Los gatos son animales muy limpios, y enseñar a un gato a usar el arenero es bastante fácil. Solo tienes que seguir los pasos que te contamos a continuación.
¿Acabas de adoptar un gato? Entonces te interesa el artículo “Cómo cuidar un gato desde los primeros días”.
Cómo enseñar a un gato a usar el arenero fácilmente
Los gatos aprenden gracias a su madre a hacer sus necesidades cuando son bebés, y por eso es tan importante dejarles tiempo con la mamá gata antes de adoptarlos (por eso y por muchas otras cosas, como por ejemplo porque reciben sus primeros anticuerpos de su madre antes de recibir la primovacunación). Cuando llegan a casa normalmente ya son muy pulcros, y en cuanto les pongas una bandeja con arena irán a ella sin pensárselo para hacer sus necesidades.
En cualquier caso, tienes que tener algunas cosas en cuenta cuando acaban de llegar a casa para enseñar a un gato a usar el arenero:
- Pon el arenero lejos de su comida y de su agua. Pero no lo lleves a los sitios donde no suela ir o estén demasiado lejos. Descubre en este artículo cuánta comida debes darle a tu gato.
- Busca un lugar de la casa donde pueda hacer sus necesidades tranquilamente con cierta intimidad.
- Prémialo cuando lo haga bien, sobre todo las primeras veces.
Consejo: ten en cuenta que en general olerá fuerte, así que a poder ser que no ubiques el arenero en estancias donde pueda molestarte. Procura limpiarlo diariamente para evitar los malos olores en casa.
Elegir la bandeja y la arena ideales para enseñar a un gato a usar el arenero
Existen muchos tipos de bandejas y de arenas para enseñar a un gato a usar el arenero, y cada gato podrá preferir una frente a otra, aunque generalmente puedes seguir estos consejos:
- Bandeja para el arenero: los primeros días y mientras consigues la bandeja, te puede servir cualquier recipiente (incluso una caja de cartón). Pero en cuanto puedas hazte con una bandeja especial para gatos, que generalmente es lo suficientemente profunda para que haya bastante arena como para enterrar las heces. Hay areneros cubiertos para gatos que necesitan más intimidad o para casas que quieran evitar al máximo el olor, pero si te decides por uno de estos, te recomendamos quitar la puerta directamente.
- Arena para el arenero: lo mejor es que la arena sea aglomerante y no esté perfumada. Intenta que no sea de sílice, ya que guarda demasiada humedad y se queda pegajosa fácilmente (aunque hay personas que la prefieren porque huele menos que otras).
Aprende aquí cuánto cuesta cuidar de un gato.
Qué hacer si el gato hace sus necesidades fuera del arenero
Aunque en general los gatos tienen una gran disposición a utilizar el arenero, puede que tu gato no lo utilice correctamente. Puede ser por muchos motivos: porque haya más de un gato en casa y sea territorial, porque no hayan pasado tiempo suficiente con su madre y no hayan aprendido… pero te va a costar poco enseñar a un gato a usar el arenero si sigues las siguientes recomendaciones:
- Si ha hecho sus necesidades fuera del arenero, recógelas con una pala y déjalas dentro del arenero, pero sin enterrarlas. Llévalo allí para que lo vea y lo aprenda. Recuerda limpiar muy bien la zona externa al arenero donde hizo sus necesidades para eliminar cualquier olor. Si tu gato tiene diarrea, te interesa el artículo “Diarrea en gatos: causas frecuentes“.
- Hay gatos que se orinan por toda la casa, y eso es que algo no va bien. Muchas veces pasa porque están marcando el territorio (sobre todo lo hacen los machos no esterilizados), pero también ocurre a veces cuando un gato nuevo u otro animal llega a casa. En ese caso, organizando el espacio para que todos se sientan tranquilos puedes arreglarlo.
Cuando un gato marca el territorio con orina, levanta la pata y orina en vertical una pequeña cantidad.
Si crees que tu gato puede estar enfermo, intenta llevarlo al veterinario cuanto antes. Con Aon Seguros para Perros y Gatos podrás protegerlo en caso de accidente o enfermedad.
¿Sabes por qué los gatos quieren usar el arenero?
La mayoría de personas piensan que un gato aprende a usar el arenero por higiene, y en parte sí, pero en realidad lo que hacen es instintivo. Al hacer sus necesidades en la arena, pueden taparlas para que no huelan tanto, de modo que los posibles depredadores no detecten que están ahí. Además, el arenero estará marcado con su olor para marcar territorio ante otros gatos.