{"id":3268,"date":"2024-07-23T10:00:30","date_gmt":"2024-07-23T08:00:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=3268"},"modified":"2024-10-08T14:55:58","modified_gmt":"2024-10-08T12:55:58","slug":"problemas-mas-comunes-de-los-administradores-de-fincas-en-las-comunidades","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/problemas-mas-comunes-de-los-administradores-de-fincas-en-las-comunidades\/","title":{"rendered":"Problemas m\u00e1s comunes de los Administradores de Fincas en las comunidades"},"content":{"rendered":"\n

La labor del administrador de fincas es crucial para el buen funcionamiento de una comunidad<\/strong> de vecinos. Sin embargo, no est\u00e1 exenta de desaf\u00edos y problemas con los que deben lidiar. En este art\u00edculo hablamos de los problemas m\u00e1s frecuentes a los que se enfrentan los Administradores de Fincas.<\/p>\n\n\n\n

Problemas de los Administradores de Fincas<\/h2>\n\n\n\n

Humedades en la comunidad de vecinos<\/h3>\n\n\n\n

Las humedades son una de las principales fuentes de conflicto entre los vecinos y la comunidad<\/strong>. Pueden surgir por diversas razones, como filtraciones de agua, condensaci\u00f3n o problemas estructurales. Determinar qui\u00e9n debe pagar los da\u00f1os suele ser un tema delicado, en el que, en ocasiones, el administrador debe intervenir para resolver estas disputas.<\/p>\n\n\n\n

Algunos aspectos claves que hay que resolver cuando hay humedades en una comunidad<\/a> son:<\/p>\n\n\n\n