El 04 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una jornada internacional que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de proteger a todos los seres vivos y velar por su bienestar. ¿Quieres saber más? ¡Allá vamos!

Un poco de contexto, ¿cuál es la relación del ser humano con los animales en el mundo?

Desde hace décadas, el ser humano ha ido tomando conciencia de la necesidad de proteger a los animales, tanto por su propio interés como por el de las futuras generaciones. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. En muchas partes del mundo, los animales son tratados como objetos y explotados para obtener beneficios económicos. Esto es especialmente evidente en la industria de la carne, la piel, el cuero y la lana, donde miles de animales son sacrificados cada día en condiciones brutales.

También son cada vez más numerosos los animales que son víctimas del tráfico ilegal, ya que hay mucha demanda de especies exóticas en el mercado negro. De hecho, cada año se trafican más de 20.000 animales para ser vendidos como mascotas o para ser utilizados en la industria farmacéutica o cosmética. Por suerte, cada vez hay más personas que se preocupan por el bienestar animal y se están movilizando para conseguir un cambio.

¿Por qué surge un día mundial de los animales?

Este día conmemorativo fue creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La importancia de esta fecha radica en la sensibilización que se pretende lograr sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchos animales, así como también el compromiso de todos para mejorar su calidad de vida.

En el marco de esta jornada, diversas ONG’s y organizaciones no gubernamentales llevan a cabo numerosas actividades de sensibilización y concienciación sobre la importancia de proteger a los animales. También se invita a la ciudadanía a adoptar una mascota o, en su defecto, a colaborar con protectoras y refugios. En España, el día mundial de los animales se celebra desde hace más de 20 años y, desde entonces, cada año se suman más personas y entidades a esta iniciativa. Según datos de la Fundación Affinity, en 2017 se celebraron más de 1.600 actos en todo el país.

No dejes de ver este post sobre La nueva Ley de protección y derechos de los animales

¿Qué puedes hacer tú para ayudar?

En España, por ejemplo, existen numerosas asociaciones de defensa de los animales que luchan día a día por mejorar la situación de los animales. El Día Mundial de los Animales es una jornada perfecta para unirse a esta lucha y hacer un pequeño gesto por los animales. ¿Qué puedes hacer tú para ayudar? Por ejemplo, puedes informarte sobre la situación de los animales en el mundo y difundir esta información a tus amigos y familiares. También puedes apoyar a las asociaciones de defensa de los animales y, si puedes, adoptar a un animal de un refugio e incluso modificar tus hábitos alimenticios (reduciendo un poco el consumo de carne y productos derivados de animales, estarás contribuyendo a mejorar la situación de estos seres vivos).

En definitiva, el Día Mundial de los Animales es una buena oportunidad para reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia los animales y hacer un pequeño gesto por ellos.

La importancia de proteger a nuestros animales

Si bien la protección de los animales es una responsabilidad de todos, y el día mundial de los animales es una buena oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con ellos y comprometernos a mejorarla, también es un buen momento para pensar en la protección de los que nos acompañan día a día.

Desde Aon queremos aprovechar esta jornada para recordar la importancia de contratar un seguro para tus animales de compañía. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en España hay más de 8 millones de perros y 6 millones de gatos, lo que supone una tasa de población de más del 20% y el 15%, respectivamente. Los perros son animales muy sociales que necesitan de nuestra atención y cariño y los gatos aunque independientes, también disfrutan de nuestra compañía.

Cuidar de ellos supone una serie de gastos que, en ocasiones, pueden ser muy elevados. Por eso, es importante tener un seguro de salud, accidentes o Responsabilidad Civil que cubra los gastos derivados de su cuidado y atención. Un seguro que no solo cubre los gastos médicos, sino que también ofrece coberturas adicionales como la pérdida o el robo, entre otras. En Aoncontamos con una amplia oferta de seguros para tu animal de compañía. Nuestros seguros están diseñados para ofrecer la mejor protección a nuestros mejores amigos. No esperes más e infórmate si compromiso (te llamamos) o calcula el precio de tu seguro en dos minutos.

Y no te olvides de darles mucho cariño hoy porque… ¡todos los días deberían ser el día de los animales!