece en exclusividad al propietario de un piso o de un local.<\/p>\n\n\n\n Un ejemplo de esto ser\u00edan terrazas <\/strong>o patios interiores.<\/p>\n\n\n\n Imag\u00ednate que te sale una humedad en el techo del ba\u00f1o<\/strong>. Lo primero, antes de avisar a la comunidad, es averiguar si est\u00e1 causada por un elemento privativo o com\u00fan<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Esto muchas veces no es sencillo.<\/p>\n\n\n\n Las tuber\u00edas son elementos comunes<\/strong>, pero hay dos circunstancias en las que se consideran privativos<\/strong>: cuando est\u00e1n dentro de los l\u00edmites de un piso o local o cuando dan servicio exclusivo a dicho espacio.<\/p>\n\n\n\n Si la humedad ha sido causada por obras en el ba\u00f1o de arriba, el conflicto debe resolverse entre los propietarios, ya que se caus\u00f3 por un elemento privativo (tuber\u00edas del piso de arriba) y afect\u00f3 a otro elemento privativo (techo del piso de abajo).<\/p>\n\n\n\n Tal como hemos visto antes, seg\u00fan el art\u00edculo noveno de la LPH el propietario del piso de arriba estar\u00eda obligado a resarcir los da\u00f1os causados a la comunidad o a otros propietarios<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Es recomendable que <\/em>la comunidad tenga un seguro<\/em><\/a> (aunque no sea obligatorio) para tener una mayor tranquilidad en caso de tener que asumir gastos por aver\u00edas.<\/em><\/p>\n\n\n\n <\/em><\/p>\n\n\n\n Si quieres que te ayudemos a resolver m\u00e1s dudas, <\/em>haz clic aqu\u00ed<\/em><\/a>.<\/em><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n \u00bfTe gustar\u00eda saber m\u00e1s sobre el Seguro de Comunidades de Propietarios? \u00a1Solicita una cotizaci\u00f3n en s\u00f3lo dos minutos!<\/strong><\/p>\n\n\n\n\u00bfPuede un vecino negarse a que accedan a su casa para hacer reparaciones? \u00bfQu\u00e9 dice la ley?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
\u00bfQu\u00e9 hay que hacer entonces si un vecino niega el acceso a su casa?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Diferencias entre elementos privativos y comunes en la comunidad de vecinos<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfQu\u00e9 es un elemento com\u00fan de uso privativo?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQui\u00e9n se hace cargo de la reparaci\u00f3n de las aver\u00edas? \u00bfOrigen privativo o com\u00fan?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n