Listado de la etiqueta: seguro de salud

Vacuna coronavirus

Vacuna contra el coronavirus: primer ensayo efectivo

La compañía farmacéutica norteamericana Pfizer ha anunciado esta semana el éxito de sus ensayos clínicos para el desarrollo de una vacuna efectiva contra el coronavirus. Según los primeros resultados, este ensayo ha ofrecido un 90% de efectividad en la prevención del contagio frente al coronavirus. Esta noticia ha ofrecido nuevas esperanzas en la lucha contra la pandemia.

La vacuna en Estados Unidos

En la actualidad existen números ensayos clínicos avanzados en busca de la vacuna contra el COVID-19. En esta carrera hacia la búsqueda de una solución para este problema mundial, Pfizer ha desarrollado este ensayo en colaboración con la compañía alemana BioNTtech y, según ha anunciado, podría fabricar 100 millones de dosis antes de marzo del año que viene.

El gobierno norteamericano ha creado ya un fondo para garantizar el suministro de más de 500 millones de dosis para su población.

En principio, la vacunación se realizaría de forma progresiva. Pensemos que solo en Estados Unidos se necesitarían casi 600 millones de dosis para vacunar a toda su población.

En primer lugar, según avanzan los expertos, serían vacunados el personal médico-sanitario y los trabajadores en centros sanitarios, los trabajadores no sanitarios con actividades vitales y las personas mayores de 65 años o con perfil de riesgo elevado. Progresivamente toda la población iría accediendo a la vacuna.

La vacunación masiva de población supone retos gigantescos. Desde la fabricación hasta su transporte, mantenimiento de la cadena de frío, almacenamiento o conservación. Por ejemplo, en el caso de la vacuna anunciada por Pfizer parece que tendrá que ser conservada a menos 70ºC hasta que sea inyectada en el beneficiario con los problemas adicionales que implica este factor. Asimismo, esta vacuna, según las primeras informaciones, requerirá dos dosis por persona para ser eficaz. Más allá de la vacuna, debemos pensar también en el esfuerzo necesario para contar a corto plazo con millones de jeringuillas, agujas, etc.

La vacuna contra el coronavirus en Europa

La Comisión Europea tiene definida, desde junio, una estrategia para acelerar el desarrollo y fabricación de vacunas contra el coronavirus en Europa.

Con este objetivo de contar cuanto antes con una vacuna, la Comisión está cerrando acuerdos con empresas farmacéuticas. De acuerdo con este plan, la Comisión financia una parte de los costes iniciales afrontados por estas empresas en forma de compromisos anticipados de compra (Instrumento de Financiación Urgente). La financiación facilitada se considera un pago a cuenta de las vacunas que los Estados miembros de la UE compren en el futuro. La financiación prevista inicialmente asciende a 2 700 millones de euros.

Hasta la fecha se ha firmado un acuerdo con la empresa farmacéutica Sanofi-GSK para la compra de 300 millones de dosis una vez se desarrolle una vacuna efectiva. También se han firmado acuerdo con Sanofi (300 millones de dosis) y Johnson & Johnson (200 millones de dosis).

El día 11 de noviembre se ha anunciado que se han cerrado las negociaciones con Pfizer, la compañía que esta semana acaparaba los titulares de prensa con su anuncio de una posible vacuna efectiva, para adquirir 300 millones de dosis.

Asimismo, la Comisión está en conversaciones con otras farmacéuticas como Moderna, o CureVac.

En el caso de Europa, el acceso prioritario de las vacunas está en estudio. Su despliegue, en las primeras fases, contemplará a profesionales sanitarios, personas mayores de 60 años, personas que por su estado de salud se encuentran en situación de especial riesgo, trabajadores esenciales fuera del sector sanitario, trabajadores que no pueden distanciarse socialmente así como grupos socioeconómicos vulnerables y otros grupos de mayor riesgo

Todas estas noticias alimentan el optimismo ante una próxima vacunación masiva contra el coronavirus. Sin embargo, queda mucho camino y unos meses complicados. Hasta ese momento, es muy importante seguir observando todas las indicaciones de las autoridades sanitarias. Las normas más sencillas ya las conoces: higiene de manos, mascarilla permanente y distancia social.

Test de coronavirus

Por último, queremos aprovechar para recordar una vez más qué cubre el seguro de salud para abogados en caso de coronavirus.

De acuerdo con la información de Adeslas, la compañía «da cobertura al diagnóstico por sospecha clínica de COVID-19 así como la atención sanitaria de los casos confirmados con los límites, el alcance y la red asistencial que determine el aseguramiento».

