En época navideña es muy habitual que haya gente en la calle tirando petardos, aunque cada vez estamos más concienciados con el peligro que puede tener esto para nuestro perro.
La mayoría de los perros, gatos y otros animales de compañía sufren un alto grado de estrés con el ruido de petardos, fuegos artificiales y similares. Muchos animales han llegado a morir de un ataque debido a estos ruidos.
Lo más importante es adelantarnos a ello bien desde que son cachorros, o si ya tienen ese miedo adquirido, momentos antes de que pueda ocurrir, para que, de alguna forma, el mal rato sea mínimo.
1. Enseña a tu perro a tolerar los ruidos de petardos
Lo mejor que podemos hacer para evitar que a nuestro perro le asusten los petardos desde pequeño, es enseñarle que son ruidos que pueden aparecer de repente, pero no ocurre absolutamente nada malo en torno a esa situación.
A nivel aprendizaje son muy parecidos a los bebés, si ocurre algo y nos asustamos, el bebé o el perro se asustará, porque perciben en nosotros esa misma sensación y asocian que lo que nos ha asustado es malo. Algo muy simple pero cierto.
Trucos para acostumbrar a tu perro al ruido de los petardos:
- El mejor truco para acostumbrar a nuestro perro a los ruidos de este tipo es poner en un altavoz ruidos de petardos o pequeñas explosiones mientras jugamos o le damos alguna chuche, siempre ignorando el sonido, no debemos darle importancia para que el perro tampoco se la dé. Y poco a poco ir aumentando el volumen para que también pueda acostumbrarse a estos ruidos más lejos o más cerca.
- Otro truco magnífico es explotar globos en casa mientras hacemos otras cosas y le distraemos. Podremos empezar con pequeños globos de agua llenos de aire, ya que su sonido es más ligero que el de los grandes.
- Si nuestro perro reacciona bien pasaremos al último nivel, podremos ir a un lugar seguro con alguien que nos pueda ayudar y mientras nosotros jugamos con nuestro perro y realizamos alguna actividad la otra persona encenderá algún petardo lejos de donde estemos, según como vaya reaccionando podremos acercarnos o no.
Este entrenamiento es el que siguen muchos perros de trabajo en los cuerpos de seguridad, por lo que no debemos forzar a que todos perros sean capaces de tolerar estos ruidos.
Hay que tener en cuenta que si nuestro perro no reacciona bien desde el inicio deberemos parar de inmediato para evitar provocarle un estrés innecesario. Hay perros que por su carácter tolerarán mejor estos ruidos que otros.
2. ¿Qué hago si mi perro tiene miedo de los petardos?
Si tu perro ya tiene miedo de los petardos lo mejor es que prepares el entorno para que sea lo menos estresante posible:
- Evita tener puertas y ventanas abiertas para que tapen el sonido.
- Si tienes la oportunidad, sitúate con tu mascota en la habitación de la casa que más alejada esté del ruido.
- Pon música calmada de fondo para que amortigüe el ruido de los petardos.
- Si es un caso extremo puedes hacerle un vendaje compresivo para calmarlo. Este vendaje se realiza pasando la venda desde el pecho, cruzándola en las escápulas, rodeando el tórax por detrás de las axilas y volviendo a atarlo en el lomo. Debe estar lo suficiente apretado, pero sin llegar a reprimir sus movimientos.
- Por último, lo que mejor puedes hacer es estar con él hasta que ese miedo se pase y bajo ningún concepto dejarlo solo en casa si estamos cerca de un lugar en el que sabemos que va a haber ruidos de petardos.
Ellos nos protegen siempre, así que en estos momentos somos nosotros los que debemos proteger a nuestros perros del ruido de los petardos y contratar para ellos el mejor seguro para perros.