{"id":1249,"date":"2021-03-25T13:29:46","date_gmt":"2021-03-25T11:29:46","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=1249"},"modified":"2024-09-12T11:56:26","modified_gmt":"2024-09-12T09:56:26","slug":"normativa-seguridad-comunidades-vecinos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/normativa-seguridad-comunidades-vecinos\/","title":{"rendered":"Normativa de seguridad – comunidades de vecinos"},"content":{"rendered":"\n
Las comunidades de vecinos tienen normas de convivencia que regulan diferentes aspectos, desde los horarios de ruidos<\/a> hasta el uso de las zonas comunes. Igualmente existe una normativa de seguridad sobre el edificio y sus suministros.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Forma parte de la responsabilidad individual de cada vecino que la comunidad sea un lugar seguro en el que vivir, pero la comunidad de propietarios tambi\u00e9n debe cumplir con las normas de seguridad para evitar accidentes.<\/p>\n\n\n\n Hay varias normativas que regulan los aspectos b\u00e1sicos de seguridad en una comunidad de propietarios. Estos son los m\u00e1s importantes:<\/p>\n\n\n\n Las inspecciones de instalaciones el\u00e9ctricas est\u00e1n reguladas en el Reglamento Electrot\u00e9cnico para Baja Tensi\u00f3n y tambi\u00e9n en las Instrucciones T\u00e9cnicas Complementarias del Real Decreto 842\/2002.<\/p>\n\n\n\n Las inspecciones obligatorias tienen como finalidad garantizar la seguridad de las instalaciones el\u00e9ctricas y su correcto mantenimiento<\/strong>. Deben ser llevadas a cabo por organismos de control autorizados.<\/p>\n\n\n\n Algunas de las normas sobre instalaciones el\u00e9ctricas son:<\/p>\n\n\n\n Las revisiones de gas<\/strong> en las zonas comunes tambi\u00e9n son obligatorias, dependiendo del combustible con diferente periodicidad:<\/p>\n\n\n\n Uno de los riesgos m\u00e1s comunes en las viviendas son los incendios. Aunque la Ley<\/a> solo obliga a los edificios m\u00e1s nuevos a tener infraestructura contra incendios, es m\u00e1s que recomendable que existan en todas las comunidades<\/strong> elementos de prevenci\u00f3n como estos:<\/p>\n\n\n\n Pues leer m\u00e1s aqu\u00ed sobre los casos en los que los extintores son obligatorios en la comunidad<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Si la comunidad de vecinos desempe\u00f1a el rol de contratista de una obra<\/strong> tiene la obligaci\u00f3n de hacer un plan de seguridad y salud<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Si decide subcontratar alg\u00fan servicio, tambi\u00e9n ha de entregar el plan de seguridad y salud a las empresas subcontratadas, dando las indicaciones sobre prevenci\u00f3n de riesgos laborales.<\/p>\n\n\n\n La revisi\u00f3n peri\u00f3dica de los ascensores es obligatoria con esta periodicidad:<\/p>\n\n\n\n Hay que cumplir con las normas sobre la prevenci\u00f3n de riesgos laborales<\/strong> de los trabajadores contratados por la comunidad, como por ejemplo el portero, conserje etc.<\/p>\n\n\n\n La Ley que lo regula es la 31\/1995 y el Real Decreto 1627\/1997.<\/p>\n\n\n\n Hay comunidades aut\u00f3nomas que regulan la obligatoriedad<\/a> de que los edificios tengan un Seguro de Comunidades que proteja en caso de incendio o ante cuestiones de responsabilidad civil. Algunas de estas comunidades aut\u00f3nomas son Madrid y Valencia.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\nCu\u00e1l es la normativa de seguridad en las comunidades de vecinos<\/h2>\n\n\n\n
Revisiones de las instalaciones el\u00e9ctricas y de gas<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
Normativa de seguridad contra incendios<\/h2>\n\n\n\n
\n
Seguridad cuando la comunidad act\u00faa como contratista de una obra<\/h2>\n\n\n\n
Mantenimiento de los ascensores<\/h2>\n\n\n\n
\n
Prevenci\u00f3n de riesgos laborales<\/h2>\n\n\n\n
Edificio asegurado ante incendios y da\u00f1os a terceros<\/h2>\n\n\n\n