Como te hemos contado en post anteriores, Adeslas cubre el test de coronavirus en el caso de asegurados sospechosos de estar infectados por SARS-Cov-2 y siempre bajo la prescripción de un médico del cuadro concertado por la compañía. La realización de la PCR requiere autorización previa presentando el informe del médico junto al volante de prescripción.

Por otra parte, Adeslas cubre las pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2 necesarias  previamente a la realización de determinadas intervenciones quirúrgicas o pruebas diagnósticas, según los protocolos médicos definidos frente a la pandemia.

Finalmente indicar que Adeslas  brinda la oportunidad de realizar los test de coronavirus – con precios especiales para los asegurados- en algunos de sus centros concertados si esta prueba es necesaria para emprender un viaje o volver al trabajo.


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

Nuevo chat médico para coronavirus y otras enfermedades

Adeslas ha anunciado el lanzamiento de su nuevo chat médico para coronavirus y otras enfermedades. En concreto, es un servicio de orientación para ayudar a los asegurados en todas sus consultas generales sobre enfermedades u otras dudas médicas.
El seguro de salud para abogados de Adeslas incorpora este chat médico dentro de los servicios y coberturas de la póliza. En este post te explicamos brevemente qué es este chat y cómo acceder a su uso.

Coronavirus y teleconsultas

Además de información sobre todo tipo de problemas médicos, este chat también puede facilitar, indudablemente, respuestas a muchas de las preguntas sobre el coronavirus en el entorno actual.
La pandemia del COVID19 ha acelerado la demanda de servicios médicos no presenciales como la teleconsulta, la videoconsulta o el chat médico. Su sencillez, la accesibilidad y la disponibilidad de estas soluciones han hecho que su demanda y uso se multiplique a lo largo de los últimos meses.
El chat médico puede proporcionar información y asesoramiento sobre pasos a dar ante posibles síntomas vinculado al coronavirus, preguntas generales sobre la pandemia, dudas sobre la evolución, etc.
Este nuevo servicio de chat está atendido por un equipo de médicos especialistas en Medicina General. Cuentan con el conocimiento, los recursos y la tecnología para poder atender las consultas de una forma ágil y adecuada.
En este tipo de consultas y orientación a distancia siempre hay que tener en cuenta que es una ayuda más para los asegurados. Son servicios muy útiles pero que lógicamente tienen sus limitaciones y que nunca van a sustituir a consultas presenciales ante problemas de salud que puedan ser serios.

Cómo acceder al chat médico

El acceso a este servicio de chat médico es muy sencillo. Son solo 3 pasos muy sencillos,
Los pasos son los siguientes:

  1. Como otros servicios asistenciales, el asegurado debe ir a la página web de Adeslas y acceder a su área privada.
  2. En el menú izquierdo, dentro de la sección Servicios Médicos, debes clicar en Chat de orientación médica.
  3. Accederás primeramente a una página con una breve descripción del servicio.
  4. Haciendo clic en el botón Chat, ubicado en el margen inferior derecho de la pantalla, podrás iniciar tu consulta

Si no estás dado de alta como usuario del área privada, tendrás que hacerlo.
Ser usuario de esta área, te permitirá no solo acceder a los servicios de teleconsulta y chat médico sino también realizar otras gestiones como pedir citas on line, solicitar autorizaciones, consultar el cuadro médico personalizado, etc.
El horario de atención del chat es muy amplio, de nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde, todos los días de la semana. Su uso es inmediato, muy fácil e intuitivo.
Si necesitas realizar alguna consulta fuera de este horario puedes llamar a los teléfonos de Adeslas donde se realiza la orientación médica: 902 109 393 o 932 593 416.
Para saber más sobre los servicios de desarrollados por Adeslas para los beneficiarios de este seguro de salud para abogados puedes consultar nuestro post anterior sobre el coronavirus, las videoconsultas y las teleconsultas.


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

Teletrabajo

Tu seguro de salud y el teletrabajo

Miles de españoles han comenzado a teletrabajar. Las ventajas son numerosas (ahorro tiempo en desplazamientos, flexibilidad, etc.). Sin embargo, el teletrabajo también conlleva riesgos para la salud como, por ejemplo, los problemas musculares debidos a malas posturas, la fatiga visual por largas jornadas delante del ordenador e incluso desórdenes alimenticios. Probablemente los problemas más habituales de los teletrabajadores son los relacionados con dolores de espalda.

La prevención, como siempre, es el mejor seguro de salud. No obstante, en este post te ofrecemos algunas recomendaciones de higiene corporal y te explicamos también qué cubre el seguro de salud para abogados en garantías como la fisioterapia y rehabilitación.

