{"id":2336,"date":"2023-03-21T09:00:37","date_gmt":"2023-03-21T07:00:37","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2336"},"modified":"2024-10-02T12:49:58","modified_gmt":"2024-10-02T10:49:58","slug":"plagas-en-comunidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/plagas-en-comunidad\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo actuar ante las plagas en la Comunidad de Vecinos"},"content":{"rendered":"\n

Es m\u00e1s habitual de lo que pensamos (o de lo que nos gustar\u00eda) encontrarnos con plagas en nuestra comunidad de vecinos<\/strong>, siendo todos conocedores de lo inc\u00f3modo y molesto adem\u00e1s de desagradable. Pero, \u00bfsabes c\u00f3mo actuar ante una situaci\u00f3n as\u00ed?<\/p>\n\n\n\n

La pregunta m\u00e1s habitual que se hacen los vecinos de una comunidad es qui\u00e9n ser\u00e1 el responsable de los gastos que se deriven de la extinci\u00f3n de la plaga<\/strong>. A lo largo de este post veremos c\u00f3mo se debe actuar ante las plagas y qui\u00e9n ser\u00e1 el responsable.<\/p>\n\n\n\n

C\u00f3mo eliminar las plagas en la comunidad<\/h2>\n\n\n\n

Las plagas m\u00e1s habituales<\/strong>  en una comunidad de vecinos son las de cucarachas. Tambi\u00e9n son frecuentes las de ratas y ratones, hormigas o mosquitos<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

A continuaci\u00f3n te facilitamos algunos consejos sobre c\u00f3mo eliminar plagas de cucarachas y otros insectos y animales.<\/p>\n\n\n\n

En primer lugar, la prevenci\u00f3n<\/strong> es determinante para evitar dichas plagas<\/strong> y para la prevenci\u00f3n toda comunidad de vecinos lo que necesita es lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n