{"id":2358,"date":"2023-04-05T10:00:01","date_gmt":"2023-04-05T08:00:01","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2358"},"modified":"2024-10-01T13:19:07","modified_gmt":"2024-10-01T11:19:07","slug":"como-enfrentarse-conflicto-comunidad-vecinos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/como-enfrentarse-conflicto-comunidad-vecinos\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo enfrentarse a un conflicto en la comunidad de vecinos?"},"content":{"rendered":"\n

Vivir en una comunidad de vecinos implica compartir espacios comunes y respetar unas normas de convivencia<\/strong>. Sin embargo, a veces pueden surgir conflictos entre los propietarios o con la administraci\u00f3n<\/strong> del edificio que dificultan el buen funcionamiento de la comunidad.\u00a0\u00bfQu\u00e9 hacer ante una situaci\u00f3n conflictiva en la comunidad de vecinos? A continuaci\u00f3n, te damos algunos consejos para afrontar un conflicto en la comunidad de vecinos<\/strong> de la mejor manera posible.<\/p>\n\n\n\n

Identifica el origen del conflicto en la comunidad de vecinos<\/h2>\n\n\n\n

Lo primero que hay que hacer es identificar el origen del conflicto y qu\u00e9 partes implicadas<\/strong> en el mismo. Puede tratarse de un problema puntual o recurrente, de una cuesti\u00f3n personal o colectiva, de una infracci\u00f3n de las normas o de un simple malentendido. Estos son algunos ejemplos de los conflictos m\u00e1s habituales que se dan en las comunidades de vecinos:<\/p>\n\n\n\n