{"id":2125,"date":"2022-10-04T08:00:06","date_gmt":"2022-10-04T06:00:06","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2125"},"modified":"2024-09-13T13:39:07","modified_gmt":"2024-09-13T11:39:07","slug":"grietas-edificio-seguro-comunidades","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/grietas-edificio-seguro-comunidades\/","title":{"rendered":"Grietas en el edificio, \u00bflo cubre el seguro de comunidades?"},"content":{"rendered":"\n
Cuando salen grietas en el edificio<\/strong> es necesario tomar medidas para que el problema no vaya a m\u00e1s, ya que la estructura del edificio puede estar presentando problemas graves. Pero lo primero es evaluar adecuadamente la gravedad de las grietas, ya que la aparici\u00f3n de peque\u00f1as fisuras no suele ser un peligro para la estructura. Y lo segundo, saber qui\u00e9n va a reparar el problema. Y ah\u00ed siempre surge la pregunta: si han salido grietas en el edificio: \u00bflo cubre el seguro de la comunidad? <\/strong>Te respondemos. <\/p>\n\n\n\n Antes de alarmarse, es importante conocer la diferencia entre fisuras y grietas<\/strong>, ya que dependiendo de lo que sea puede ser peligroso para el edificio o no. Estas son las diferencias m\u00e1s importantes entre fisuras y grietas:<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n \u00bfSab\u00edas que un seguro de comunidades puede evitar muchas derramas? <\/em>Consigue tu seguro para la comunidad a precios competitivos aqu\u00ed<\/em><\/a>.<\/em><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Una manera de saber si un problema es estructural es poniendo en com\u00fan con el resto de propietarios<\/strong> la aparici\u00f3n de estos da\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n Si han aparecido en m\u00e1s de un piso puede ser un problema estructural. Es verdad que tambi\u00e9n pueden aparecer fisuras en varios pisos cuando se va asentando la estructura, y esto se debe a que al meter el peso de los muebles y de las personas el c\u00e1lculo de cargas puede no haber sido del todo correcto. Normalmente estas peque\u00f1as fisuras no son estructurales<\/strong>. Y, ahora bien, \u00bfel seguro de comunidades cubre las grietas?<\/strong> El seguro de la comunidad cubre en principio siniestros tanto de continente como de contenido, pero todo depender\u00e1 de las coberturas espec\u00edficas que la comunidad tenga contratadas<\/strong>. Normalmente el seguro s\u00ed se har\u00e1 cargo si los da\u00f1os en la estructura han sido causados por un tercero (como una finca colindante en obras, siempre y cuando el riesgo estuviera bien medido<\/a>). Pero no entra dentro de sus coberturas problemas de grietas derivadas de una mala construcci\u00f3n. El que s\u00ed debe responder por las grietas estructurales es la promotora<\/strong>, que durante los 10 a\u00f1os <\/strong>siguientes a que se firme el certificado de fin de obra debe hacerse cargo de ellas.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1 te interese el art\u00edculo \u201cQu\u00e9 es un seguro de comunidades y cu\u00e1les son las exclusiones habituales<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Diferencias entre fisuras y grietas en el edificio<\/h2>\n\n\n\n
\n
\n
<\/h2>\n\n\n\n
Han salido grietas en el edificio: \u00bflo cubre el seguro de la comunidad?<\/h2>\n\n\n\n
\n