Working Holiday Corea del Sur
Working Holiday Visa Corea es la mejor opción para viajar, estudiar y trabajar temporalmente en Corea si tienes menos de 30 años
El Programa Working Holiday firmado entre la República de Corea y España permite a los jóvenes españoles entre 18 y 30 años viajar por el país, aprender el idioma coreano y disfrutar de una experiencia laboral durante un máximo de 12 meses.
Las principales características de este visado Working Holiday Corea son:
- El cupo de visados anuales es de 1.000 plazas.
- El visado permite la entrada y salida del país durante su duración.
- No hay límite a la duración del trabajo temporal con un empleador, dentro del periodo de 12 meses del visado.
- El contrato de trabajo no puede de exceder las 25 horas semanales.
- Las tasas para la solicitud del visado Working Holiday Corea son gratis, gracias al acuerdo entre España y la República de Corea.
- Desde la fecha de su emisión, la validez del visado es de 12 meses.
- Es importante que no compres tu billete de avión hasta que tengas la confirmación de la aceptación del visado.
Requisitos para solicitar la Working Holiday Corea del Sur
- Nacionalidad: Ser español
- Edad: personas entre 18 y 30 años, ambas edades incluidas, en el momento de la solicitud.
- Pasaporte: válido en el momento de la solicitud de la Visa Work Holiday. El visado no puede durar más que la vigencia del pasaporte.
- Duración: 12 meses.
- Fondos: demostrar que tienes unos recursos mínimos para vivir cuando entras en el país.
- Billete de avión: debes poder demostrar que tienes un billete de avión con trayecto de vuelta una vez finalice el visado o que cuentas con recursos financieros para comprar un billete de regreso.
- Seguro médico: contratar un seguro durante toda tu estancia.
- No tener dependientes a tu cargo. No puedes incluir miembros de tu familia en tu solicitud de visa.
- Tener buena salud
- No tener antecedentes penales.
- Finalidad de la estancia: el objeto principal de tu viaje a la República de Corea deber ser el turismo.
- Limitaciones: no haber participado anteriormente en el programa.
Cómo solicitar un visado Working Holiday Corea
Tramitar este visado te exige acudir personalmente, y con cita previa, al Consulado de la Embajada de la República de Corea en Madrid.
Antes de ir a la Embajada, debes poner un poco de atención en la documentación a aportar ya que se exigen bastantes certificados y copias de documentos.
Proceso de solicitud
De forma resumida necesitarás seguir los siguientes pasos para solicitar tu visado Working Holiday Corea:
- Reservar cita en la embajada en Madrid
- Preparar y aportar la documentación exigida:
-
- Formulario cumplimentado debidamente en letras mayúsculas y firmado.
- Foto de carnet original (no valen fotocopias ni imágenes escaneadas) y en color, reciente y tomada sobre fondo blanco, tamaño 3.5 x 4.5 cm, cara de 2 a 2.5 cm.
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. No será aceptada la solicitud si el pasaporte ha sido alterado, roto o dañado.
- Fotocopia del pasaporte (hoja biográfica).
- Reserva de billete de avión de ida y vuelta (o un Certificado de saldo bancario con saldo actual superior a 1.000 euros para la compra de dicho billete. Dicho certificado se consigue en el banco con sello y la fecha de consulta. Se debe entregar en 10 días hábiles máximo tras la consulta.)
- Certificado de saldo bancario con saldo actual superior a la cantidad de valor de 3.000 dólares. La cuenta debe estar a nombre del interesado. Dicho certificado se consigue en el banco con sello y la fecha de consulta. Se debe entregar en 10 días hábiles máximo tras la consulta. Se aceptarán certificados de saldo superior a 4.000 euros que incluirían gastos del billete y gastos generales.
- Certificado de Antecedentes Penales obtenido en el Ministerio de Justicia.
- Certificado del seguro médico que cubra la asistencia sanitaria y hospitalización durante el periodo de estancia en Corea. La cobertura mínima debe ser de KRW 40,000,000.
- Certificado médico que acredite no padecer ninguna enfermedad recogida en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005. Este documento se obtiene habitualmente en los Centros de Salud.
- Plan de tu viaje: explicación del motivo del viaje, intereses, plan previsto de actividad, etc. Se requieren 20 líneas en documento word.
- Otra información: las autoridades coreanas podrían solicitar otra documentación adicional no expuesta en este listado si lo estiman conveniente. Por ejemplo, pueden solicitarte un certificado de estudios. En los requisitos expuestos, a veces, aparece esta exigencia. Te recomendamos tener un certificado por si acaso.
Seguro Working Holiday Corea
Es necesario contratar un seguro médico para la visa Work Holiday en Corea.
- Este seguro debe cubrir la asistencia sanitaria y la hospitalización.
- La sanidad en Corea es muy cara para extranjeros.
- Ten en mente siempre una posible repatriación.
Requisitos Seguro Visado Corea
- El límite de gasto médico contemplado en la póliza debe ser, como mínimo, de KRW 40,000,000, aunque se recomienda ampliar esta cantidad.
- Es importante contratar un seguro con gastos médicos elevados y que incluya coberturas de tratamientos, intervenciones, pruebas, ambulancias, etc.
- Busca un seguro medico que cubra los tratamientos derivados del COVID, tanto los gastos médicos como una posibles hospitalización.
- Como mínimo, es necesario que la cobertura de la póliza sea de 3 meses. No obstante, recuerda que deberías estar asegurado durante toda la duración de tu visado WH para evitar sorpresas, problemas o gastos económicos imprevistos. No tengas días de estancia sin tener garantizada tu protección.
- Los ciudadanos extranjeros pueden acceder al Nacional Health Insurance pasados tres meses desde su entrada al país. Si la estancia es superior a 6 meses es necesario inscribirse en el sistema coreano de Seguridad Social, debiendo abonar las correspondientes contribuciones. El empleador debe explicar claramente el alcance de la posible cobertura pública.
- Es recomendable contar con un seguro que cubra la repatriación en caso de enfermedad o fallecimiento ya que los traslados sanitarios desde Corea a España pueden ser muy costosos.
- Es posible asegurar la repatriación en caso de COVID. Esto siempre sujeto a lo que determinen las autoridades sanitarias coreanas en cada momento y lo que determine la aseguradora.
- Si vas a hacer turismo y trabajar, el seguro te debe cubrir en todo momento y actividad.
Tendrás que demostrar que tienes un seguro working holiday para Corea cuando realices tu solicitud de visado. Existen entidades, como por ejemplo Chapka, que te permite contratar el seguro médico Working Holiday. Una de las grandes ventajas de esta entidad, además de su especialización en pólizas para visa Work Holiday, es que Chapka te permite anular tu seguro si finalmente no te conceden el visado.
Como siempre, en las agencias de viaje que colaboran con Aon tienes también expertos que te pueden ayudar en tu viaje a Corea en todo lo que necesites.
En nuestra home puedes encontrar más consejos para elegir la póliza que necesitas.
Otros destinos