Es posible que si tienes el privilegio de tener un jardín se te haya pasado por la cabeza enterrar a tu mascota en el exterior de tu casa junto a un árbol o arbusto. Parece una solución fácil, pero, aparte de ser ilegal es muy peligrosa. ¡Te lo contamos!
No te pierdas nuestro artículo “Cómo superar el duelo de tu mascota”
Enfermedades por enterrar a tu mascota en el patio o jardín
Si una mascota fallece por alguna de estas enfermedades como, por ejemplo, parvovirus, toxoplasmosis y salmonelosis. Podría suponer un serio problema, puesto que son enfermedades contagiosas tanto en humanos como en otros animales.
Otros de los posibles peligros, es que si el animal fue sometido a eutanasia tras inyectarle el anestésico pentobarbital —que puede permanecer activo en el cuerpo del animal durante aproximadamente un año— y otra mascota de la casa se pone en contacto con el fármaco podría envenenarse y llegar hasta caer en coma.
¿Cuánto cuesta la multa por enterrar a una mascota en jardín o patio?
Hay que recordar, que según la Ley de sanidad animal abandonar el cadáver sin seguir las normativas y protocolos de seguridad supone una infracción grave, por lo que la multa puede oscilar entre los 3.000 euros hasta los 60.000 euros.
La Red de Protección Canina ya denunció que este delito es poco perseguido, en un informe detallado y actualizado en marzo 2017 que puedes consultar aquí: “Hallazgo de cadáveres de animales domésticos” de manera gratuita los datos.
Opción legal para enterrar a tu perro en el jardín o patio
El principal motivo por lo que una persona puede pensar la opción de enterrar su mascota en el jardín es por ahorrarse un dinero. Pero como hemos afirmado es peligroso, ilegal y la multa podría ser cuantiosa.
El segundo motivo por el que alguien quiera enterrar su perro en su jardín, es para tenerlo cerca y honrarlo.
Lo primero que debes de saber, que gracias a los seguros de mascotas puedes contratar una póliza que cubra los gastos de fallecimiento, así el día que ocurra no será un gran desembolso por lo que será más asumible. Además, estos seguros se pueden ampliar ofreciendo una cobertura en accidentes, casos de enfermedad y responsabilidad civil.
La opción más sensata y cumpliendo la legalidad, es una vez realices todos los procesos y gestiones de enterrar a tu mascota. Podrías incinerar individualmente a tu mascota y conservar sus cenizas en una urna, o si lo prefieres puedes mezclar esas cenizas con tierra abonada y semillas y plantar un bonito árbol en un jardín o en un hermoso tiesto, de esta forma, cumples con las leyes de sanidad y cumples el deseo de tener a tu mascota “cerca de ti” dentro de tu hogar.
Ahora, con la nueva Ley, el seguro de Responsabilidad Civil será obligatorio
Con la llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal todos los perros, independientemente de su tamaño o de si son o no perros de Manejo Especial (la denominación de perros de raza peligrosa desaparece con la nueva Ley), deberán contar con un Seguro de Responsabilidad Civil por ley. En este sentido Aon, como correduría nº1 de España, ha diseñado productos que puedan ayudarte tanto con su precio como con sus coberturas.
Calcula y contrata online en menos de 2 minutos o déjanos tus datos y te informamos sin ningún compromiso.