Alguna vez te has preguntado: ¿cómo ve un perro? ¿Percibe los mismos colores que los humanos o ve en blanco y negro? ¿Cuál es la profundidad de su campo de visión? ¿Cómo perciben el movimiento?
En este post te lo contamos todo sobre la visión de los perros. Primer dato: ¡no ven en blanco y negro!
Características de los ojos de un perro
Fisiológicamente, el ojo de un perro se parece bastante al del humano: tiene retina, iris, pupila, córnea, cristalino…
Pero hay varias diferencias importantes que van a determinar su manera de ver el mundo:
- Tienen 2 conos (receptores del color), y nosotros 3.
- Tienen más bastones que nosotros (sirven para captar el movimiento).
- Su ojo tiene tapetum lucidum, ¿sabes qué es?
Estas 3 características son las responsables de cómo perciben los colores, los movimientos y cómo ven en la oscuridad. ¡Te lo contamos!
Qué colores ven los perros
Quizá alguna vez hayas oído que los perros ven en blanco y negro, ¡pero no es verdad! La realidad es que perciben diferentes colores.
Como comentábamos en la introducción, los seres humanos tenemos 3 conos, que son los receptores fotosensibles del color. Cada uno de nuestros conos es sensible a un tipo de onda: azul, roja y verde.
Pues bien, los perros solo tienen dos conos. Por tanto, pueden ver muchos colores, ¡pero no todos!
Los perros reconocen solo dos gamas de colores: la azul y la verde. Por eso no perciben los colores rojos, con todos los matices que eso supone. Por ejemplo, confunden el verde y el gris.

Cómo ven el movimiento los perros
Ya hemos comentado que los perros tienen más bastones en su ojo que los humanos. Esas células fotorreceptoras son las encargadas de detectar el movimiento y las sombras.
Y por eso, los perros son tan buenos detectando movimientos. No solo ayudan sus bastones, es que encima procesan las imágenes a mayor frecuencia que nosotros. ¡Doble velocidad!
Por tanto, se puede decir que perciben tantas imágenes y tan rápido, que realmente ven a cámara lenta, por eso son tan ágiles para capturar cosas en movimiento.
¿Pueden ver los perros en la oscuridad?
Y aquí entra en juego el tapetum lucidum. ¿Alguna vez te han inquietado los ojos de un perro en una foto? ¿Por qué brillan así? Pues es por el famoso tapetum lucidum.
Se trata de una capa de células en la retina que actúa como espejo de la luz. Refleja la luz que no ha sido absorbida otra vez en la retina, de modo que perciben mucha más claridad en la oscuridad.
Otras características de la visión canina
Campo de profundidad
Aquí la separación de los ojos es muy importante. Los ojos de los perros suelen estar en ángulo de 20 grados. Tienen, por tanto, más visión periférica que nosotros, pero menos visión binocular. Eso significa que les cuesta ver objetos muy cercanos, pero ven mucho más paisaje lejano.
Agudeza visual
Los perros ven mucho mejor un objeto en movimiento que uno parado. Además, muchos perros son propensos a la miopía o hipermetropía.
¿Estás pensando en adoptar un perro? Te contamos cómo aquí.
Recuerda que en Aon Seguro para Perros y Gatos tenemos a tu disposición seguro para perros y gatos. Infórmate sin compromiso.