Uno de los perros más pequeños es el Pomerania. Se le conoce por muchos nombres: pomerania, pomerano, pomeranio, Spitz enano alemán, Lulú de Pomerania o pome.
En este post te contamos todo sobre esta raza de perro considerada “toy” (juguete) por su pequeño tamaño.
Características del perro Pomerania
El perro pome es muy alegre y cariñoso. Disfruta mucho de la compañía y se va a encargar de proteger a su familia humana. Solo hay un pero: ladran bastante. No lo hacen por molestar, lo hacen por su instinto protector. Aunque si desde pequeños se les enseña a socializar correctamente, no tienen por qué ser tan desconfiados.
Se adaptan muy bien a la vida en cualquier hogar, ya que por su pequeño tamaño vivirán bien en pisos pequeños y también en el campo.
Como es tan pequeño hay que tener cuidado al jugar con ellos. Esto es importante si hay niños en casa, ya que tienden a jugar con los perros de manera un poco brusca sin querer. Los Pomerania pueden asustarse si reciben algún daño y mostrar un comportamiento agresivo en ese caso.
Cuidados del perro Pomerania
Los Pomerania son perros protectores que están alerta y ladran ante la sospecha de cualquier peligro. Desconfían bastante de los desconocidos, pero una vez que toman confianza son perros muy cariñosos y afectuosos.
Tamaño
Este perro es muy pequeño, como mucho llega a pesar 3,5 kg. Una curiosidad es que las hembras pesan más que los machos.
Pelaje
Tiene un gran pelaje, muy abundante y de media longitud. Hay pomeranias de diferentes colores: ocres, naranjas, marrones, crema… Hay que cepillar su pelo todos los días para que no se le enrede demasiado, aunque con un par de veces a la semana también puede ser suficiente.
No hay que bañarlos en exceso.
Alimentación y actividad
Los pome tienen estómagos pequeños y queman mucha energía. Por eso deben comer poca cantidad con más frecuencia que otras razas. Necesita varios paseos al día y mucha atención.
Enfermedades comunes del perro Pomerania
Los pomeranos son perros bastante saludables, aunque pueden padecer las siguientes enfermedades:
- Luxación de rótula. También pueden tener displasia de cadera
- Enfermedades cardíacas.
- Problemas en los ojos, como conjuntivitis seca, cataratas y otros.
- Enfermedades en la piel y alergias. Pueden padecer alopecia, que se empieza a notar en la cola.
- Caries: hay que cuidar su alimentación para evitarlas.
Lo mejor es que cuentes con un seguro de mascotas para evitar gastos imprevistos si tu pome enferma.
Curiosidades del perro Pomerania
- Este perro proviene de los perros de trineo de Laponia.
- Su nombre viene de su origen: la región de Polonia conocida como Pomerania Central.
- Son perros muy inteligentes, así que hay que ser firmes en la educación. También pueden aprender trucos o ejercicios más complicados.
- Puede pasar frío en invierno, así que es común ponerles abrigo cuando hace mucho frío para que no lo pasen mal en sus paseos.
Haz clic aquí si quieres leer más sobre otras razas de perros pequeños.