Si tienes 30 o menos años, la Working Holiday Visa Nueva Zelanda te permite viajar, estudiar y trabajar por el país durante un máximo de 12 meses.
- Puedes trabajar o estudiar durante un máximo de 6 meses.
- En el caso de encontrar trabajo, ten en consideración que no puedes trabajar más de 3 meses para el mismo empleador.
- Recuerda que todas las personas que trabajan en Nueva Zelanda tienen que pagar impuestos. Si vas a trabajar, necesitarás abrir una cuenta bancaria y disponer de un IRD number que podrás solicitar online a través del Inland Revenue.
- Cada año se convocan unas 2000 plazas para los ciudadanos españoles.
- El visado es abierto lo que significa que puedes entrar y salir del país durante la duración de la visa Working Holiday. Esto es importante si quieres hacer un poco de turismo a países cercanos durante tu estancia.
Requisitos para solicitar la visa Working Holiday Nueva Zelanda
Los principales requisitos del visado Working Holiday para Nueva Zelanda son:
-
- Nacionalidad: Ser español.
- Edad: personas entre 18 y 30 años.
- Pasaporte: válido en el momento de la solicitud de la Visa Work Holiday y durante 15 meses desde tu llegada a Nueva Zelanda.
- Duración: 12 meses como máximo.
- Fondos: debes contar con un dinero mínimo (NZ $4,200) para vivir en Nueva Zelanda. A la llegada al país te exigirán que justifiques esta capacidad financiera.
- Billete de avión: debes disponer de un billete de avión con trayecto de regreso o demostrar que tienes dinero suficiente para comprar un billete de vuelta.
- Seguro médico: es obligatorio contratar un seguro de viaje para Nueva Zelanda durante tu estancia working holiday. Revisa en nuestra sección de seguros working holiday las coberturas que necesitas.
- No puedes solicitar la visa si tienes antecedentes penales.
- Debes gozar de buena salud.
- Limitaciones: no puedes haber participado ya en el programa Working Holiday Nueva Zelanda.
- Finalidad de la estancia: puedes viajar, estudiar y/o trabajar aunque con el límite de máximo 6 meses de trabajo o 6 meses de estudios.
- Tasas: el visado working holiday Nueva Zelanda tiene un coste de 280$ NZD.
Cómo solicitar un visado Working Holiday Nueva Zelanda
El sistema de Working Holiday en Canadá se basa en un sorteo de plazas entre las personas interesadas.
Canadá fija anualmente un cupo de posibles plazas para los ciudadanos españoles y realiza una convocatoria pública.
Canadá, una vez abierto el plazo de inscripción, invita a apuntarse a los posibles interesados en una base de datos que se denomina “Pool”.
La inscripción al “Pool” se realiza en la página web del Gobierno de Canadá.
Proceso de solicitud
- La solicitud del visado se realiza online.
- El idioma a utilizar es el inglés.
- Debes crear una cuenta en la web del departamento de Inmigración de Nueva Zelanda.
- Recibirás un email confirmando tu cuenta.
- Cuando se abra la convocatoria de visas working holiday, podrás realizar la solicitud.
- El sistema te va solicitando información: datos personales, si tienes buen estado de salud, si tienes antecedentes penales, etc.
- Tendrás que facilitar documentos como:
- Pasaporte
- Prueba de disponer de capacidad económica (4.200$ NZD), para vivir en el país y poder volver de vuelta a España cuando termine el visado (justificante bancario, extracto de tus cuentas, etc)
- Justificante de contar con un seguro working holiday visa específico para Nueva Zelanda incluyendo la cobertura de hospitalización.
- Al final del proceso tienes que abonar las tasas del visado Working Holiday.
- El plazo de contestación medio es de algo más de 1 mes.
Seguros Working Holiday Nueva Zelanda
- Es obligatorio contar con un seguro para tu working holiday visa en Nueva Zelanda.
- Las autoridades te pedirán a la entrada al país una prueba de que cuentas con un seguro adecuado.
Requisitos Seguro Visado
Ten en cuenta estos consejos a la hora de elegir el seguro para tu visado WHV:
- Es importante que el seguro te ofrezca una completa asistencia médica que incluye la atención primaria, los especialistas, las hospitalizaciones o los traslados sanitarios.
- El gobierno de Nueva Zelanda no detalla el tipo de seguro médico requerido, aunque exige expresamente la cobertura de hospitalización.
- La cobertura del seguro working holiday debe abarcar toda la duración de tu estancia.
- El límite de los gastos médicos debe ser muy elevado. Ten en cuenta que la asistencia sanitaria es muy cara para un extranjero.
- Tu seguro working holiday debe contemplar también la repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento.
- Dentro de las coberturas complementarias de tu seguro para tu estancia en Nueva Zelanda considera incluir coberturas como la responsabilidad civil, sel seguro de equipajes o el retorno anticipado en caso de enfermedad o fallecimiento de un familiar.
Puedes informarte sobre los seguros working holiday en tu agencia de viaje o acudir a un especialista en este tipo de pólizas como Chapka.
Dentro de las ventajas de los seguros working holiday que te ofrece esta entidad destacan la cobertura de los gastos médicos y de hospitalización cubiertos al 100%, ilimitados y sin franquicia.
Asimismo, Chapka contempla la cobertura de los gastos odontológicos de urgencia o los gastos de óptica solo en caso de accidente.
Otros destinos