El Mastín es una raza de perro conocida por su imponente tamaño y su lealtad inquebrantable. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de Mastín, sus características distintivas y los cuidados necesarios para garantizar su bienestar.
Tipos de Mastín
- Mastín Español: también conocido como Mastín Leonés, es una raza antigua originaria de España. Es un perro de gran tamaño y musculatura robusta, utilizado tradicionalmente como perro guardián de rebaños y propiedades.
- Mastín Inglés: es originario de Gran Bretaña. Es un perro de apariencia majestuosa, con una cabeza grande y arrugada, y un cuerpo poderoso. Su temperamento tranquilo y protector lo convierte en un excelente perro de compañía y guardián del hogar.
- Mastín Napolitano: también conocida como «cane corso». Se destaca por su piel arrugada y su gran tamaño. Originario de Italia, es conocido por su valentía y su lealtad hacia su familia. Requiere una socialización temprana y un entrenamiento consistente debido a su naturaleza protectora.
Características del Mastín
- Tamaño y Apariencia: son perros grandes y musculosos, con una estructura ósea sólida y una cabeza poderosa. Pueden alcanzar alturas de hasta 70 centímetros y pesar más de 70 kilogramos, dependiendo del tipo de Mastín.
- Temperamento y Personalidad: son conocidos por su naturaleza tranquila, equilibrada y protectora. Son perros leales y devotos a sus familias, pero también pueden ser reservados con extraños. Su naturaleza protectora los convierte en excelentes perros guardianes.
- Cuidados y Salud: requieren cuidados especiales debido a su tamaño y predisposición a ciertos problemas de salud, como la displasia de cadera. Suelen tener una longevidad de entre 10 a 12 años.
Cómo cuidar a un Mastín
- Ejercicio y Socialización: aunque los Mastines son perros grandes, no requieren una cantidad excesiva de ejercicio. Sin embargo, es importante proporcionarles suficiente actividad física y socialización para mantener su bienestar físico y mental.
- Higiene: cepilla regularmente el pelaje de tu Mastín para eliminar el pelo muerto y mantenerlo limpio. Presta especial atención a sus pliegues de piel para prevenir problemas dermatológicos. Necesita un baño como mínimo al mes.
- Entrenamiento y Socialización: inicia el entrenamiento de obediencia y la socialización temprana para establecer límites claros y fomentar un comportamiento equilibrado en tu Mastín. Los Mastines son perros inteligentes, pero también pueden ser tercos, por lo que la paciencia y la consistencia son clave durante el entrenamiento.
Quizás te interese: Las mejores razas de perros para tener en casa
El Mastín es una raza impresionante, con una presencia imponente y un carácter leal. Si estás considerando tener un Mastín como mascota, asegúrate de cuidar su salud y prevenir sus enfermedades. En Aon queremos ayudarte a proteger a tu mascota, por ello es fundamental estar preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir. Contrata para ello el mejor seguro para perros. Si quieres ver tu precio online, no te llevará más de 2 minutos.
Si lo prefieres, te podemos llamar y asesorar gratis.