Proteger a nuestra mascota es una de las preocupaciones más habituales cuando un animal llega a casa. Para empezar, queremos dar a nuestro perro los mejores cuidados y una vida feliz, y para ello nos esforzamos en educarlos bien, sacarles a pasear, darles cariño y procurar que no les falte de nada.
Pero los imprevistos ocurren. Y cuando algo pase, lo mejor es que tu perro cuente con la mejor protección de un seguro.
Pero el mundo de los seguros para animales puede llegar a ser confuso. En realidad, ¿qué es lo mejor? ¿Qué seguros existen y para qué sirve cada uno? ¿Cuánto es normal pagar y con qué exclusiones cuentan? Te ayudamos.
Los seguros para perros: qué tipos hay y para qué sirve cada uno
Existen diferentes tipos de seguros para perros que se encargan de cubrir una gran variedad de situaciones. Los seguros de mascotas existen desde hace relativamente poco, y de momento han llegado para ofrecer tranquilidad si los perros sufren accidentes o enfermedades.
Estos son los 3 seguros que puedes conseguir para tu perro:
1. El seguro de responsabilidad civil para perros
El seguro más conocido, cuya función es tener la capacidad de asumir los gastos judiciales e indemnizar si tu perro provoca un percance (muerde a otro perro, hace daño a una persona…). En esos casos necesitas que un seguro responda por ti. Además, este seguro es obligatorio en la Comunidad de Madrid y en País Vasco, algo que no siempre se sabe.
Sí es más sabido que el seguro de responsabilidad civil es obligatorio en perros ppp, pero también recomendable para cualquier perro.
2. El seguro de accidentes para perros
Según una encuesta realizada internamente a 170 personas con un perro o gato en casa, el 23% respondió que su perro o gato había sufrido un accidente recientemente, algunos alcanzando la cifra de 3.000€. El seguro de accidentes sirve para tener la tranquilidad de que, si tu perro tiene un accidente, el coste del veterinario y cualquier gasto asociado correrá a cargo de la aseguradora. Suelen funcionar en formato de reembolso, es decir, el «humano» abona el importe en la clínica o centro veterinario, y el seguro le reembolsa el importe. Hay que tener en cuenta los porcentajes acordados y revisar los límites que vienen detallados en la documentación. Estas son algunas de las coberturas del seguro de accidentes:
- Asistencia veterinaria en caso de accidente (cubierto el 100% del coste). En Aon puedes acudir al centro veterinario que elijas.
- Indemnización en caso de robo o fallecimiento
- Asistencia telefónica (información, asesoramiento y asistencia jurídica)
- Gastos de localización en caso de pérdida del perro
- Gastos de entierro o incineración si ocurre lo peor
Y más.
3. El seguro de gastos veterinarios para perros
Uno de los gastos más temidos para las personas que cuidan a un perro son los gastos veterinarios. En la misma encuesta mencionada anteriormente, el 64% contestó que su mascota había padecido alguna enfermedad recientemente. De ese porcentaje, el 33%, más de una enfermedad y un 3%, contesto que el veterinario se había convertido en su segunda casa. El seguro de asistencia veterinaria para perros quita presión al temido momento en que tu perro enferma y necesita atención veterinaria.
Este seguro no cubre los gastos comunes de mantenimiento general (como revisiones o vacunación), sino que está pensado para atención de enfermedades inesperadas. Las más caras, normalmente.
En el caso de Aon, se cubre hasta el 100% en los más de 500 centros concertados y el 80% si prefieres acudir a tu veterinario de confianza.
Cuidar de un perro es una responsabilidad y hay que estar seguro de contar con los medios para poder ofrecerle los cuidados que requiere.
En Aon te proporcionamos el seguro que necesita tu perro por muy poco dinero. Consulta más aquí.