La raza de gato Mau Egipcio no es la única raza que asociamos a Egipto, probablemente lo primero que te haya venido a la cabeza sea un gato sin pelo, pero estos son de raza Sphinx o gato esfinge, muy diferentes a la raza de la que vamos a hablar hoy.

En el antiguo Egipto los gatos eran adorados como dioses y tenían todas las comodidades de los faraones. Hoy en día todos los dueños de gatos sabemos que ellos siguen teniendo esa percepción de dioses y dueños de todo.

Los antepasados de esta raza tienen más de 4.000. años, por lo que hablamos de una de las razas más antiguas del mundo

 

¿Cómo son los gatos de la raza Mau Egipcio?

Los gatos de esta raza tienen unas características muy peculiares, en muchas ocasiones puede ser difícil de identificar pero si estamos atentos podremos reconocer a un Mau Egipcio a la perfección.

  1. Pelaje: son de varios colores, pero los más comunes son naranjas con manchas marrones y un tono bronceado o plateados con manchas grises y un fondo de pelo gris azulado.
  2. Mirada: tienen los ojos ligeramente más grandes y separados que otras razas de gato por lo que muchas veces puede parecer que tienen cara de preocupación
  3. Cola: normalmente la llevan enroscada, algo que es muy característico de la raza de gato Mau Egipcio.
  4. Tamaño: son gatos de tamaño medio.

 

¿Cómo es su carácter?

Estos gatos son muy juguetones y cariñosos, les gusta estar en compañía y compartir vida con sus dueños. La gran inteligencia de esta raza de gato les permite aprender trucos y juegos con una gran atención.

Dado que los Mau Egipcios tienen un carácter muy juguetón e incansable, siempre es recomendable tener otro gato en casa para que pueda entretenerse jugando el tiempo que no estemos en casa.

 

Cosas a tener en cuenta antes de tener un Mau Egipcio en casa

Es normal que cuando vamos a tener un nuevo gato en casa tengamos ciertas dudas. Te contamos lo que debes saber sobre esta raza antes de tenerla para que se adapte a la perfección:

  1. Si ya tienes gatos en casa, es muy importante que sean receptivos y tengas la certeza de que van a aceptar al nuevo inquilino. Si el nuevo gato es cachorro será mucho más fácil introducirlo en el nuevo hogar, pero una de nuestras recomendaciones es tenerlos el primer día en habitaciones separadas e intercambiarles mantas que tengan el olor del otro para que puedan ir conociéndose a distancia. Recuerda que el olfato es muy importante en el mundo animal.
  2. Si tienes roedores o aves en casa, ten mucho cuidado, esta raza de gato tiene un instinto muy cazador y no dudará en convertir en trofeo al resto de tus mascotas.
  3. Ten preparados juguetes y rascadores para que los identifique desde un primer momento como suyos y no utilice tus muebles de rascador si necesita afilarse las uñas.
  4. Préstale mucha atención los primeros días para que se sienta cómodo y bríndale todo lo que necesite, al fin y al cabo, en el momento en el que decides tener un gato, el gato pasa a ser tu dueño.

Los gatos son animales muy escaladores y aventureros y hay que tener especial cuidado con las ventanas y las puertas por lo que te recomendamos que cubras todas las ventanas con mallas de seguridad para evitar disgustos.

Además, te recomendamos contratar un seguro de salud y accidentes para gatos para que ante cualquier imprevisto puedas acudir sin problema a tu veterinario de confianza y atender a tu gato Mau Egipcio como se merece, es decir, como a un dios.