Si disfrutas de la compañía de un gato es importante que conozcas el riesgo de los ácaros en los felinos. Estos molestos parásitos pueden causar una gran variedad de síntomas y puede ser muy peligroso para su salud y difíciles de curar si no se trata a tiempo. En esta entrada del blog, hablaremos de lo que son los ácaros del gato, sus síntomas, cómo prevenirlos y los tratamientos más comunes.
¿Qué son los ácaros?
Los ácaros pertenecen a la clase Arachnida y son de la misma familia que las garrapatas. Los ácaros se alimentan de la sangre y los fluidos corporales de los seres humanos, otros animales o plantas. Los ácaros parasitarios de los gatos se alimentan de la sangre de éstos. La pesada textura del pelaje de los gatos hace más probable que los ácaros del gato vivan en sus orejas, aunque puede vivir en otras partes del cuerpo del animal.
Síntomas de ácaros en los gatos
El síntoma más común de los ácaros del gato es el intenso picor, y manifestaciones como:
- Piel roja e irritada.
- Pérdida de pelo.
- Costras en la piel.
- Infecciones bacterianas secundarias por el rascado.
Otra señal de que tu gato puede padecer ácaros es sacudir la cabeza o rascarse las orejas con demasiada frecuencia. La decisión más responsable es acudir cuanto antes a un veterinario, ya que estos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades.
Cómo prevenir los ácaros en tu gato
Hay algunas cosas que puede hacer para evitar que tu gato tenga ácaros. Lo más importante es mantener limpio el entorno:
- Pasar la aspiradora regularmente.
- Lavar la ropa de cama de tu gato con agua caliente.
- Evitar que tu gato salga al exterior o lugares con poca higiene, ya que los ácaros pueden ser traídos por otros animales contaminados.
Tratamientos frecuentes contra los ácaros de los gatos
Los tratamientos más frecuentes son recurrir a la pipeta y la ivermectina ótica. Pero los tratamientos específicos siempre deben de ser diagnosticado por tu veterinario, por el hecho de que será él quien valorará la situación de tu mascota, necesidades y estado de salud.
Finalmente, las revisiones veterinarias pueden alertar de este parásito de forma precoz, y si has reconocido estos síntomas en tu gato, no dudes en ir de inmediato a tu clínica veterinaria más cercana.
Puede que te interese leer: «Qué costes supone el veterinario en caso de accidente»
Para terminar, queremos recomendarte las ventajas de tener un Seguro para mascotas, donde podrás garantizar la asistencia veterinaria ante emergencias e imprevistos, sin tener que preocuparte por desembolsar grandes cantidades de dinero. ¿Necesitas más información sobre seguros? Dale al banner.