{"id":3015,"date":"2024-02-12T16:46:59","date_gmt":"2024-02-12T14:46:59","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=3015"},"modified":"2024-10-08T11:56:26","modified_gmt":"2024-10-08T09:56:26","slug":"sobrecostes-obras-comunidad-propietarios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/sobrecostes-obras-comunidad-propietarios\/","title":{"rendered":"Sobrecostes en las obras para la comunidad de propietarios"},"content":{"rendered":"\n
Las obras de rehabilitaci\u00f3n o mejora de los edificios<\/a> son una necesidad para mantener el buen estado y la seguridad<\/strong> de las viviendas. Sin embargo, muchas veces estas obras suponen un gasto imprevisto y elevado<\/strong> para los propietarios que, adem\u00e1s, normalmente tienen que afrontar los sobrecostes que se generan durante la ejecuci\u00f3n de estas. En este art\u00edculo te contamos que son y c\u00f3mo evitar los sobrecostes en las obras para la comunidad.<\/p>\n\n\n\n Los sobrecostes son aquellos incrementos del precio inicial de la obra<\/strong> que se deben a causas no previstas en el proyecto o en el contrato. Estas causas pueden ser de diversa \u00edndole, aqu\u00ed te dejamos unos ejemplos.<\/p>\n\n\n\n Cuando el proyecto no refleja correctamente las caracter\u00edsticas del edificio<\/strong>, las necesidades de la obra o las normativas aplicables, se pueden generar modificaciones o ampliaciones que aumenten el coste de esta.<\/p>\n\n\n\n Si surgen problemas o dificultades<\/strong> que no se hab\u00edan contemplado, como hallazgos arqueol\u00f3gicos, da\u00f1os estructurales, condiciones clim\u00e1ticas adversas, retrasos en los suministros o en los permisos, etc.<\/p>\n\n\n\n Se dan cuando los propietarios deciden modificar el alcance o la calidad<\/strong> de la obra, a\u00f1adiendo o eliminando partidas, cambiando materiales o acabados, etc.<\/p>\n\n\n\n Esta situaci\u00f3n se produce si hay una variaci\u00f3n al alza de los costes de los recursos<\/strong> necesarios para la obra, ya sea por escasez, inflaci\u00f3n, impuestos, etc.<\/p>\n\n\n\n Los sobrecostes en las obras para la comunidad tienen una serie de consecuencias negativas, tanto econ\u00f3micas como sociales<\/strong>, que pueden afectar al bienestar de los vecinos. Algunas de estas consecuencias son:<\/p>\n\n\n\n Te puede interesar nuestro art\u00edculo sobre: \u201c\u00bfEs obligatorio realizar obras para garantizar la accesibilidad en la comunidad?<\/a>\u201d.<\/em><\/p>\n\n\n\n Para evitar o reducir los sobrecostes en las obras para la comunidad de propietarios, se pueden adoptar una serie de medidas preventivas o correctivas<\/strong>. Aqu\u00ed tienes unos consejos que pueden ayudarte a evitar los sobrecostes.<\/p>\n\n\n\n Es importante que el proyecto sea elaborado por un arquitecto o un ingeniero<\/strong> que conozca bien el edificio, las normativas y las soluciones t\u00e9cnicas m\u00e1s adecuadas para la obra, y que lo supervise durante su ejecuci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Otro consejo que te queremos dar es que, siempre es recomendable que la comunidad de propietarios pida varios presupuestos a distintas empresas constructoras<\/strong>, y que los analice y compare con criterio, teniendo en cuenta no solo el precio, sino tambi\u00e9n la calidad, el plazo y las garant\u00edas que ofrecen.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, tambi\u00e9n es fundamental que el contrato que se firme con la empresa constructora especifique claramente el alcance, el precio, el plazo y las condiciones<\/strong> de la obra, as\u00ed como las posibles penalizaciones o indemnizaciones en caso de incumplimiento o de sobrecostes.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, es aconsejable que la comunidad de propietarios designe a un representante o a un administrador que haga un seguimiento de la obra<\/strong>, que informe peri\u00f3dicamente a los vecinos de su evoluci\u00f3n y que resuelva las dudas o las incidencias que puedan surgir.<\/p>\n\n\n\n En definitiva, los sobrecostes en las obras para la comunidad de propietarios son un problema frecuente y grave que puede afectar al bolsillo y a la convivencia de los vecinos. Por ello, es necesario tomar medidas para prevenirlos o reducirlos, y para reclamarlos o compensarlos en caso de que se produzcan. De esta forma, se podr\u00e1 garantizar el \u00e9xito de la obra y el beneficio de la comunidad.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 son los sobrecostes y por qu\u00e9 se producen?<\/h2>\n\n\n\n
Errores o deficiencias en el proyecto<\/h3>\n\n\n\n
Imprevistos o incidencias durante la obra<\/h3>\n\n\n\n
Cambios o mejoras solicitados por la propiedad<\/h3>\n\n\n\n
Aumentos de los precios de los materiales o de la mano de obra<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 consecuencias tienen los sobrecostes para la comunidad de propietarios?<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfC\u00f3mo se pueden evitar o reducir los sobrecostes en las obras para la comunidad de propietarios?<\/h2>\n\n\n\n
Contratar a un profesional cualificado para la redacci\u00f3n del proyecto<\/h3>\n\n\n\n
Solicitar varios presupuestos y compararlos<\/h3>\n\n\n\n
Firmar un contrato claro y detallado<\/h3>\n\n\n\n
Seguir un control y una comunicaci\u00f3n fluida de la obra<\/h3>\n\n\n\n