{"id":2994,"date":"2024-01-16T10:52:42","date_gmt":"2024-01-16T08:52:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=2994"},"modified":"2024-10-03T13:09:45","modified_gmt":"2024-10-03T11:09:45","slug":"administradores-fincas-nueva-ley-vivienda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/administradores-fincas-nueva-ley-vivienda\/","title":{"rendered":"Los administradores de fincas y la nueva Ley de la vivienda"},"content":{"rendered":"\n
La Ley 12\/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda<\/a>, entr\u00f3 en vigor el 26 de mayo de 2023, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible<\/strong> a todas las personas, especialmente a las m\u00e1s vulnerables. En este texto, vamos a analizar los aspectos m\u00e1s relevantes de la ley que hacen referencia a los administradores de fincas.<\/p>\n\n\n\n Y es que, esta ley introduce importantes novedades que afectan<\/strong> tanto a los propietarios como a los arrendatarios de viviendas, as\u00ed como a los profesionales que se dedican a la administraci\u00f3n y el asesoramiento, como los administradores de fincas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n La nueva Ley de Vivienda introduce algunas novedades que afectan a los administradores de fincas, especialmente en relaci\u00f3n con los contratos de arrendamiento de vivienda habitual<\/strong>. Estas son algunas de estas novedades:<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan el art\u00edculo 3.k) de la Ley 12\/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, un administrador de fincas es \u00abla persona f\u00edsica que se dedica de forma habitual y retribuida a prestar servicios de administraci\u00f3n y asesoramiento a los titulares de bienes inmuebles y a las comunidades de propietarios de viviendas<\/strong>\u00ab. Es decir, se trata de un profesional que gestiona los asuntos econ\u00f3micos, jur\u00eddicos y t\u00e9cnicos de las propiedades inmobiliarias, tanto de uso residencial como de otro tipo, y que representa a los propietarios o a las comunidades de propietarios ante las administraciones p\u00fablicas, los proveedores, los arrendatarios y otros agentes.<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar el art\u00edculo: \u201c<\/em>Consejos para administradores de propiedades para reducir el riesgo de reclamaciones<\/em><\/a>\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n Para ejercer su actividad, un administrador de fincas debe tener la capacitaci\u00f3n profesional requerida<\/strong> y cumplir las condiciones legales y reglamentarias que le sean aplicables, las cuales pueden variar seg\u00fan la comunidad aut\u00f3noma y el colegio profesional<\/strong> al que pertenezca. Algunas de estas condiciones son: estar dado de alta en el r\u00e9gimen correspondiente de la Seguridad Social y en el censo de actividades econ\u00f3micas de la Agencia Tributaria, suscribir un seguro de responsabilidad civil con una cobertura m\u00ednima que se fije por cada comunidad aut\u00f3noma y colegio profesional, y estar inscrito en el registro de administradores de fincas que se cree en cada comunidad aut\u00f3noma.<\/p>\n\n\n\n Un administrador de fincas tiene que actuar con eficacia, diligencia, responsabilidad e independencia profesionales<\/strong>, con sujeci\u00f3n a la legalidad vigente y a los c\u00f3digos \u00e9ticos establecidos en el sector, con especial consideraci\u00f3n hacia la protecci\u00f3n de los derechos de los consumidores establecidos por las comunidades aut\u00f3nomas y en la ley.<\/p>\n\n\n\n Un administrador de fincas tiene derecho a percibir una retribuci\u00f3n por los servicios que presta<\/strong>, que debe ser pactada libremente con los propietarios o con las comunidades de propietarios, y que debe constar por escrito en un contrato de administraci\u00f3n de fincas. Este contrato debe especificar el alcance, la duraci\u00f3n y la forma de pago<\/strong> de los servicios, as\u00ed como las causas y las condiciones de resoluci\u00f3n<\/strong> de este.<\/p>\n\n\n\n En definitiva, los administradores de fincas son profesionales que desempe\u00f1an una labor fundamental en la gesti\u00f3n de las propiedades inmobiliarias, especialmente de las viviendas, que son un bien de primera necesidad. La nueva Ley de Vivienda les otorga una mayor responsabilidad<\/a> y les exige una mayor cualificaci\u00f3n, pero tambi\u00e9n les reconoce su papel como garantes del derecho a la vivienda y como intermediarios entre los propietarios, los arrendatarios y las administraciones p\u00fablicas.<\/p>\n\n\n\n Es importante que los administradores de fincas deben estar al d\u00eda de las novedades que introduce la ley y adaptar sus servicios a las nuevas exigencias y demandas del mercado. Si quieres un seguro para administradores de fincas<\/a> no dudes en contactar con Aon. Y es que, contamos con una plataforma para el administrador de fincas, respaldada por un amplio equipo de asesores y especialistas, ayudando al administrador a que ejerza su profesi\u00f3n con m\u00e1s seguridad y solvencia.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n \u00bfTe gustar\u00eda saber m\u00e1s sobre el Seguro para Administradores de fincas? \u00a1Solicita una cotizaci\u00f3n en s\u00f3lo dos minutos!<\/strong><\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 novedades introduce la nueva Ley de Vivienda para los administradores de fincas?<\/h2>\n\n\n\n
\n
La figura del administrador de fincas<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 requisitos debe cumplir un administrador de fincas?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 obligaciones tiene un administrador de fincas?<\/h2>\n\n\n\n
Obligaciones del administrador de fincas<\/h3>\n\n\n\n
\n
\u00bfQu\u00e9 derechos tiene un administrador de fincas?<\/h2>\n\n\n\n