Consejos de higiene postural para el teletrabajo

El cuerpo es sabio y nos manda señales. Pequeños dolores musculares, sobrecargas, molestias, etc. Es muy importante estar atento a estos indicios porque pueden llevar a problemas mayores como lesiones de espalda, tendinitis, etc. La postura corporal durante nuestra jornada de trabajo es clave en tu bienestar.

Te aconsejamos observar algunas de las siguientes recomendaciones para un teletrabajo seguro:

  • Trabaja en un entorno lo más despejado y ordenado posible, con buena iluminación natural, si es posible.
  • Mantén la pantalla a la altura adecuada para una buena higiene postural y evitar dolores lumbares, de cervicales, etc.
  • Utiliza sillas ergonómicas, mejor con reposabrazos.
  • Usa reposapiés.
  • Prueba ratones ergonómicos y almohadillas para descansar las muñecas.
  • Realiza estiramientos periódicamente. Prueba movimientos de los brazos en círculo, ejercicios de movimiento del cuello, estiramientos de manos y dedos, rotaciones de rodillas, … Hay muchos ejercicios muy sencillos para ayudarte a desentumecer tu cuerpo y no sufrir dolores.
  • No cruces las piernas. Es una postura muy habitual y muy mala para nuestra higiene postural.
  • Mueve las piernas cada pocos minutos.
  • Haz descansos cada hora y aprovecha para ponerte en pie, estirarte y dar un breve paseo por la casa. ¡Hay que moverse de vez en cuando!

Seguro de salud para teletrabajadores

Cuando se produce un problema serio de espalda, cuello, brazos, etc, existen tratamientos para ayudarte. En estos casos, el seguro de salud para abogados, que ofrece Adeslas, cubre la rehabilitación y fisioterapia del aparato locomotor.

Es muy importante tener en cuenta que esta garantía tiene sus límites y que siempre es necesaria la prescripción de un facultativo de Adeslas. Los tratamientos de fisioterapia y rehabilitación cubiertos se terminan con la recuperación funcional y no están contemplados los mantenimientos.  Estos tratamientos tienen carácter de tratamiento rehabilitador de problemas derivados del aparato locomotor.

Si la lesión requiere otros tratamientos, Adeslas cuenta con otras especialidades (traumatólogos, reumatólogos, etc.) y ofrece distintas pruebas diagnósticas (resonancias, radiología,…) para ayudar a resolver el problema de salud.

Fuera de los problemas derivados del aparato locomotor, dentro de esta cobertura y de acuerdo con el condicionado de la póliza, se incluye la garantía de rehabilitación del suelo pélvico para disfunciones producidas como consecuencia del embarazo y parto, cubiertos previamente por el Seguro. También se contempla la rehabilitación cardiaca para la recuperación inmediata en pacientes que hayan sufrido un infarto agudo de miocardio y/o cirugía cardiaca con circulación extracorpórea, cubiertos previamente por la póliza.

Recuerda que el seguro de salud para abogados diseñado por Aon  cubre videoconsultas médicas. Asimismo, te ofrece un servicio de chat médico. Y la posibilidad de conseguir recetas médicas electrónicas sin salir de casa.

En estos tiempos de coronavirus poder acceder a un médico en remoto es una buena opción de seguir cuidándonos.

Cuida tu Salud mental: cobertura de psicología

Tampoco hay que descuidar la salud mental durante el teletrabajo. Existe el riesgo de largas jornadas de trabajo, sin desconexiones, con menos salidas al aire libre, multitareas continuas, etc. Esto puede conducir a situaciones de estrés o ansiedad. Es el momento de que pruebes sencillas técnicas de relajación o respiración. ¡Y no olvides saber decir que no cuando toque!

Y si el problema es más serio, este seguro de salud para abogados también te ofrece atención psicológica. En concreto, la cobertura de Psicología Clínica contempla un máximo de veinte sesiones por cada anualidad de seguro o cuarenta sesiones en caso de trastornos alimentarios.  Como apunte importante, siempre requiere la prescripción de un especialista en psiquiatría concertado y la autorización previa de Adeslas. En el condicionado general de la póliza puedes consultar el detalle de esta cobertura.


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

mascarillas

Mascarillas: un buen seguro para tu salud

La nueva normalidad ha llegado por fin. Sin embardo, tras el fin del Estado de Alarma, todos debemos mantener la prudencia y observar hábitos que eviten nuevos brotes del coronavirus. El uso de mascarillas sigue siendo obligatorio para todas las personas mayores de seis años en espacios cerrados, en transportes públicos y en lugares abiertos donde sea imposible mantener una distancia de seguridad mínima con los otros.

