Para muchas personas, no existen diferencias entre pastor alemán y pastor belga más allá de su nombre y país de origen. Pero nada más lejos de la realidad. El peso, el tamaño o las variedades son diferentes entre ambas razas. Échale un vistazo a este artículo para conocer sus características particulares y así saber cuál es el que mejor se adapta a tu familia.

Cómo es un pastor alemán

Esta es una de las razas de perro más populares. De tamaño mediano, con cuerpo musculoso y alargado, el pastor alemán mide unos 65 cm si es macho y, algo menos, si es hembra.

Son canes pacíficos, seguros de sí mismos y muy valientes. Un amigo fiel, complaciente y manso. Estas son las características que los han convertido en los mejores perros de compañía.

Variedades

El pelaje de esta raza es el que define las dos variedades que existen, los de pelo largo y pelo corto. En ambas, el color es una mezcla entre tono fuego, blanco y negro.

Características del pastor belga

Elegante y poderoso, el pastor belga posee un cuerpo muy proporcionado y de forma cuadrada, por su estructura muscular y ósea. Son perros activos, con una gran vitalidad, y siempre están vigilantes. Estas características, unidas a su espíritu defensor, los han convertido en una de las mejores razas de perro guardián.

Variedades

Aunque con similitudes entre ellas, se reconocen 4 variedades que pueden ser reconocidas fácilmente:

  • El malinois se parece al pastor alemán de pelo corto, aunque con pelaje color carbón y cabeza alargada.
  • El tervueren se parece al alemán de pelo largo en color carbón o arena. Tiene hocico largo y orejas puntiagudas.
  • El laekenois es muy resistente al frío por el pelaje doblado (con pelo frondoso). Son de color carbón con amarillos y rojos en la base.
  • E groenendael tiene pelo largo y de color negro.

Aunque no son perros peligrosos, en algunos lugares son considerados así por su tamaño. No te pierdas «¿Qué dice la nueva ley sobre los perros de raza peligrosa?«

¿Cómo poder diferenciarlos?

Como te habrás dado cuenta, el color, tamaño y estructura corporal nos permiten hacer la diferencia entre el pastor belga y el alemán. Pero además hay otras características que te ayudarán a no dudar cuando veas un ejemplar de una de estas razas.

  • Año y procedencia. Los pastores alemanes son una mezcla de los perros de pastoreo de Alemania, y se comenzó con su crianza en 1899. Los belgas y sus variedades llevan su origen en el nombre, y su cría está documentada desde 1891.
  • Peso y tamaño. De media, un pastor belga mide unos 62 cm, dos más que los 60 cm que mide un pastor alemán. El peso medio también es diferente; mientras que el belga es más ligero, con un estándar óptimo de entre 25 a 30 kilos, el alemán se mueve entre los 30 y 40 kilos. Así, es belga es más alto y estilizado.
  • Las orejas y su forma son otra de las diferencias entre el pastor alemán y el pastor belga. Ambos las tienen siempre alineadas y rectas, aunque las de los primeros son largas y puntiagudas, y las de los pastores belgas, pequeñas y con forma de triángulo.
  • El hocico. Un pastor alemán tiene mordida de tijera, mientras que los belgas pueden tenerla también en pinza.
  • La curva de la cadera del pastor alemán es muy pronunciada, lo contrario que el belga, que la tiene más recta.
  • Pelaje. Como explicamos en las características particulares de cada raza, gracias al pelo podemos distinguir a un pastor alemán de uno belga.
  • Color. Los pastores belgas tienen el pelo con colores diversos, dependiendo de la variedad. Los alemanes, presentan menos variedad de tonos.

Ahora que conoces las diferencias entre el pastor alemán y el pastor belga ¿cuál prefieres como miembro de tu familia?