{"id":2381,"date":"2023-04-13T08:00:56","date_gmt":"2023-04-13T06:00:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2381"},"modified":"2024-10-09T08:48:49","modified_gmt":"2024-10-09T06:48:49","slug":"riesgos-no-tener-seguro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/riesgos-no-tener-seguro\/","title":{"rendered":"Riesgos de NO tener un Seguro para Comunidades"},"content":{"rendered":"\n
Aunque no tener<\/strong> un Seguro de Comunidades<\/strong> no supone un riesgo en s\u00ed, tenerlo s\u00ed que puede mitigar el impacto econ\u00f3mico que pueden suponer los problemas que puedan surgir. De hecho, el principal riesgo de no tener un seguro es no tener las espaldas cubiertas en caso de sufrir uno de los muchos siniestros o imprevistos<\/strong> (m\u00e1s comunes de los que se cree) en la propiedad.<\/p>\n\n\n\n Hay Administradores de Fincas o Comunidades de Vecinos que no tienen claro si estos seguros son obligatorios ni qu\u00e9 supone el no contratarlos. En este post te contamos TODO lo que debes saber sobre ellos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Sigue siendo una de las dudas m\u00e1s frecuentes entre quienes buscan informaci\u00f3n sobre Seguros para su Comunidad de vecinos (tanto si se es Administrador como si se es propietario.<\/p>\n\n\n\n Para simplificar: no es obligatorio, excepto en algunas Comunidades Aut\u00f3nomas.<\/strong><\/p>\n\n\n\n El ejemplo m\u00e1s claro est\u00e1 en Valencia o en Madrid, donde obligan a las Comunidades de Propietarios tener un seguro y el no contratarlo puede suponer sanciones estratosf\u00e9ricas.<\/p>\n\n\n\n Aunque no sea obligatorio un seguro est\u00e1 para evitarnos problemas a futuro.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Puedes saber m\u00e1s en nuestro post sobre la obligatoriedad del Seguro para Comunidades de Vecinos<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n Imaginemos que en tu Comunidad Aut\u00f3noma no es obligatorio el seguro. Y, que adem\u00e1s, vives en una Comunidad de Propietarios<\/strong> la mar de tranquila. Y en la junta has votado que crees que es mejor no contratar un seguro (\u00bfun gasto extra? \u00a1no!).<\/p>\n\n\n\n Te presentamos a continuaci\u00f3n cu\u00e1les son los problemas m\u00e1s frecuentes<\/strong> a los que te puedes enfrentar y lo que supondr\u00eda (que, en algunos casos, son unos gastos muy altos no previstos).<\/p>\n\n\n\n S\u00ed, hablamos de las derramas.<\/strong><\/p>\n\n\n\n <\/strong> <\/strong>Los accidentes en zonas comunes<\/strong><\/p>\n\n\n\n Si una tercera persona sufre un accidente en la zona com\u00fan de la propiedad o de la Comunidad de Vecinos (ya sea una ca\u00edda por las escaleras o un problema en el ascensor), podr\u00eda llegar a considerarse responsabilidad de la Comunidad de Propietarios.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Si la ca\u00edda por las escaleras es porque una tuber\u00eda est\u00e1 goteando, y la persona resbala en el peque\u00f1o charco que queda, todos los gastos m\u00e9dicos ser\u00edan pagados por los vecinos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Si en este caso se cuenta con un Seguro de Responsabilidad Civil para Comunidades de Propietarios<\/strong>, esta derrama no har\u00eda falta. Los gastos de juicio estar\u00edan cubiertos. Y los bolsillos de los propietarios, tambi\u00e9n.<\/p>\n\n\n\n Si siempre estamos expuestos a sufrir un accidente, cuando hay factores externos que favorecen estos la probabilidad se multiplica. Hay que tener en cuenta que no todas las p\u00f3lizas cubren ciertas situaciones generadas por problemas meteorol\u00f3gicos, pero si el problema se deriva de una mala construcci\u00f3n o un mal mantenimiento, s\u00ed que podr\u00eda llegar a cubrirse.<\/p>\n\n\n\n Tormentas que provocan inundaciones, incendios por un mal mantenimiento o incluso problemas generados por el gas pueden provocar da\u00f1os devastadores. Incluso una racha de viento fuerte puede llegar a provocar un desprendimiento que provoque el accidente de un tercero. O el de un \u00e1rbol, provocando desperfectos en la misma propiedad.<\/p>\n\n\n\n Las sanciones, indemnizaciones y gastos que suponen este tipo de situaciones suelen ser, econ\u00f3micamente hablando, una ruina.<\/p>\n\n\n\n Un seguro ayuda a mitigar los da\u00f1os que se puedan sufrir<\/strong> (o provocar) para que se pueda afrontar la situaci\u00f3n preocup\u00e1ndose de lo que de verdad importa.<\/p>\n\n\n\n Si no es el m\u00e1s com\u00fan de los problemas, se queda cerca. En todos los edificios hay tuber\u00edas que necesitan un mantenimiento<\/strong> que, por norma general, es responsabilidad de toda la Comunidad de Propietarios.