{"id":2125,"date":"2022-10-04T08:00:06","date_gmt":"2022-10-04T06:00:06","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2125"},"modified":"2024-09-13T13:39:07","modified_gmt":"2024-09-13T11:39:07","slug":"grietas-edificio-seguro-comunidades","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/grietas-edificio-seguro-comunidades\/","title":{"rendered":"Grietas en el edificio, \u00bflo cubre el seguro de comunidades?"},"content":{"rendered":"\n

Cuando salen grietas en el edificio<\/strong> es necesario tomar medidas para que el problema no vaya a m\u00e1s, ya que la estructura del edificio puede estar presentando problemas graves. Pero lo primero es evaluar adecuadamente la gravedad de las grietas, ya que la aparici\u00f3n de peque\u00f1as fisuras no suele ser un peligro para la estructura. Y lo segundo, saber qui\u00e9n va a reparar el problema. Y ah\u00ed siempre surge la pregunta: si han salido grietas en el edificio: \u00bflo cubre el seguro de la comunidad? <\/strong>Te respondemos.  <\/p>\n\n\n\n

 Diferencias entre fisuras y grietas en el edificio<\/h2>\n\n\n\n

Antes de alarmarse, es importante conocer la diferencia entre fisuras y grietas<\/strong>, ya que dependiendo de lo que sea puede ser peligroso para el edificio o no. Estas son las diferencias m\u00e1s importantes entre fisuras y grietas:<\/p>\n\n\n\n