{"id":2147,"date":"2022-10-11T07:00:50","date_gmt":"2022-10-11T05:00:50","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2147"},"modified":"2024-09-13T13:38:07","modified_gmt":"2024-09-13T11:38:07","slug":"estatutos-comunidad-propietarios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/estatutos-comunidad-propietarios\/","title":{"rendered":"Estatutos de la comunidad de propietarios: preguntas y respuestas"},"content":{"rendered":"\n
Los estatutos de la comunidad de propietarios <\/strong>suelen despertar bastantes dudas, y en este post respondemos las consultas m\u00e1s comunes sobre los estatutos de la comunidad de propietarios.<\/p>\n\n\n\n No, no es obligatorio. Una comunidad puede definir sus derechos y deberes<\/a> en base a la Ley de Propiedad Horizontal para regular las relaciones entre propietarios. Tener unos estatutos sirve para concretar normas de convivencia espec\u00edficas. Por ejemplo, si una comunidad decide que el nombramiento de los \u00f3rganos de gobierno tenga una periodicidad distinta a un a\u00f1o, debe recogerlo en los estatutos.<\/p>\n\n\n\n Revisa aqu\u00ed nuestro post sobre la Ley de propiedad horizontal<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n\u00bfEs obligatorio que una comunidad de vecinos tenga unos estatutos?<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfC\u00f3mo se hacen?<\/h3>\n\n\n\n