{"id":3271,"date":"2024-08-12T10:00:44","date_gmt":"2024-08-12T08:00:44","guid":{"rendered":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/?p=3271"},"modified":"2024-10-08T15:49:22","modified_gmt":"2024-10-08T13:49:22","slug":"nueva-normativa-ascensores-comunidades-vecinos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.aon.es\/site\/segurocomunidades\/nueva-normativa-ascensores-comunidades-vecinos\/","title":{"rendered":"La nueva normativa de ascensores para Comunidades de Vecinos"},"content":{"rendered":"\n
El pasado 1 de julio de 2024 marc\u00f3 un hito significativo en la regulaci\u00f3n de ascensores en Espa\u00f1a: entr\u00f3 en vigor de una nueva normativa<\/strong> impulsada por el Ministerio de Industria. Esta normativa tiene como objetivo principal mejorar la seguridad y accesibilidad<\/strong> de los ascensores en comunidades de vecinos abordando aspectos cr\u00edticos que afectan tanto a los usuarios como a los administradores de fincas. A continuaci\u00f3n, te contamos los cambios m\u00e1s destacados que trae esta nueva normativa de ascensores para comunidades.<\/p>\n\n\n\n Esta nueva normativa la encontramos en la publicaci\u00f3n del Real Decreto 355\/2024, de 2 de abril<\/a> por el que se aprueba la Instrucci\u00f3n T\u00e9cnica Complementaria ITC AEM 1 \u00abAscensores\u00bb<\/strong>, que regula la puesta en servicio, modificaci\u00f3n, mantenimiento e inspecci\u00f3n de los ascensores, as\u00ed como el incremento de la seguridad del parque de ascensores existente.<\/p>\n\n\n\n Uno de los cambios m\u00e1s destacados es la exigencia de una mayor precisi\u00f3n en la nivelaci\u00f3n<\/strong> de la cabina del ascensor con el piso. Seg\u00fan la nueva normativa, la parada de la cabina debe estar alineada con el suelo con un margen de error de solo un cent\u00edmetro<\/strong> arriba o abajo. Esta medida busca reducir el riesgo de tropiezos y ca\u00eddas, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida, mejorando as\u00ed la seguridad general del uso del ascensor.<\/p>\n\n\n\n La nueva normativa tambi\u00e9n introduce mejoras significativas en los sensores<\/strong> de las puertas autom\u00e1ticas de los ascensores. Ahora, estos sensores deben cubrir todo el recorrido de la puerta<\/strong>, desde la parte superior hasta el nivel del suelo, para detectar cualquier obst\u00e1culo que pueda impedir el cierre seguro de las puertas. Esta actualizaci\u00f3n es crucial para prevenir accidentes, especialmente aquellos que involucran a ni\u00f1os peque\u00f1os o personas con discapacidad.<\/p>\n\n\n\n Otra novedad importante es la obligatoriedad de incorporar un sistema de pesa cargas<\/strong> en los ascensores. Este dispositivo tiene la funci\u00f3n de evitar que el ascensor se ponga en movimiento si se supera el l\u00edmite de peso<\/strong> indicado. La implementaci\u00f3n de este sistema es esencial para prevenir sobrecargas que puedan comprometer la seguridad del ascensor y de sus usuarios.<\/p>\n\n\n\n \u00bfPueden las comunidades de propietarios restringir las viviendas de uso tur\u00edstico?<\/em><\/a><\/p>\n\n\n\n La nueva normativa tambi\u00e9n refuerza los requisitos de mantenimiento y revisi\u00f3n peri\u00f3dica<\/strong> de los ascensores. Las comunidades de vecinos deber\u00e1n asegurarse de que los ascensores sean inspeccionados y mantenidos regularmente por t\u00e9cnicos cualificados. Estas revisiones peri\u00f3dicas son fundamentales para detectar y corregir posibles fallos<\/strong> antes de que se conviertan en problemas graves, garantizando as\u00ed un funcionamiento seguro y eficiente del ascensor.<\/p>\n\n\n\n En l\u00ednea con las pol\u00edticas de inclusi\u00f3n y accesibilidad<\/a>, la normativa exige que los ascensores sean adaptados para facilitar su uso por parte de personas con discapacidad<\/strong>. Esto incluye la instalaci\u00f3n de botones en braille, sistemas de audio que anuncien los pisos y puertas suficientemente anchas para permitir el paso de sillas de ruedas. Estas medidas son vitales para asegurar que todas las personas<\/strong>, independientemente de sus capacidades f\u00edsicas, puedan utilizar los ascensores de manera segura y c\u00f3moda<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n La normativa tambi\u00e9n requiere que se