La insuficiencia renal en perros es una enfermedad que vemos con cierta frecuencia, especialmente entre los canes de más edad. Si puedes detectar esta patología de forma precoz, ayudarás a tu perro a mantenerse saludable. Vamos a ver cuáles son los síntomas y el tratamiento.

Te recomendamos leer primero nuestro post Qué es la insuficiencia renal en perros

¿Qué es la insuficiencia renal en los perros?

En cualquier animal, los riñones tienen una gran importancia. Eliminan toxinas, entre las que figuran la urea y la creatinina, y de esta manera depuran la sangre. Además, producen hormonas y controlan la presión arterial.

Son esenciales para mantener el equilibrio interno del organismo, porque regulan el contenido en electrolitos y agua. Si hay deshidratación, concentran la orina para preservarla.

Causas

Un fallo renal puede ser agudo o crónico y ocurrir debido a distintas causas. Si bien la insuficiencia aguda tiene tratamiento, cuando es crónica los riñones van perdiendo progresivamente su función. No hay cura, pero existen medidas que pueden hacer más lento el avance de la enfermedad.

Ciertas razas tienen una predisposición genética. Entre ellas figuran el pastor alemán, bull terrier y cocker spaniel. Además, puede presentarse como consecuencia de los siguientes problemas:

  • Estrés quirúrgico.
  • Deshidratación grave o prolongada.
  • Hemorragia.
  • Exposición a sustancias tóxicas.
  • Obstrucción crónica del flujo de orina.
  • Traumatismos.
  • Infecciones de las vías urinarias.
  • Desnutrición.
  • Diabetes.

Síntomas

Debido a las muchas funciones del sistema urinario, los signos de esta enfermedad son muy diversos. Quizá los más relevantes para la insuficiencia renal en los perros sean los cambios en la micción. La orina será muy diluida o concentrada, y su volumen diario puede aumentar o reducirse. Existen otros síntomas frecuentes, como veremos a continuación:

  • Letargia.
  • Falta de apetito.
  • Sed.
  • Pérdida de peso.
  • Orina con sangre.
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Ceguera.
  • Anemia.

Tratamiento de la insuficiencia renal

La presencia de alguno de estos síntomas es un aviso para que lleves a tu perro al veterinario. Se le realizarán ciertos análisis de orina y sangre para llegar a un diagnóstico y poder indicarle el tratamiento.

En el tratamiento de la insuficiencia renal aguda es esencial eliminar la causa. Por ejemplo, tratar las infecciones con antibióticos o resolver las obstrucciones de las vías urinarias con cirugía.

La terapia con fluidos intravenosos es otra medida fundamental. En muchos casos, puede salvarle la vida al perro que accidentalmente haya ingerido una sustancia tóxica, como ocurre a veces con los anticongelantes.

Administrar líquidos y electrolitos ayuda a a recuperar el equilibrio interno. Se complementa con bicarbonato, insulina, calcio y sodio, que compensan las deficiencias. Este tratamiento mantiene sana a tu mascota hasta que los riñones vuelvan a funcionar con normalidad.

Otra medida relevante en la insuficiencia renal aguda o crónica es la dieta. Deberás alimentarlo a base de piensos con un bajo contenido en sal, proteínas y fósforo, pues son nutrientes que sobrecargan la función renal.

Insuficiencia renal crónica

Esta enfermedad puede desarrollarse de manera insidiosa y cuando se diagnostica ya hay un fallo renal importante. Por esta razón es imprescindible llevar a tu perro al veterinario al menos una vez al año, especialmente si tiene más de 6 años de edad.

Como mencionamos antes, esta enfermedad no tiene cura, pero hay varias medidas que ayudan a controlarla y atenúan los síntomas. La diálisis puede utilizarse periódicamente para eliminar los desechos acumulados.

Entre los tratamientos necesarios, figuran los fármacos para estimular la producción de glóbulos rojos si hay anemia. Es necesario administrar protectores gástricos, pues muchas veces hay gastritis o úlceras, y también es necesario controlar la presión arterial.

Como has podido ver, la insuficiencia renal en perros puede prevenirse. Confía en tu veterinario y acude a su consulta de inmediato si sospechas que tu mascota puede padecer esta dolencia. Recuerda siempre que es parte de la familia.

¿Qué más puedo hacer yo?

Cuando la insuficiencia renal llega, a veces poco podemos hacer. Por eso es muy importante contar con un buen seguro para perros que nos permita cubrir el coste de esta enfermedad (y de otras que puedan afectar a nuestro animal de compañía).

Te recomendamos chequear nuestro post Costes Medios veterinarios 2022

También es importante contratarlo para prevenir ya que, una vez llegue la enfermedad, es difícil que una compañía se haga cargo de los gastos debido a la preexistencia de la enfermedad. Y tú, ¿tienes un seguro para perros? Pídenos información sin compromiso.