Uno de los motivos de visita más frecuentes en los veterinarios es la cojera en los perros. Ya sea en las patas delanteras o traseras, en una pata o en varias, existe diferentes orígenes y causas. La cojera o claudicación en perros, no es más que un apoyo anormal o ausencia de apoyo que le impide andar con normalidad. Pero veamos con más detalle porqué se puede manifestar la cojera en perros:

Origen y grados de cojera en perros

El origen de la cojera en el perro puede ser por:

  • Un trastorno osteoarticular o muscular.
  • Alguna enfermedad que afecte al sistema locomotor.
  • Pelea con otro perro o golpe.

No te pierdas nuestro post «Cómo actuar si han atropellado a tu perro»

El grado de cojera:

  • Cojera crónica: Una cojera prolongada en el tiempo, pudiéndose ser continua o intermitente.
  • Cojera aguda: Aparece de forma brusca, de repente, por alguna de las causas que vamos a comentar a continuación.

Las causas más habituales de cojera en los perros

A continuación, las causas más frecuentes por las que un perro presenta cojera al caminar son:

  • Heridas: alguna herida causada por quemadura o fricción.
  • Cuerpos extraños: como cristales, espigas o piedras.
  • Traumatismos: Desde la ruptura de una uña, a un golpe que haya lesionado tendones, músculos o huesos.
  • Luxación de rótula: Muy frecuente es razas pequeñas o enanas. Ocurre cuando se desplaza la rodilla fuera del surco femoral.
  • Artrosis: En perros senior es muy común, se trata de una enfermedad degenerativa de los huesos. Afectando su densidad ósea, estructura y movimiento articular.
  • Displasia articular: Es un defecto articular congénito, donde la articulación no se conecta de la forma correcta. La cavidad de la cadera no cubre el acetábulo del fémur. Pudiendo provocar una dislocación o fricción interarticular.

También existen otras causas, menos frecuentes, pero también probables. Siendo la cojera un síntoma de otra enfermedad como un sarcoma óseo o una enfermedad autoinmune como la artritis inmunomediada.

También te puede interesar el artículo «Los accidentes en la calle más comunes de los perros y cómo intentar evitarlos»

Tratamientos para cojera en los perros

Como hemos visto en el anterior apartado, el tratamiento será en función de la causa que lo haya originado. Pudiendo ser desde la extirpación de una uña infectada a una cirugía, o la de colocar una escayola para soldar un hueso.

Es por ello, que nunca hay que pasar por alto ningún síntoma o problema de salud que se perciba de la mascota. Las visitas frecuentes al veterinario pueden ayudarnos a localizar de forma temprana problemas mayores, y dar un mejor pronóstico.

Gracias a los seguros para mascotas de Mascota Segura, en accidentes o enfermedad imprevistas puedes hacerte cargo de tu mascota en los momentos más difícil sin que el dinero suponga un problema.

A continuación, te dejamos un caso real de los beneficios de poder disfrutar de un seguro para perros y cachorros.

CASO REAL: ROTURA BILATERAL DE LIGAMENTO CRUZADO

La mascota de nuestro cliente empezó con cojera repentina de la extremidad posterior derecha diagnosticándose una rotura de ligamento por la que precisó intervención quirúrgica reparadora indemnizando con el límite de capital por garantía contratado. Al cabo de un año la mascota empezó a cojear de la extremidad contralateral confirmándose tras la exploración que sufría la misma lesión en la extremidad izquierda indemnizándose por valor de 989 €. Los mecanismos de este tipo de lesión suelen estar relacionados con fenómenos traumáticos más o menos graves, que corresponden a rotación rápida de la rodilla con la articulación en flexión, o hiperextensión forzada requiriendo resolución quirúrgica.


Si estás interesado no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y si quieres más información te respondemos a la gran pregunta de por qué deberías contratar un seguro para tu mascota.