En este post recordamos brevemente los tipos de mascarillas existentes y cómo utilizarlas. Nuestro objetivo es reforzar el mensaje de que hoy no hay mejor seguro de salud que la prevención para evitar nuevos contagios.

Distancia social, lavado de manos y mascarillas son claves para mantener a raya al coronavirus. Como recuerda el Ministerio de Sanidad, las mascarillas solo son un medio complementario de protección.

Tipos de mascarillas

Existen tres tipos de mascarillas:

1. Mascarillas higiénicas

Las mascarillas higiénicas no son un producto sanitario. Son utilizadas por muchas personas para cubrir su boca, nariz y mentón. Ofrecen una eficacia muy limitada frente al riesgo de contagio. Su función es impedir que contagiemos a otros cuando estornudamos o tosemos. Pueden ser de un solo uso o reutilizables. En este último caso deben lavarse frecuentemente y de forma adecuada a altas temperaturas.

Mascarillas higiénicas

2. Mascarilla quirúrgica

Son las mascarillas más extendidas. Su nivel de protección para su usuario es mínimo frente al riesgo de contagio del coronavirus, pero ayudan a evitar el contagio a terceros. Son un producto sanitario, pero no están consideradas como equipo de protección individual (EPI) porque no proporcionan un nivel suficiente de protección frente a la inhalación de partículas o aerosoles.

Este tipo de mascarilla evita que cuando tosemos o estornudemos podamos propagar el virus si estamos enfermos.

Esta es la razón de la necesidad de extender su uso en estas circunstancias. Resultan una ayuda importante para impedir la propagación de la pandemia.

Su duración es limitada y deben desecharse cuando se han utilizado más de 4 horas o su interior tiene humedad o está mojado. Una mascarilla quirúrgica pierde su función protectora en un plazo corto de tiempo y debe ser reemplazada periódicamente.

Las personas sintomáticas o asintomáticas positivas deben elegir con prioridad mascarillas quirúrgicas.

Existen dos tipos de mascarillas quirúrgicas de acuerdo con su nivel de eficacia de filtración:

  • Mascarilla Tipo I, con capacidad de filtro mayor al 95 % (BFE ≥ 95 %)
  • Mascarilla Tipo II, con capacidad de filtro mayor al 98 % (BFE ≥ 98 %)
Mascarillas Quirúrgicas

3. Mascarillas filtrantes

Las mascarillas filtrantes son un producto sanitario y tienen consideración de equipos de protección individual (EPI). Son de uso preferente para profesionales y las recomendadas para las personas en contacto con individuos sintomáticos o positivos por COVID-19.

Las mascarillas filtrantes o EPI protegen al usuario frente a la inhalación de aerosoles.

Existen tres tipos de mascarillas (FFP1, FFP2,FFP3). El modelo recomendado para la protección contra la COVID-19 es la EPI FFP2.

Para complementar esta información recomendamos consultar las fuentes oficiales. Por ejemplo, el Ministerio de Consumo ha editado una guía sobre qué mascarilla utilizar.

Mascarillas FFP2

Cómo utilizar las mascarillas

Te recordamos algunos consejos sobre cómo utilizar las mascarillas

  • Lo primero es lavarse bien las manos antes de ponernos la mascarilla.
  • La mascarilla debe cubrir bien la boca y nariz tratando de evitar espacios abiertos.
  • No debemos tocar en ningún momento la mascarilla con las manos.
  • Lavarnos las manos cuanto antes si nos vemos obligados a tocar la mascarilla.
  • Utilizar la mascarilla según sus características.
  • Si es no reutilizable, debemos tirarla, de forma segura, al contenedor correspondiente y utilizar una nueva. Si la mascarilla no está limpia y seca, no utilizarla. Una mascarilla húmeda ha perdido su poder de evitar contagios.
  • Lavarnos las manos cuando nos quitemos la mascarilla.

Seguro de salud y coronavirus

Finalmente, si tienes el seguro de salud para abogados con Adeslas, te recomendamos que leas nuestros post anteriores sobre la cobertura del coronavirus en el seguro de salud o los nuevos servicios incorporados a la póliza de los abogados.

Por último, permítenos recordarte una vez más seguir todas las indicaciones y consejos de las autoridades sanitarias durante este periodo de “nueva normalidad».


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

test coronavirus

¿Cubre el seguro de salud los Test de Coronavirus?

