{"id":1951,"date":"2022-04-04T10:02:05","date_gmt":"2022-04-04T08:02:05","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=1951"},"modified":"2024-09-12T12:07:50","modified_gmt":"2024-09-12T10:07:50","slug":"mascotas-comunidad-vecinos-normas-seguros-obligatorios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/mascotas-comunidad-vecinos-normas-seguros-obligatorios\/","title":{"rendered":"Las mascotas en la comunidad de vecinos: normas y seguros obligatorios"},"content":{"rendered":"\n
La convivencia con mascotas en la comunidad de vecinos<\/strong> puede llegar a ser conflictiva si no se regula adecuadamente. Los propietarios que tienen animales dom\u00e9sticos tienen que cumplir una serie de normas para garantizar una buena convivencia<\/strong>, y hoy te explicamos cu\u00e1les son.<\/p>\n\n\n\n La Ley de Propiedad Horizontal<\/a> no hace alusi\u00f3n directa a las mascotas, pero s\u00ed se indica claramente que no se pueden desarrollar actividades molestas <\/strong>o nocivas. En cualquier caso, los estatutos de la comunidad y la normativa municipal s\u00ed pueden regular aspectos negativos de la convivencia con animales como:<\/p>\n\n\n\n En general, los estatutos pueden definir cualquier regulaci\u00f3n de los espacios comunes en cuanto a mascotas y convivencia.<\/p>\n\n\n\n En algunas comunidades aut\u00f3nomas, como Madrid, ya se obliga a los propietarios de los perros a tener un seguro de responsabilidad civil<\/strong>, independientemente de si est\u00e1 considerado como de raza de PPP (Perro Potencialmente Peligroso) o no. Adem\u00e1s, parece que el anteproyecto de <\/a>Ley de protecci\u00f3n, derechos y bienestar de los animales<\/a> regular\u00e1 esta obligaci\u00f3n a nivel estatal.<\/p>\n\n\n\n El seguro de responsabilidad civil para mascotas garantiza que, si un perro causa da\u00f1os a alguien o algo<\/strong>, el seguro se encargar\u00e1 de pagar la indemnizaci\u00f3n pertinente.<\/p>\n\n\n\n Algunos seguros de hogar \u2013 no todos – ya incluyen la responsabilidad civil de los animales dom\u00e9sticos entre sus coberturas, incluyendo a:<\/p>\n\n\n\n perros (excepto los considerados potencialmente peligrosos), gatos, roedores enjaulados, aves, tortugas y peces.<\/span><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Estos seguros pueden ser una buena base, aunque hay que comprobar:<\/p>\n\n\n\n Si realmente quieres estar protegido y, adem\u00e1s, que tu mascota tambi\u00e9n lo est\u00e9, te recomendamos ampliar las coberturas con un <\/strong>seguro de mascotas completo<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n\n\n Muchas personas que viven de alquiler tienen problemas para encontrar pisos que acepten mascotas en la comunidad de vecinos<\/strong>, y muchos inquilinos se preguntan si realmente se puede prohibir que vivas con animales en un piso de alquiler.<\/p>\n\n\n\n La Ley de Arrendamientos Urbanos no proh\u00edbe la tenencia de animales, pero si en el contrato de alquiler hay una cl\u00e1usula que proh\u00edbe expl\u00edcitamente tener animales, hay que cumplirla<\/strong>.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Esto no cambia con la modificaci\u00f3n del C\u00f3digo Civil <\/strong>que entr\u00f3 en vigor el 15 de diciembre de 2021, que pasa a considerar a los animales como seres vivos que est\u00e1n dotados de sensibilidad (hasta entonces, ten\u00edan condici\u00f3n de bienes muebles). Sigue teniendo preferencia el derecho a la propiedad, de modo que si el propietario puede definir mediante cl\u00e1usulas<\/strong> qu\u00e9 se puede hacer o no en la propiedad.<\/p>\n\n\n\n Vivir con un perro en una comunidad es, como casi todo en la vida, una cuesti\u00f3n de educaci\u00f3n y respeto a los dem\u00e1s. Hay que tratar de que nuestro perro no cause problemas y molestias a la comunidad. Unos ladridos en la madrugada envenenan cualquier convivencia entre vecinos, pero un perro juguet\u00f3n tambi\u00e9n alegra cualquier comunidad.<\/p>\n\n\n\n Si surgen problemas, la buena voluntad y el di\u00e1logo son las mejores alternativas. Tambi\u00e9n el administrador de fincas puede ayudar a encauzar la buena vecindad ejerciendo \u2013 no siempre f\u00e1cil- ese papel de conciliador ante los conflictos de vecinos<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n \u00bfTe gustar\u00eda saber m\u00e1s sobre el Seguro de Comunidades de Propietarios? \u00a1Solicita una cotizaci\u00f3n en s\u00f3lo dos minutos!<\/strong><\/p>\n\n\n\nLas normas de las mascotas en la comunidad de vecinos<\/h2>\n\n\n\n
\n
El seguro obligatorio de responsabilidad civil para mascotas<\/h2>\n\n\n\n
El seguro de hogar: \u00bfcubre la responsabilidad civil de las mascotas?<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
Las mascotas en la comunidad de vecinos para personas que viven de alquiler<\/h2>\n\n\n\n
\n