Proyectos de arquitectura internacionales ¿estás realmente cubierto?
La globalización ha abierto nuevas oportunidades para los arquitectos españoles. Cada vez son más los profesionales que colaboran en proyectos internacionales o que se establecen temporalmente fuera de España para trabajar en obras de gran envergadura. Sin embargo, esta proyección internacional implica también nuevos riesgos, normativas legales complejas y la necesidad de contar con un seguro de responsabilidad civil que no solo cubra su actividad en territorio nacional, sino también en otros países.
Si eres arquitecto y estás trabajando o planeas trabajar en el extranjero, este artículo es para ti. Vamos a repasar por qué es esencial contar con una cobertura adecuada y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de responsabilidad civil profesional para trabajos internacionales.
Responsabilidad civil profesional: ¿qué cubre y por qué es imprescindible?
El seguro de responsabilidad civil profesional cubre los daños materiales, personales o económicos causados a terceros como consecuencia directa de errores, omisiones o negligencias cometidos en el ejercicio de la profesión. Para un arquitecto, esto puede incluir desde fallos de cálculo que afecten a la estabilidad de una estructura hasta problemas derivados de una dirección de obra deficiente.
En el ámbito internacional, la exigencia de esta cobertura es aún mayor. Muchos contratos y licitaciones fuera de España exigen que el arquitecto cuente con un seguro que se ajuste a las normativas locales y que cubra la responsabilidad durante y después de la finalización del proyecto.
“Exclusiones más comunes en los seguros de responsabilidad civil para arquitectos.”
¿Tu seguro actual te cubre en el extranjero?
Una de las preguntas clave que todo arquitecto debería hacerse es si su póliza de responsabilidad civil contratada en España tiene validez fuera del territorio nacional. Y la respuesta, en muchos casos, es no o solo de forma limitada.
Algunos seguros están restringidos al ámbito geográfico español o al Espacio Económico Europeo. Otros excluyen expresamente trabajos realizados en países con sistemas jurídicos diferentes al continental europeo, como Estados Unidos o Canadá, donde las reclamaciones por daños son mucho más frecuentes y cuantiosas.
Por eso, si trabajas o colaboras en proyectos fuera de España, es fundamental contar con una póliza que incluya cobertura internacional o contratar un seguro adicional que se adapte a las condiciones del país en el que vas a ejercer tu actividad.
Aspectos clave de un seguro de responsabilidad civil internacional para arquitectos
Si vas a trabajar fuera de España o colaborar en un proyecto en otro país, asegúrate de que tu seguro incluye, al menos, las siguientes características:
- Ámbito territorial ampliado: la póliza debe especificar los países en los que tiene validez. Asegúrate de que incluye no solo la Unión Europea, sino también aquellos países donde vayas a intervenir profesionalmente.
- Cobertura retroactiva: es importante que el seguro cubra reclamaciones presentadas con posterioridad a la ejecución del trabajo, ya que algunos errores pueden detectarse meses o incluso años después de la entrega del proyecto.
- Gastos de defensa jurídica: ante una reclamación en otro país, los costes legales pueden dispararse. Asegúrate de que la póliza incluye defensa jurídica especializada en el país correspondiente.
- Adaptación a normativas locales: en algunos países es obligatorio disponer de seguros con límites mínimos de cobertura. Tu póliza debe cumplir esos requisitos para no quedar excluido de ciertos contratos o concursos.
- Seguro de viaje y estancias profesionales: si vas a desplazarte al extranjero para supervisar una obra o asistir a reuniones técnicas, puedes necesitar un seguro complementario que cubra accidentes personales, repatriación o incidencias durante el desplazamiento.
¿Por qué es clave contratar un seguro de Responsabilidad Civil para arquitectos?
Casos habituales: colaboraciones remotas y direcciones de obra desde España
No siempre es necesario desplazarse físicamente para trabajar en proyectos internacionales. Muchos arquitectos participan en el diseño o la planificación desde España, mientras otros profesionales se encargan de la ejecución en el país destino. En estos casos, también pueden existir responsabilidades legales si el trabajo realizado en origen genera un problema en destino.
Por tanto, incluso si no viajas, pero participas en proyectos internacionales como colaborador, redactor de proyectos o director técnico a distancia, es esencial contar con una póliza que cubra tu responsabilidad en esos contextos.
La ventaja de contar con un corredor especializado en seguros para arquitectos
Contratar un seguro de responsabilidad civil para proyectos internacionales no es tan sencillo como marcar una casilla adicional. Cada país tiene sus propias particularidades legales, y cada proyecto implica riesgos distintos. Por eso, la mejor opción es confiar en una correduría especializada que conozca a fondo tanto la profesión de arquitecto como las exigencias del mercado internacional.
En Aon llevamos años protegiendo a arquitectos españoles en todo el mundo. Ofrecemos seguros de responsabilidad civil para arquitectos adaptados a tu actividad, con cobertura internacional y asesoramiento experto para que puedas centrarte en diseñar, construir y dirigir… con la tranquilidad de estar bien cubierto.