El test PCR es la principal prueba que se utiliza para detectar el coronavirus. El seguro de salud para abogados de Adeslas cubre, en estos momentos, la realización de los tests de coronavirus bajo el siguiente criterio médico: las pruebas de diagnóstico se están realizando a personas con infección respiratoria aguda con criterios de ingreso hospitalario.

Es decir, actualmente la realización de test de coronavirus se cubre pero no de forma ambulatoria, como un análisis convencional y a petición del asegurado. La situación de la enfermedad implica que en el acceso a los tests se prioriza, en términos generales, a los casos más graves y que requieran hospitalización o, en otro orden, a los profesionales médicos, socio-sanitarios o de servicios esenciales. La evolución de la pandemia, la disponibilidad del mercado sanitario y las decisiones de las autoridades sanitarias también van a condicionar los cambios en el acceso a este tipo de pruebas.  

No obstante, como explicamos en nuestros posts anteriores, todos los clientes del seguro de salud Abogados Adeslas con sintomatología de posible infección de coronavirus están siendo atendidos en la red de centros concertados por esta compañía y de acuerdo a los protocolos establecidos y las condiciones de las pólizas. Además, se ha implantado un sistema de seguimiento de los enfermos confirmados de coronavirus o casos con sintomatología compatible con COVID-19 que estén en aislamiento domiciliario. Este nuevo servicio de Adeslas realiza un seguimiento protocolizado a los asegurados para evaluar la evaluación de la enfermedad y facilitarles el apoyo necesario. Asimismo la compañía ha puesto a disposición de los abogados asegurados distintos servicios de telemedicina (videoconsultas médica, chat médio on-line, etc). 

Tipos de test de coronavirus

En este post explicamos brevemente los tres tipos de test que se utilizan para la detección del coronavirus. Cada prueba tiene sus propias características en relación con la fiabilidad de los resultados, la rapidez de su realización o la finalidad del propio estudio.

1. Test de PCR (reacción en cadena de la polimerasa)

Este test permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno como el CV19.

Las principales características de este test son:

  • Es el más fiable.
  • Es una prueba mucho más cara.
  • Requiere tomar una muestra de la mucosa naso-farínguea.
  • El resultado de la prueba se obtiene en 3-4 horas.
  • Si la reacción es positiva, esto demuestra la presencia del virus y que la persona se encuentra infectada.
  • El resultado puede ser positivo antes de que la persona presente síntomas.
  • Cuando la persona supera la enfermedad la prueba sería negativa, pero mientras tanto puede seguir siendo contagiosa, aunque no se tengan síntomas.

2. Test inmunológico de antígeno (test rápido)

Este test detecta la presencia ciertas proteínas del virus (antígenos).

Las características más destacables de esta prueba de detección son:

  • No ofrece una fiabilidad elevada
  • Es un test económico
  • Requiere tomar una muestra de la mucosa naso-farínguea
  • Los resultados se consiguen en un periodo muy corto de tiempo, normalmente entre 10 y 30 minutos.
  • El resultado positivo demuestra la presencia de antígenos del virus y, en consecuencia, la infección.
  • Si el resultado es negativo, supone realizar un test PCR de confirmación.

3. Test serológicos de anticuerpos

Este test detecta los anticuerpos producidos por nuestro organismo como respuesta a la infección del virus. Es un test para conocer si ya hemos pasado la enfermedad.

Las características de este test son:

  • Ofrecer una fiabilidad elevada.
  • Es un test barato.
  • Requiere tan solo una gota de sangre extraída del dedo
  • En menos de 30 minutos es posible conocer los resultados
  • El organismo humano requiere unos días para generar anticuerpos detectables
  • Si hay anticuerpos, el resultado será positivo. Esto demuestra que la persona ha estado en contacto con el virus y, con todas las reservas a fecha de hoy, podría estar inmunizado.
  • Ser positivo no implica que no se pueda seguir siendo contagioso

Tests y asintomáticos

En definitiva, los test PCR son los más fiables y los que se están utilizando para comprobar las posibles infecciones. Los test serológicos de anticuerpos ayudan a conocer quién ha sufrido una infección.

Es muy importante resaltar que en todos los casos positivos puede o no haber síntomas. Como nos han recordado las autoridades sanitarias, un riesgo añadido de esta pandemia son las personas asintomáticas.

Como conclusión, recordar que Adeslas cubre las pruebas de detección de infección activa (PCR y test de antígenos) para todos los abogados asegurados que  presenten síntomas  compatibles con el coronavirus, que  hayan  sido  evaluados por un profesional médico del cuadro y que cuenten con prescripción.

