{"id":3009,"date":"2024-02-05T17:30:40","date_gmt":"2024-02-05T15:30:40","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=3009"},"modified":"2024-10-08T11:55:27","modified_gmt":"2024-10-08T09:55:27","slug":"normativa-ascensores-comunidades-vecinos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/normativa-ascensores-comunidades-vecinos\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 dice la normativa sobre los ascensores en las Comunidades de Vecinos?"},"content":{"rendered":"\n

Los ascensores son elementos que facilitan la movilidad y la accesibilidad de las personas que viven o trabajan en un edificio. Sin embargo, no todos los edificios cuentan con este servicio. Sea por su antig\u00fcedad, por su dise\u00f1o o por la falta de acuerdo<\/strong> entre los propietarios hay edificios sin ascensor. En este art\u00edculo te vamos a contar qu\u00e9 dice la normativa sobre los ascensores en las Comunidades de Vecinos, cu\u00e1ndo es obligatorio instalarlos, c\u00f3mo se toman las decisiones al respecto y c\u00f3mo se reparten los gastos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1ndo es obligatorio instalar un ascensor en una Comunidad de Vecinos?<\/h2>\n\n\n\n

Seg\u00fan la Ley de Propiedad Horizontal<\/a>, que regula las relaciones entre los propietarios de un edificio, existen dos casos en los que la instalaci\u00f3n de un ascensor es obligatoria<\/strong>:<\/p>\n\n\n\n