Últimamente, se ha puesto de moda alimentar a los perros con dietas con comida real y cruda, o como se le conoce popularmente: dieta BARF (acrónimo de Biolofically Appropriate Raw Food) en la que los dueños alimentan con carne y huesos sin cocinar a sus mascotas. Este tipo de alimentación tiene algunas ventajas, pero también inconvenientes que debes conocer antes de decidir si la dieta BARF es adecuada para tu mascota.
En este artículo, hablaremos de los pros y los contras de la dieta BARF, un estilo de alimentación basada en alimentación del lobo propuesta por Ian Billinghurst en 1993. ¡Toma nota!
Pros de la dieta BARF
Comenzamos con los beneficios de una dieta BARF en las mascotas:
- Una de las principales ventajas de las dietas BARF es que, al ser una alimentación natural, no hay elementos químicos, ni aditivos, ni conservantes artificiales.
- Sabrás realmente que come tu perro, ya que la dieta se basará en la comida natural como pescado, huevo, verduras, carnes y vísceras. Que podrás comprar tu mismo en cualquier supermercado. (Consulta nuestro artículo: «Alimentos prohibidos para perros»)
- Los alimentos no se cocinan para no perder los nutrientes mediante la cocción, por lo que se ofrecen siempre crudos.
- Menos residuos en sus deposiciones.
- Mejora la flora intestinal.
- Es más apetecible. (No te pierdas nuestro curioso artículo: ««¿Cómo funciona el sentido del gusto de tu perro?»).
- Menos enfermedades bucales, ya que se les pega menos en los dientes y evita la proliferación de bacterias.
Contras de la dieta BARF
Continuamos con las desventajas de esta dieta:
- Ofrecer comida cruda a tu mascota puede suponer un riesgo para su salud por la posibilidad de contraer parásitos o bacterias. Es muy importante que la comida sea fresca y del día.
- El precio para alimentar a tu perro será mayor en comparación con otro tipo de dietas comerciales para perros.
- Los huesos pueden llegar a ser peligrosos para los animales domésticos. El hueso puede astillar y provocar que se atraganten o sufrir daños intestinales.
- Requiere de conocimientos especializados para ofrecer al perro una dieta equilibrada cubriendo las necesidades de macronutrientes y micronutrientes.
- Facilidad de no cubrir las necesidades y dar una dieta sin control a la mascota. Valores nutricionales, cantidad, frecuencia, etc.
Más información sobre la dieta BARF
La desconfianza de las dietas convencionales —pienso seco o húmedo y snacks—, proviene de 2007 por las muertes de cientos de animales de EE. UU. por comida procedentes de China que estaba adulterada con melanina. También, la creciente empatía animal en las personas ha hecho que se lancen preguntas que hace unas décadas nadie se planteaba sobre el origen y la calidad de la elaboración de los piensos para mascotas.
Por otra parte, en el mercado existe una gran variedad de piensos, marcas y calidades distintas. En ese espectro encontrarás comida de altísima calidad diseñada para distintas razas, enfermedades, necesidades y fases vitales del perro. A su vez, con diferentes porcentajes, ingredientes y tamaños, para satisfacer a multitud de razas. Para más información pregunta a un veterinario cualificado o consulta el ranking que te ofrece la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) sobre piensos y marcas, podrá servirte como guía.
Respecto a la dieta BARF, si se acude a la bibliografía científica, en la actualidad no hay estudios suficientes para garantizar el efecto beneficioso a largo plazo de la dieta BARF.
Aun así, existen defensores como Dr. veterinario Tom Lonsdale, Dra. Karen Becker, Dr.Barbara Royal que divulgan y apoyan mediante sus libros y la dieta BARF como una gran opción para alimentar a tu perro.
Finalmente, consulta con tu veterinario para ayudarte a elegir cuál es la opción de alimentación más apropiada para tu mascota, frecuencia y la cantidad diaria para estar seguro de la decisión final.
Y si quieres garantizar el acceso a un veterinario cuando más lo necesites: en caso de un accidente, urgencias o imprevistos, en Mascota Segura queremos que te olvides del dinero y te centres en el bienestar de tu mascota. Te preguntarás ¿por qué contratar un seguro de mascotas? Ponte en contacto con nosotros, te daremos toda la información para beneficiarte de todas las ventajas de tener a tu perro asegurado.