Seguros de salud colectivos

Queremos aprovechar para recomendar un post publicado en el blog corporativo de Aon que trata sobre los seguros de empresa y coronavirus. Este artículo puede ser interesante para los abogados que trabajen para una empresa y se beneficien de un seguro de salud colectivo.

Como en el seguro de salud para abogados que ofrecemos, las aseguradoras están garantizando la asistencia derivada de la Covid en las pólizas colectivas.


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

vídeoconsulta coronavirus

Tiempos de Coronavirus: nuevo servicio de Videoconsulta y Teleconsulta

Adeslas sigue mejorando los servicios asistenciales ofrecidos a todos los asegurados que se benefician del seguro de salud para abogados*.

En el post anterior explicamos cómo Adeslas atiende a los asegurados ante el coronovirus. Ahora la compañía ha comunicado que gran parte de su cuadro médico tiene la posibilidad de prestar atención a distancia mediante servicios de teleconsulta y/o videoconsulta.

Esta asistencia se dirige a toda clase de consultas médicas y no solo a temas relacionados con la pandemia del coronavirus Este tipo de servicios de telemedicina permite facilitar la asistencia vía remota de un profesional del cuadro médico de Adeslas y evita que los asegurados tengan que salir de casa.

En estos momentos, la opción de no acudir a los centros médicos, salvo que se trate de una consulta inevitablemente presencial, es una buena idea. Evitar lugares que puedan conllevar posible riesgo de contagio del coronavirus se ha convertido en una excelente medida de prevención. La tecnología permite que los médicos estén cerca de los pacientes y, en muchos casos, pueden ofrecer una atención similar a la presencial.

Además, la amplitud del cuadro médico de Adeslas, uno de los mayores del mercado asegurador, garantiza poner a disposición de los asegurados esta asistencia a distancia. Esta es una ventaja diferencial que pocas entidades pueden ofrecer en teleconsultas o videoconsultas de seguros de salud.

La consulta médica no presencial es un tipo de servicio con una demanda creciente que la crisis del coronavirus ha acelerado. No hay duda de que poder hablar con tu médico de siempre por videoconsulta o teleconsulta es un gran avance, una clara comodidad y una mayor tranquilidad.

El acceso a esta asistencia remota es muy fácil y cómodo. Los canales de comunicación con el profesional médico a disposición de los abogados asegurados en esta póliza son:

  1. Por teléfono (Teleconsulta)
  2. Por Internet (Videoconsulta)

Cómo agendar una teleconsulta si tienes este seguro de salud para abogados

Agendar una teleconsulta resulta muy sencillo. El asegurado solo tiene que llamar al teléfono que aparece en la ficha de su médico. El profesional o, en su caso, el centro médico recogerá los datos de contacto para agendar fecha y hora. En esa llamada se ofrecerá al cliente el canal por el que quiere recibir la atención y realizar la consulta (Teléfono o Internet, en función de la disponibilidad).

Puedes consultar el cuadro médico de Adeslas en su Área de Cliente. 

Es necesario estar registrado previamente. Puedes registrarte en el mismo Área de Cliente. Una vez registrado, debes identificarte con tu número de DNI, NIE o Pasaporte, y tu contraseña.

Como puedes consultar en la web de Adeslas, los pasos a dar para buscar tu médico son muy sencillos:

  1. Despliega la opción Servicios Médicos en el menú lateral y haz clic sobre Mi cuadro médico.
  2. En la casilla Selecciona tipo de cuadro señala la opción correspondiente al cuadro médico que deseas utilizar.
  3. Indica tu localidad o código postal.
  4. Finalmente, selecciona la especialidad médica y pulsa en Buscar.

El resultado de la búsqueda será un listado con los médicos disponibles más próximos a la dirección señalada y que han sido capacitados por Adeslas para poder brindar el servicio de teleconsulta.

Cómo funciona la videoconsulta

Muchos de los médicos integrantes del cuadro de profesionales de Adeslas cuentan con la posibilidad de prestar sus servicios a través de una videoconsulta.

En el Área de Cliente, durante la consulta de los profesionales que ofrecen servicios a distancia podrás utilizar un filtro para identificar a aquellos médicos que brindan este tipo de atención asistencial. Para concertar la videoconsulta solo tienes que llamar al teléfono señalado fijando fecha y hora.

¿Quieres contratar el Seguro médico para Abogados?

Si actualmente no disfrutas de este seguro de salud y estás interesado, puedes escribirnos o llamarnos. Te explicaremos con detalle todas las características de este seguro médico para abogados. La oferta es ampliable a familiares directos, de acuerdo con las normas de suscripción de Adeslas. Recuerda que debes ser colegiado y tu Colegio deber estar adherido a la oferta negociada por Aon con la compañía Adeslas. En nuestra web puedes consultar todos los detalles*.


