¿Por qué es necesario un seguro para mascotas?

Muchas veces cuando tenemos mascotas no nos paramos a pensar que, al igual que las personas, es probable que puedan sufrir un accidente o una enfermedad, sin embargo, para ellas no existe un sistema gratuito como la asistencia sanitaria, por ello debemos ir a veterinarios privados y pagar facturas.

Los seguros para mascotas cubren estas necesidades y son una excelente manera de proteger a nuestros perros y gatos, asegurándonos de que reciben los mejores cuidados.

Los mejores seguros de mascotas según su edad

  • Mascotas cachorros 1 año de vida aproximadamente: En este caso, debes buscar un seguro que incluya cobertura para tratamientos preventivos, como vacunas, desparasitaciones, enfermedades hereditarias y chequeos de salud regulares ya que en estas edades se necesitan unos cuidados especiales.
  • Mascotas adultas1 a 10 años de vida: se deben cumplir controles rutinarios que valoren su estado de salud en conjunto. Un seguro que incluya una cobertura para tratamientos crónicos, como diabetes o artritis, así como tratamientos preventivos.
  • Mascotas mayoresmás de 10 años de vida: las visitas al veterinario deben ser más frecuentes cuando tu mascota empieza a envejecer, por lo que existe mayor posibilidad de que desarrolle alguna enfermedad. En este caso, es recomendable un seguro que incluya coberturas como para tratamientos de enfermedades geriátricas, como el cáncer y la insuficiencia renal.

Tipos de seguros para mascotas

Hay varios factores a tener en cuenta al elegir diferentes tipos de seguros para mascotas:

  • Seguro de accidentes: cubre lesiones y accidentes inesperados, como fracturas, heridas de tráfico y envenenamientos. Es una buena opción si tu mascota es activa y tiene un mayor riesgo de sufrir accidentes.
  • Seguro de responsabilidad civil: cubre los daños causados por tu mascota a terceros, como lesiones a personas o daños a la propiedad. Es una buena opción si tienes preocupaciones acerca de la responsabilidad legal por cualquier daño causado por tu mascota.
  • Seguro de enfermedad: cubre los costos de tratamiento de enfermedades y condiciones crónicas, como cáncer o diabetes. Es una buena opción si tu mascota tiene un mayor riesgo de sufrir enfermedades o si ya tiene una condición crónica.
  • PPP (Perro Potencialmente Peligroso): estos tipos de perros requieren un seguro especial obligatorio, la Ley te obliga a la formalización de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Aquellas que presentan un tipo de mordida que puede resultar muy grave o causar mucho daño, como pitbull terrier, rottweiler, dogo argentino, o akita inu, entre otras. Os dejamos este post con información al respecto: ¿Qué dice la nueva ley sobre los perros de raza peligrosa?

Ten en cuenta que cada seguro tiene diferentes coberturas y debes comparar las opciones antes de tomas una decisión.

Si tienes dudas sobre cuál es el seguro más adecuado para tu mascota: llámanos a 685 690 743 o calcula precio en 2 minutos con nuestro tarificador.

Es importante tener en cuenta la edad de la mascota, estilo de vida y su salud para elegir el seguro adecuado. Además, es recomendable considerar la combinación de estos seguros para obtener una cobertura más amplia y completa.

Te informamos sobre todas las coberturas en el siguiente enlace: coberturas mascotas