Listado de la etiqueta: Patrocinio abogacia

Congreso de la Abogacía: la defensa de la Justicia gratuita

El pasado 5 de mayo finalizó el XIII Congreso de la Abogacía española, del que Aon ha sido patrocinador, tras recibir a más de mil colegiados en el centro de convenciones de Port Aventura, Tarragona. Durante tres días se ha votado y deliberado de forma intensa para aprobar una propuesta de conclusiones de la Abogacía al Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de defensa.

Estas conclusiones, que serán trasladadas a los grupos parlamentarios, incluyen propósitos muy variados: desde el refuerzo de la presunción de inocencia o de garantías de asesoramiento jurídico para el detenido hasta el establecimiento de honorarios para que se pueda conocer de antemano los costes judiciales. También se hace inciso en el amparo colegial, que protege la dignidad del abogado en el ejercicio de su profesión.

Aquí se pueden consultar las enmiendas al proyecto de ley del Derecho de defensa

Defensa de la Justicia gratuita

Otro de los puntos fuertes ha sido la defensa de la Justicia gratuita, que estuvo apoyada por una multitudinaria Concentración y un Manifiesto.

En él, se pide al ejecutivo que se promueva una Ley que regule esta materia y, mientras se aprueba, incluir “que “la intervención de profesionales designados de oficio para la asistencia, defensa y representación gratuita sea indemnizada en todo caso, incluso en aquellos supuestos en que no exista reconocimiento expreso del derecho a la asistencia jurídica gratuita”.

Al término del Congreso, hubo un llamamiento a un pacto de Estado por el futuro de la Justicia, aprobado por el pleno del Consejo de la Abogacía reunido el tercer día del XIII Congreso, con el que se solicitaba un cambio profundo en la Administración de la Justicia en España. El comunicado aprobado señalaba que “en un Estado social y democrático de Derecho es imprescindible contar con una Justicia de calidad que trasmita credibilidad y confianza a la ciudadanía en la tutela y defensa de sus derechos e intereses legítimos. Sin Justicia no hay democracia y no hay libertad».

Se puede consultar el Comunicado en la web del Consejo General de la Abogacía.

Creación de un observatorio de ciberseguridad de la Abogacía

Otro tema relevante del Congreso  fueron los nuevos riesgos cibernéticos. Con las nuevas formas de Inteligencia Artificial y el progresivo aumento (exponencial) de información en la red, los ataques informáticos son cada vez más sofisticados… y frecuentes.

Por ello, una de las conclusiones del Congreso (nº 37) propone la creación de un Observatorio de ciberseguridad de la Abogacía en el seno del Consejo General de la Abogacía, así como la creación de una Subcomisión dentro de la Comisión correspondiente del Consejo, para poder diagnosticar y crear diferentes proposiciones sobre deontología, robótica e IA.

Hay que tener en cuenta que ya no se roban los datos personales de un Despacho, sus empleados y sus clientes: existe un riesgo real de que la actividad del abogado sea totalmente paralizada y bloqueada por un ciberataque.

Relacionado con esta preocupación por la ciberseguridad, Aon participó durante el Congreso, junto con la compañía Hiscox, para dar a conocer los principales ciber-riesgos existentes y las nuevas soluciones aseguradoras ante los ciberataques a los que la Abogacía tiene que hacer frente.  En este contexto se organizó una mesa sobre el Ciberriesgo, moderada por Blanca Ramos Aranaz, decana del Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona. En este foro se prestó especial atención por su impacto en el deber de custodia y confidencialidad de los abogados con sus clientes.

Aon, además de seguros de Responsabilidad Civil y seguro de salud para abogados, cuenta con especialistas en seguros ciber para asesorar sobre las soluciones más adecuadas para cada tipo de despacho o profesional ejerciente.