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

mascarilla coronavirus

Coronavirus: Adeslas mantiene el servicio a sus clientes

La compañía aseguradora Adeslas ha comunicado, a través de su web, que la asistencia sanitaria está garantizada para todos sus asegurados.

Adeslas está prestando atención médica a aquellas personas que muestran síntomas de una posible infección de coronavirus en su red de centros asistenciales concertados. Estos centros están atendiendo a los enfermos y siguiendo, de forma exhaustiva, los protocolos que determinan las autoridades sanitarias en el tratamiento de posibles infectados de COVID-19.

Te recomendamos que amplíes esta información en la web de Adeslas. En esa página podrás encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre el coronavirus (¿Qué es?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿cuáles son los grupos vulnerables?, ¿qué puedo hacer para protegerme?, etc.). También tienes todos los teléfonos de contacto con la aseguradora para cualquier gestión.

En cualquier caso, reiterar que es importante observar siempre las indicaciones de las autoridades sanitarias y que nos encontramos ante un periodo de excepcionalidad que afecta a todas las organizaciones.

Orientación médica on-line

Recuerda que, si has contratado el seguro de salud para abogados con Adeslas, cuentas con un servicio de orientación médica para resolver posibles dudas sobre esta enfermedad de forma telefónica.

Asimismo, queremos señalarte que, como cliente, también tienes un servicio de orientación médica on-line. Para utilizarlo es necesario darse de alta en el área de clientes. Este tipo de servicio no presencial puede ser muy útil para dudas de salud puntuales y que no requieren acudir a centros y consultas médicas. El plazo de respuesta es normalmente menos de 48 horas. Ten en cuenta que se trata exclusivamente de una orientación.

Colaboración de la Sanidad Privada

La sanidad privada, como ha recordado la Alianza de la Sanidad Privada Española, está volcada con el sistema de Salud Pública en toda España.  La red sanitaria de titularidad privada está colaborando estrechamente con el sector sanitario público y los servicios de salud pública de las distintas comunidades autónomas. En la nota de Unespa, la patronal del Seguro, se reitera esta colaboración.

Finalmente, reiterar la necesidad de seguir estrictamente y en todo momento las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de las autoridades sanitarias autonómicas.

#Estevirusloparamosunidos

 


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

seguro

Tipos de seguros de salud para Abogados

El Seguro de Salud para los abogados diseñado especialmente por Aon está contratado con la compañía Adeslas y ofrece tres modalidades. En este post te explicamos brevemente las diferencias entre los seguros de asistencia y los de reembolso de gastos médicos.

Adeslas Completa: Seguro de Asistencia Sanitaria

Este tipo de seguro permite al abogado asegurado recibir asistencia médica a través de los médicos, clínicas y hospitales que la Compañía tiene concertados para la prestación de este servicio. El asegurado no tiene que realizar desembolsos porque esta oferta de seguro para abogados, además, es una póliza sin copagos.

Adeslas Completa: Seguro de Asistencia Sanitaria + Dental

Esta modalidad garantiza la asistencia sanitaria incluyendo adicionalmente un seguro dental que permite acceder a un amplio cuadro de más de 1.600 odontólogos y a más de 190 Clínicas Dentales Adeslas. La póliza te ofrece algunos servicios básicos gratuitos y otros con franquicias que permiten ahorrar hasta un 50% del precio que pagarías si acudieras al dentista sin ser asegurado de Adeslas.

Adeslas Reembolso: Seguro de Reembolso de Gastos

En esta modalidad de seguro la compañía aseguradora se compromete a rembolsar los gastos médicos y hospitalarios en los que haya incurrido el asegurado, de acuerdo con los límites establecidos en la póliza.

El asegurado abona directamente el coste de los servicios médicos y posteriormente la compañía le reembolsa los gastos una vez deducidas las franquicias aplicables.

Esta modalidad de rembolso ofrece la posibilidad de acudir, sin realizar desembolsos, a los centros médicos concertados por la compañía aseguradora. Es decir, esta opción tiene también todas las ventajas y servicios propios de la póliza de asistencia sanitaria Completa.

Por ejemplo, el seguro de salud para abogados diseñado por Aon establece el 90% de reembolso de los gastos en centros en España y en el extranjero, con un límite total de 250.000 euros. Además, permite el acceso con cobertura del 100% en el cuadro médico concertado por Adeslas.

Recuerda que esta oferta es exclusiva para los abogados de los Colegios adheridos al acuerdo Adeslas-Aon.


