{"id":2994,"date":"2024-01-16T10:52:42","date_gmt":"2024-01-16T08:52:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2994"},"modified":"2024-10-03T13:09:45","modified_gmt":"2024-10-03T11:09:45","slug":"administradores-fincas-nueva-ley-vivienda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/administradores-fincas-nueva-ley-vivienda\/","title":{"rendered":"Los administradores de fincas y la nueva Ley de la vivienda"},"content":{"rendered":"\n

La Ley 12\/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda<\/a>, entr\u00f3 en vigor el 26 de mayo de 2023, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible<\/strong> a todas las personas, especialmente a las m\u00e1s vulnerables. En este texto, vamos a analizar los aspectos m\u00e1s relevantes de la ley que hacen referencia a los administradores de fincas.<\/p>\n\n\n\n

Y es que, esta ley introduce importantes novedades que afectan<\/strong> tanto a los propietarios como a los arrendatarios de viviendas, as\u00ed como a los profesionales que se dedican a la administraci\u00f3n y el asesoramiento, como los administradores de fincas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 novedades introduce la nueva Ley de Vivienda para los administradores de fincas?<\/h2>\n\n\n\n

La nueva Ley de Vivienda introduce algunas novedades que afectan a los administradores de fincas, especialmente en relaci\u00f3n con los contratos de arrendamiento de vivienda habitual<\/strong>. Estas son algunas de estas novedades:<\/p>\n\n\n\n