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, suelen estar conectadas, por lo que lo que ocurra en una vivienda puede afectar a todos los dem\u00e1s. Reparar las tuber\u00edas, las bajantes o las posibles filtraciones suele ser una prioridad.<\/p>\n\n\n\n Qu\u00e9 decir que una propiedad sin un seguro est\u00e1 muy expuesta a este tipo de da\u00f1os y siniestros, y que los costes de reparaci\u00f3n, en caso de tener que asumirlos a trav\u00e9s de una derrama, son muy altos.<\/p>\n\n\n\n Y esto sin contar lo que ya coment\u00e1bamos en el primer punto: los da\u00f1os a terceros que puede conllevar.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n \u00bfQuieres saber si est\u00e1n cubiertos los atascos en el Seguro de Comunidades?<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n No contar con un Seguro de Comunidades<\/strong> condena a los vecinos y propietarios a hacer desembolsos cuantiosos para la reparaci\u00f3n o sustituci\u00f3n de todos los elementos afectados por un accidente\u2026 o por desgaste a trav\u00e9s del tiempo.<\/p>\n\n\n\n Aunque normalmente los propietarios s\u00f3lo tienen que abonar la parte proporcional de las reparaciones, sustituciones u obras necesarias est\u00e1n pueden sobrepasar f\u00e1cilmente las decenas o centenas de miles de euros.<\/p>\n\n\n\n Actualmente en Espa\u00f1a s\u00f3lo hay dos comunidades aut\u00f3nomas donde es obligatorio contar con Seguro para la Comunidad de Propietarios<\/strong>: Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.<\/p>\n\n\n\n El no tener en estos lugares un seguro contratado puede suponer altas sanciones administrativas (hasta 150.000\u20ac).<\/p>\n\n\n\n Echa un ojo nuestro post sobre la obligatoriedad del Seguro de Comunidades<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n La realidad es que estas p\u00f3lizas cubrir\u00e1n unas cosas u otras seg\u00fan las necesidades del edificio o la propiedad.<\/p>\n\n\n\n El Seguro para Comunidades ofrecen muchas posibilidades, que nuestros asesores pueden explicarte de forma gratuita y sin compromiso. As\u00ed, tras analizar los principales riesgos, se puede ofrecer un presupuesto ajustado a lo que de verdad se necesita. Un Seguro para Comunidades puede cubrir casi todo.<\/a><\/p>\n\n\n\n Como ya hemos explicado, si hay una accidente en las zonas comunes que pueda provocar un da\u00f1o a un tercero, toda la Comunidad de Propietarios es la responsable a ojos de la Ley, tal y como marca la Ley de Propiedad Horizontal.<\/a><\/strong><\/p>\n\n\n\n En este sentido, siempre que exista un Presidente o un Administrador de Fincas encargado de esta tarea, y un contrato en el que se especifique esta tarea como suya, ser\u00e1n ellos los responsables finales de todos los gastos devenidos tanto m\u00e9dicos, como de reparaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Tal vez te interese nuestro post sobre Qu\u00e9 hacer si el administrador no cumple sus funciones<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Lo normal es que la contrataci\u00f3n del Seguro sea decidida en una Junta de propietarios, aunque cada propiedad tiene sus propios estatutos y las mayor\u00edas necesarias<\/a> suelen ser diferentes en cada una.<\/p>\n\n\n\n En resumen: una Comunidad de Propietarios que carezca de un Seguro de Responsabilidad Civil o que incluya coberturas para accidentes se expone a riesgos muy altos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n En Aon trabajamos analizando las necesidades de las distintas propiedades, fincas, Administradores de Fincas, Comunidades de propietarios y otros bienes inmuebles, para poder ofrecer las mejores p\u00f3lizas del mercado y las que m\u00e1s se ajusten a los riesgos a los que se exponen.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n \u00bfTe gustar\u00eda saber m\u00e1s sobre el Seguro de Comunidades de Propietarios? \u00a1Solicita una cotizaci\u00f3n en s\u00f3lo dos minutos!<\/strong><\/p>\n\n\n\nLo primero, \u00bfes obligatorio contratar un Seguro para Comunidades?<\/h2>\n\n\n\n
\n
<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1les son los problemas m\u00e1s frecuentes cubiertos por un Seguro de Comunidades?<\/h2>\n\n\n\n
\n
Siniestros por temporales <\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Tuber\u00edas, humedades y problemas con el agua<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\n
<\/h3>\n\n\n\n
Reparaciones, sustituciones y obras.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfSanciones administrativas?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\n
\u00bfExiste un Seguro para Comunidades a mi medida?<\/h2>\n\n\n\n
Vale, pero entonces, \u00bfqui\u00e9n ser\u00eda el responsable de los da\u00f1os a terceros en una comunidad de vecinos sin seguro?<\/h2>\n\n\n\n
\n
C\u00f3mo contratar un Seguro para Comunidades de forma f\u00e1cil<\/h2>\n\n\n\n