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

Salud Abogados Adeslas

Seguro Salud Abogados: ¿Por qué Adeslas?

A la hora de confiar el cuidado de tu salud a una compañía aseguradora es muy importante conocer bien su experiencia, trayectoria y solidez.  El seguro de salud para abogados está garantizado por Adeslas.

En este post te explicamos brevemente la historia y los principales datos de esta entidad que es la compañía líder en seguros de salud en España.

Adeslas especialistas en seguros de salud

SegurCaixa Adeslas es la compañía de No Vida líder en España en seguros de salud.

Su solidez y solvencia son máximas estando integrada en el Grupo Mutua Madrileña y siendo participada por CaixaBank.

Como líder en seguros de salud, dispone de una cuota de mercado superior al 27%.

Cuenta con cerca de 50 años de experiencia en el mercado, siempre con una trayectoria de crecimiento y solidez fruto de su excelente nivel asistencial y calidad de servicio.

Por otra parte, también destaca su apuesta por la innovación continua incorporando los tratamientos y pruebas más avanzadas en cada momento.

Principales cifras

Las cifras más relevantes de Adeslas como compañía especializada en seguros médicos son:

  • ​​1º Compañía Aseguradora del ranking de seguros de salud.
  • Más de 5,6 millones de asegurados, superando los 3,3 millones de personas aseguradas en salud.
  • Mayor cuadro médico de España: 45.000 profesionales, 1.150 centros de atención médico-asistencial, más de 300 clínicas concertadas y 27 centros médicos de Adeslas Salud.
  • Adeslas Dental cuenta con más de 150 clínicas propias.
  • 2ª entidad del ranking de seguros No Vida.

Colegios de Abogados: un acuerdo histórico

Prueba de la solidez, de su innovación continua y de su calidad de servicio es que el acuerdo entre Adeslas y los Colegios de Abogados adheridos lleva vigente, en la mayor parte de los casos, más de 10 años.

En la actualidad miles de abogados y sus familiares directos tienen acceso, a través de Aon, al seguro de salud de Adeslas con ventajas especiales.

Finalmente, te recordamos que en nuestra web puedes consultar los Colegios adheridos a este acuerdo​ por si quieres aprovechar las ventajas de este seguro médico de abogados.

 


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.

Promoción seguro de Salud Abogados

Últimos días de la promoción especial seguro de salud abogados

El 31 de enero finaliza la promoción especial del seguro de salud para abogados que regala hasta 2 meses de póliza a las nuevas contrataciones realizadas antes de esa fecha.

Como se informado en este blog, la compañía aseguradora Adeslas lanzó el pasado mes de noviembre, con el asesoramiento de Aon, una promoción para altas nuevas en el seguro de salud exclusivo para abogados.

Esta promoción te ofrece el regalo de un mes del seguro durante este año. Además, si se suscribe la cobertura Dental se regala otro mes en el próximo año 2021.

Además, Adeslas también ofrece otras facilidades para la contratación del seguro de salud para los abogados durante este periodo promocional que ahora termina. Por ejemplo, se suprimen determinadas carencias o no obliga a rellenar cuestionarios o declaraciones de salud, salvo que el asegurado sufra alguna enfermedad grave.

Es importante recordar que esta promoción se dirige solo a nuevas altas de abogados miembros de los Colegios adheridos a este acuerdo y que tengan menos de 65 años. También se pueden beneficiar los familiares directos del abogado (Cónyuge e hijos menores).

Seguros de Salud especiales para la Abogacía

Actualmente miles de abogados se benefician de las condiciones especiales que Adeslas ofrece a estos profesionales a través de sus Colegios de Abogados.

Esta ventaja, exclusiva de la Abogacía, lleva más de 10 años en vigor y permite disfrutar de los servicios de la compañía aseguradora nº 1 en seguros de salud. 

Esta entidad ofrece tres modalidades para el seguro de salud de los abogados: Adeslas Completa, Adeslas Completa +Dental y Adeslas Reembolso.

Las dos primeras garantizan la asistencia sanitaria ilimitada en centros concertados, siempre de acuerdo con las condiciones y límites de la póliza.

La tercera opción permite la asistencia ilimitada en centros concertados o la libre elección de médicos, centros y especialistas con un rembolso del 90% de las facturas médicas y un límite de 250.000 euros.

Es muy importante resaltar que la oferta de este seguro médico para abogados sigue vigente después del 30 de enero. En esa fecha solo termina la promoción especial de 1 mes gratis y otras ventajas. 


¿Necesitas información sobre tu seguro de salud para abogados?

Déjanos tus datos y te llamamos gratis y sin compromiso.