Aon cuenta con especialistas en ciberseguridad


¿Necesitas información sobre tu ciberseguro para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

Aon patrocina el mayor Congreso de la Abogacía Española

Aon patrocina el XIII Congreso de la Abogacía Española que se celebra los días 3, 4 y 5 de mayo en el Centro de Convenciones de PortAventura.

Este evento, organizado bajo el lema “Por la cultura del acuerdo”, reunirá a más de 2.000 abogados en un espacio de más de 26.000 metros cuadrados y que contará con más de 40 expositores, como Aon, que ofrecen servicios a la Abogacía.

El Congreso está organizado por el Consejo General de la Abogacía y los Colegios de Reus, Tortosa y Tarragona. Sus objetivos son debatir sobre el futuro de la Abogacía en un entorno cambiante y, al mismo tiempo, cómo contribuir a promover la cultura del acuerdo.

Ponencias del Congreso de la Abogacía

Durante el Congreso de la Abogacía se presentarán cuatro grandes ponencias generales y más de 40 comunicaciones relacionadas con estas grandes áreas de interés de la Abogacía:

  • Ponencia “Intermediación y nuevos modelos de negocio (Francisco Caamaño)
  • Ponencia “Defensa de derechos y libertades hoy” (Jesús Remón).
  • Ponencia “Avances y desafíos de la regulación Deontológica” (José Ramón Chaves).
  • Ponencia “Especialidades y Formación Legal Continua” (María Emilia Casas).

Este Congreso tiene especial relevancia para los profesionales del Derecho. De acuerdo con el Estatuto General de la Abogacía Española, las conclusiones aprobadas por los Congresos Nacionales definen las orientaciones futuras para los órganos y organismos corporativos de la Abogacía para los siguientes cuatro años. En este sentido, las conclusiones aprobadas durante esta reunión constituirán las orientaciones hasta el año 2027 para los órganos y organismos corporativos de la Abogacía.

A lo largo del Congreso también se desarrollarán más de 60 sesiones formativas relacionadas con la práctica jurídica procesal, las nuevas reformas legales, la cultura del acuerdo, las habilidades profesionales, la tecnología para la práctica profesional o las buenas prácticas del despacho. Esta reunión es una oportunidad para que los abogados y abogadas puedan reforzar la formación continuada en temas clave para su ejercicio profesional.

Los Colegios de Abogados de Tarragona, Reus y Tortosa son los anfitriones del evento.

Presentamos nuevo seguro Ciber

Aon, que es la correduría de seguros líder en seguros para abogados, estará presente como expositor ORO.

En este espacio presentaremos las nuevas soluciones como los seguros ciber para abogados a fin de cubrir los nuevos riesgos derivados de ciberataques y otras amenazas digitales.

Este nuevo ciberseguro para la abogacía cubre los costes financieros y el impacto en la actividad de los abogados como consecuencia de incidentes cibernéticos.

Entre otras cobertura, este seguro ciber garantiza las indemnizaciones por responsabilidades a terceros, las sanciones administrativas, los gastos para mitigar las posibles pérdidas, los gastos de recuperación de datos o sistemas, el uso fraudulento de identidad, etc.

Esta póliza incorpora servicios adicionales que ayudan a prevenir los posibles ciberataques y, si estos ocurren, facilitan restablecer los sistemas mediante apoyo tecnológico, investigaciones forenses, etc.

Puede que te interese este post sobre ¿Cómo afectan los ciberriesgos a los abogados?

Durante este Congreso, también presentaremos las nuevas coberturas y servicios que hemos negociado para los seguros de salud especialmente diseñados para la Abogacía.

Actualmente Aon ofrece sus servicios a cerca de 100.000 abogados. Somos los mayores especialistas en seguros de responsabilidad civil para abogados ofreciendo nuestras soluciones a través de más de 40 Colegios de Abogados. A nivel internacional, somos la correduría de seguros de referencia para la Abogacía en países como Francia, Irlanda o Italia.


¿Quieres saber el precio de tu seguro de Responsabilidad Civil para abogados?

Solicita precio sin ningún compromiso.