sustituyan las gu\u00edas<\/strong> de madera o cil\u00edndricas huecas en un plazo de tres a\u00f1os desde la entrada en vigor de la normativa para ascensores instalados antes del 6 de septiembre de 1952. Para los instalados entre el 6 de septiembre de 1952 y el 1 de abril de 1967, este plazo se extiende a seis a\u00f1os, y para aquellos instalados desde el 1 de abril de 1967, el plazo es de diez a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n La implementaci\u00f3n de estas nuevas medidas puede implicar un gasto significativo <\/strong>para las comunidades de vecinos. La adaptaci\u00f3n de los ascensores existentes a los nuevos requisitos puede requerir inversiones en tecnolog\u00eda y mejoras estructurales. Sin embargo, es importante considerar que estos gastos son una inversi\u00f3n en la seguridad y bienestar<\/strong> de todos los residentes. Adem\u00e1s, el cumplimiento de la normativa es obligatorio, y las comunidades que no se adapten a tiempo podr\u00edan enfrentarse a sanciones.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 hacer si un propietario no paga una derrama?<\/em><\/a><\/p>\n\n\n\n Se estima que esta nueva normativa que entr\u00f3 en vigor el pasado 1 de julio de 2024 afecta aproximadamente al 40% de los ascensores<\/strong> existentes en nuestro pa\u00eds. Las comunidades de vecinos disponen de un plazo m\u00e1ximo de dos a\u00f1os<\/strong> para adaptar sus ascensores a las exigencias de esta nueva normativa.<\/p>\n\n\n\n Desde el punto de vista del seguro de comunidades, los ascensores se consideran parte del continente del edificio<\/strong> y tienen cobertura frente a los da\u00f1os materiales habituales (incendio, explosi\u00f3n, da\u00f1os por agua, etc.)<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, las p\u00f3lizas pueden cubrir expresamente las aver\u00edas de los ascensores a trav\u00e9s de la garant\u00eda de aver\u00eda de maquinaria<\/strong>. Esta es una cobertura normalmente opcional que ampara los da\u00f1os materiales internos que sufran los ascensores u otra maquinaria de la comunidad por hechos de car\u00e1cter accidental inherentes a su funcionamiento o manejo (defectos de fabricaci\u00f3n, entrada de cuerpos extra\u00f1os, sobrecalentamiento por fallo de los circuitos de refrigeraci\u00f3n, etc.)<\/p>\n\n\n\n Es importante tener en cuenta que quedan excluidos<\/strong> de esta cobertura los ascensores que no cuenten con contrato de mantenimiento o que no hayan realizado las revisiones obligatorias<\/strong>. Tambi\u00e9n es frecuente no cubrir en la garant\u00eda de aver\u00eda de maquinaria ascensores que tenga una antig\u00fcedad superior a 20 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n En definitiva, la nueva normativa de ascensores para comunidades representa un paso importante hacia la mejora de la seguridad y accesibilidad en los edificios residenciales. Aunque la implementaci\u00f3n de estas medidas puede suponer un reto econ\u00f3mico y log\u00edstico, los beneficios a largo plazo en t\u00e9rminos de seguridad, valor de la propiedad y calidad de vida comunitaria son innegables.<\/p>\n\n\n\n Si necesitas saber m\u00e1s sobre la cobertura de los ascensores en el seguro para una comunidad de vecinos<\/a>, en Aon somos expertos en estas p\u00f3lizas. Si quieres m\u00e1s informaci\u00f3n o presupuesto sin compromiso para tu seguro no dudes en contactar con nosotros.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n \u00bfTe gustar\u00eda saber m\u00e1s sobre el Seguro de Comunidades de Propietarios? \u00a1Solicita una cotizaci\u00f3n en s\u00f3lo dos minutos!<\/strong><\/p>\n\n\n\nPrecisi\u00f3n en la nivelaci\u00f3n de la cabina<\/h2>\n\n\n\n
Mejora de los sensores de puertas autom\u00e1ticas<\/h2>\n\n\n\n
Incorporaci\u00f3n de pesa cargas<\/h2>\n\n\n\n
Mantenimiento y revisi\u00f3n peri\u00f3dica de los ascensores<\/h2>\n\n\n\n
Accesibilidad y adaptaci\u00f3n para personas con discapacidad<\/h2>\n\n\n\n
Cambio de gu\u00edas en los ascensores<\/h2>\n\n\n\n
Implicaciones econ\u00f3micas de la nueva normativa para las Comunidades de Vecinos<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 plazo hay para realizar estos cambios en los ascensores?<\/h2>\n\n\n\n
Cobertura de los ascensores en el seguro de comunidades<\/h2>\n\n\n\n