Durante el verano, las temperaturas elevadas pueden afectar a la salud de nuestras mascotas, en concreto a los gatos que tienen tendencia a deshidratarse. Es primordial que para que tengan una buena salud y no tengan enfermedades relacionadas con las infecciones urinarias o problemas renales beban el agua necesaria. En el artículo de hoy te enseñamos diferentes opciones que puedes llevar a cabo para conseguir que tu gato beba el agua suficiente.

Qué cantidad diaria es la recomendable

Los gatos son animales que resisten bien la falta de agua debido a sus orígenes salvajes. Sin embargo, aunque lo puedan aguantar, no es saludable que estén mucho tiempo sin hacerlo ya que podrían mostrar signos de deshidratación, y más en verano.

La ingesta diaria recomendada por algunos profesionales es de aproximadamente de unos 60-80ml por kilo. Por ejemplo, un gato que pesa unos 4 kilos debería beber alrededor de 240ml diariamente. También, hay que tener en cuenta que los gatos que comen alimentos húmedos obtienen una gran parte del agua a través de su comida, mientras que los que toman comida seca tienen que beber más agua.

Cómo estimular mentalmente a mi gato

¿Qué le sucede a un gato cuando no bebe agua?

La poca ingesta de agua causa problemas en la salud de los gatos y tiene consecuencias directas como:

  • Deshidratación: ocurre cuando el gato pierde más líquido del que ingiere y tiene consecuencias como los ojos hundidos, letargo o poca elasticidad de la piel.
  • Estreñimiento: El agua es esencial para mantener el tránsito intestinal, sin suficiente agua las heces se vuelven más duras y difíciles de evacuar. Esto causa malestar y complicaciones adicionales.
  • Enfermedades del Tracto Urinario Inferior Felino (FLUTD): Estas enfermedades son un conjunto de condiciones que afectan a la vejiga y uretra de los gatos. Algunos síntomas para detectarlo son la dificultad para orinar, sangre en la orina y dolor al orinar.
  • Cristales en la orina: La concentración de minerales en la orina puede aumentar cuando un gato no bebe la suficiente agua y como consecuencia se forman minerales. Los cristales hacen que se dañe el tracto urinario e incluso en los casos más graves se obstruya la uretra
  • Insuficiencia renal: Es una condición grave que puede ser provocada por la falta de agua. El beber poca agua puede acelerar el daño renal y llevar a provocar una insuficiencia renal crónica.

Motivos por los que no bebe agua

Estas mascotas son animales especialmente sensibles que pueden verse afectados por varios factores externos que condicionen el consumo de agua. El bebedero o el entorno familiar pueden ser algunas de las causas por las que el gato no quiera hidratarse tanto como debería. Aunque también hay enfermedades que hacen que beban poca agua y en este caso se debería ir a un profesional.

  • Bebedero inadecuado:  Los gatos tienen muy en cuenta cómo son los cuencos donde beben agua. Ya sea el material o la forma puede causarles rechazo y reducir el consumo de agua que beben diariamente.
  • Cambios de comportamiento: situaciones estresantes o cambios en la dinámica familiar puede hacer que los gatos tengan menos apetito o no quieran beber tanta agua.
  • Dolor en la boca: tener molestias en la boca puede impedir que el gato beba como consecuencia de algún problema como afecciones dentales que le causen dolor al beber.
  • Problemas de salud: las enfermedades urinarias provocan una reducción en el consumo del agua del animal. Por este motivo, es recomendable que si observas cambios en la cantidad de agua que bebe, acudas al veterinario para saber si pasa algo.

Cómo prevenir la obesidad en gatos: 5 sencillos consejos

Consejos para que se mantenga hidratado

Conseguir que los gatos estén hidratados es esencial tanto para su salud como para su bienestar. Para poder aumentar el consumo de agua de nuestra mascota existen varias maneras de ofrecerle agua fría, filtrada y mediante fuentes para que les llame más la atención. Sin embargo, hay que considerar otras cosas que ayudan a que los gatos beban más agua, a continuación, puedes verlas:

  • Mantener el agua fría: añadir hielo al agua y tener un bebedero que conserve bien el frío puede ser una buena opción para aumentar la hidratación de los gatos.
  • Usar agua filtrada: Considerar ponerles agua filtrada puede ayudar a que no detecten ningún olor que no les guste.
  • Incorporar juguetes con agua: es una manera divertida de que los gatos se hidraten mientras juegan.
  • Usar fuentes de agua: colocar varias fuentes en su espacio puede ser un gran incentivo para ellos, y más porque los gatos se sienten atraídos por el agua en movimiento.
  • Recipientes limpios: Los gatos tienen gran sensibilidad por los olores y sabores, por este motivo tener limpio el bebedero cobra gran importancia. Una vez que los estamos lavando hay que aclararlos bien para que no quede ningún resto de jabón.
  • Materiales adecuados: en el mercado vemos que existen bebederos de diferentes materiales como cerámica, vidrio y acero inoxidable y esto puede hacerles sentir más atracción por beber agua.
  • Humedecer la comida: darles alimentos frescos y húmedos es lo mejor cuando hace calor para que tengan los valores nutricionales necesarios, además, de tener una buena hidratación.

Síntomas de los golpes de calor en gatos

Como pasa con las personas, los golpes de calor pueden ser peligrosos y llegar a ser letales para ellos. En estos casos, en cuanto veamos algunos síntomas hay que acudir de urgencias a un profesional para que pueda ayudarle e incluso salvarle la vida. Algunos de los síntomas que tienen en estas situaciones son; debilidad, apatía, temblores, diarrea, falta de equilibrio y lengua azulada.  Extremar la precaución y prestar atención es muy importante en esta época del año.

Asegurar que tu gato se mantenga bien hidratado durante el verano es crucial para prevenir problemas de salud. Conocer la cantidad adecuada de agua que debe consumir y entender los factores que pueden influir en su ingesta es fundamental. Por eso, usar estrategias como ofrecer agua fría, filtrada, y utilizar fuentes de agua puede incentivar a tu gato a beber más. Además, prestar atención a los síntomas de golpes de calor y actuar rápidamente puede ser vital para su bienestar.