Las vacunas son una parte fundamental del cuidado preventivo de los gatos. Al igual que los seres humanos, los gatos están expuestos a una variedad de enfermedades que pueden prevenirse mediante la vacunación. A lo largo de su vida, tu gato necesitará una serie de vacunas para proteger su salud y evitar contagiarse de enfermedades graves. Sin embargo, las vacunas que deben administrarse pueden variar según la edad del gato. En este artículo, vamos a detallar las vacunas imprescindibles que los gatos deben recibir según su edad, para asegurar su bienestar a lo largo de su vida.

Si quieres conocer las vacunas obligatorias y recomendadas para perros y gatos, te dejamos estos artículos:

Vacunas para gatos en los primeros meses de vida

El período más crucial para la vacunación de un gato es durante sus primeros meses de vida. Durante este tiempo, los gatitos son especialmente vulnerables a enfermedades infecciosas, por lo que es esencial comenzar a vacunarlos a una edad temprana.

Primera dosis de vacunas para gatos (8-9 semanas)

A las 8 semanas de vida, los gatitos deben recibir su primera serie de vacunas, que incluye las vacunas básicas y obligatorias. Estas son:

  • Vacuna contra la panleucopenia felina (distemper felino): Esta enfermedad es causada por un virus altamente contagioso que afecta el sistema inmunológico y digestivo de los gatos, pudiendo ser fatal. Es esencial que los gatitos reciban esta vacuna para protegerlos desde el principio.
  • Vacuna contra el calicivirus felino: El calicivirus es otro virus que afecta el sistema respiratorio de los gatos y puede causar síntomas como fiebre, úlceras bucales, secreción nasal y dificultad para respirar. Esta vacuna es crucial para prevenir la enfermedad.
  • Vacuna contra el herpesvirus felino (rinotraqueitis viral felina): El herpesvirus causa enfermedades respiratorias en gatos, incluyendo tos, estornudos, secreción ocular y nasal, y puede debilitar su sistema inmunológico. La vacunación protege a los gatos de esta infección común.
  • Vacuna contra la leucemia felina (FeLV): Esta vacuna es especialmente importante si tu gato va a tener acceso al exterior, ya que la leucemia felina se transmite por contacto directo con otros gatos infectados. La leucemia felina puede causar una serie de problemas de salud graves, incluidos trastornos del sistema inmunológico y cáncer.

Refuerzos a las 12 semanas

A las 12 semanas de edad, los gatitos deben recibir un refuerzo de las vacunas mencionadas anteriormente, para garantizar una protección adecuada. Este refuerzo es crucial para fortalecer la respuesta inmunológica y asegurar que el gato esté completamente protegido contra estas enfermedades.

  • Refuerzo de panleucopenia, calicivirus y rinotraqueitis viral.
  • Refuerzo de la vacuna contra la leucemia felina (FeLV), si se recomienda según el estilo de vida del gato.

Vacunas imprescindibles para gatos a partir de las 16 semanas

A partir de las 16 semanas, la mayoría de los gatitos ya han recibido las dosis iniciales y los refuerzos de las vacunas primarias. Sin embargo, este sigue siendo un período importante en su desarrollo y salud, por lo que es esencial continuar con las vacunaciones para mantenerlos protegidos a medida que crecen.

Vacunas de refuerzo anuales

Una vez que tu gato haya completado su serie de vacunas iniciales, comenzarán los refuerzos anuales. Estas vacunas incluyen:

  • Refuerzo anual de la vacuna contra la panleucopenia, calicivirus y rinotraqueitis viral felina. Estos refuerzos deben administrarse cada año para mantener la protección a lo largo de la vida del gato.
  • Refuerzo de la vacuna contra la leucemia felina (FeLV), si el gato sigue teniendo acceso al exterior o está en contacto con otros gatos de riesgo. Algunos veterinarios recomiendan esta vacuna anualmente para gatos de alto riesgo.
  • Vacuna contra la rabia: La rabia es una enfermedad viral mortal que puede transmitirse a los humanos a través de la mordedura o el arañazo de un animal infectado. Es una vacuna obligatoria en muchos países y debe administrarse a los gatos a partir de los 16-20 semanas, con refuerzos anuales o cada tres años, según las regulaciones locales.

Vacunas para gatos adultos

A medida que los gatos envejecen, su sistema inmunológico puede volverse menos eficiente, lo que hace que los refuerzos regulares sean esenciales para mantener su protección. Los gatos adultos, que ya han recibido su serie completa de vacunas en su etapa de gatitos, necesitarán un refuerzo de las vacunas básicas y de la rabia de manera anual o cada tres años, dependiendo de las recomendaciones del veterinario y las regulaciones locales.

Vacunas de refuerzo anuales o trianuales

  • Vacunas contra panleucopenia, calicivirus y rinotraqueitis viral felina: Estos refuerzos deben mantenerse anualmente o según las indicaciones de tu veterinario. Los gatos que pasan mucho tiempo al aire libre o tienen contacto con otros gatos de riesgo son más susceptibles y necesitan una mayor frecuencia de vacunación.
  • Vacuna contra la rabia: Dependiendo de la legislación local y las recomendaciones de tu veterinario, la vacuna contra la rabia generalmente debe administrarse anualmente o cada tres años para mantener a tu gato protegido contra esta enfermedad mortal.
  • Vacuna contra la leucemia felina (FeLV): En gatos adultos, la vacunación contra la leucemia felina puede no ser necesaria si el gato no está en contacto con otros gatos infectados. Sin embargo, si tu gato tiene acceso al exterior o vive en un entorno con otros gatos de riesgo, tu veterinario puede recomendar continuar con la vacuna anualmente.

Consideraciones adicionales:

Es importante señalar que la necesidad de ciertas vacunas puede variar según el entorno en el que viva tu gato. Por ejemplo, los gatos que pasan tiempo al aire libre o tienen contacto con otros gatos son más propensos a enfermedades infecciosas y, por lo tanto, pueden necesitar una vacunación más frecuente o adicional. Además, algunos gatos pueden tener condiciones de salud preexistentes que pueden afectar su capacidad para recibir ciertas vacunas.

Siempre consulta con tu veterinario para determinar el programa de vacunación adecuado para tu gato según su edad, su estilo de vida y las regulaciones locales.

Conclusión

Las vacunas son esenciales para mantener a tu gato saludable y protegido a lo largo de su vida. Desde los primeros meses de vida hasta la edad adulta, hay una serie de vacunas imprescindibles que deben administrarse en las edades correctas para garantizar que tu felino esté cubierto frente a enfermedades graves. Mantén un calendario de vacunación adecuado, sigue las recomendaciones de tu veterinario y asegúrate de que tu gato reciba todas las dosis necesarias para disfrutar de una vida larga y saludable.