En Navidad, cada vez más, es habitual ver a personas vestidas con los jerséis típicos de la época (también conocidos como ugly sweaters), llevar algún adorno o detalle que recuerde a las fechas (como una diadema, unos pendientes o un sombrero) o incluso disfrazadas de Papá Noel, árbol de Navidad o reno, por ejemplo. Esta moda también ha llegado a los animales. ¿Has pensado en comprar alguna prenda navideña a tu perro? Sabemos que quedará adorable, pero, antes de dar el paso, piensa en que no son humanos y vestirles mal puede suponer un riesgo para ellos.

¿Es malo vestir a los perros?

Este es un tema realmente controvertido. Por un lado, tenemos a las personas que lo apoyan; y, por otro, a las que lo consideran una tontería, llegando incluso a hablar de maltrato animal. Por ejemplo, la presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife y vocal de Pequeños Animales de la Organización Colegial Veterinaria Española, María Luisa Fernández Miguel, afirma que ningún animal (sólo el hombre) tiene la necesidad de vestirse.

Pero los defensores de la ropa para animales afirman que es necesario vestirlos en algunos casos. Es cierto que antes los perros vivían en la naturaleza y se cobijaban donde podían, pero, desde que viven en casas con chimenea o calefacción, no les afectan tanto las inclemencias del tiempo. Su pelaje no es el mismo y su cuerpo ha experimentado cambios, desde que vivían al aire libre.

Por tanto, vestir o no a un perro es decisión de cada dueño, que lo conoce y sabe de sus preferencias. Eso sí, te aconsejamos que no le dejes pasar calor y utilices siempre prendas de buena calidad, para evitar problemas.

Tu perro, con un look navideño

Si eres de los que piensan que no pasa nada por poner un vestuario especial a la mascota en Navidad y vas a comprarle alguna prenda o algún accesorio, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Que sean prendas pensadas para perros. Así se adaptarán a su anatomía.
  • Elige la talla adecuada, para que se sienta confortable con ella. De esta manera, evitarás que le roce en algún sitio, se enganche o tropiece al moverse.
  • Lo mejor es elegir tejidos y materiales naturales, como el algodón. También es buena idea que sean elásticos, ya que, así, se adaptarán a su cuerpo de la mejor manera posible.
  • Cuidado con los adornos. Asegúrate de que los botones u otros accesorios estén bien sujetos y no puedan desprenderse. Los perros son curiosos por naturaleza y el animal intentará morderlos. Si se desprenden, corren el riesgo de atragantarse con ellos.
  • Mejor sin cascabeles, dado que los perros tienen un oído más desarrollado que los humanos y que les suenen constantemente puede ser una auténtica tortura para ellos.

La mejor forma de saber si la prenda que te gusta es adecuada para tu mascota pasa por ponérsela y observar sus movimientos. Si no la ves incómoda, se mueve con facilidad y está en buen estado con ella, adelante. Eso sí, al mínimo signo de alarma, desvístela.

Poniendo en práctica estas recomendaciones podrás vestir a tu perro de manera segura esta Navidad.