Tener perro es tener una responsabilidad a muchos niveles. Entre ellos, mantener una correcta rutina de higiene y limpieza para mantener sano tanto al animal como a la familia con la que convive.
La higiene es la mejor manera de prevenir enfermedades, ya que no solo sirve para mantener a nuestro perro limpio: también nos permitirá controlar que todo está bien, que no hay parásitos y que nuestro perro no sufre otros problemas en la piel.
¿Quieres cambiar la rutina de limpieza de tu perro, o acabas de adoptar uno y quieres saber cómo se hace? En este post te lo contamos.
Rutina de limpieza e higiene de un perro: guía completa
La rutina básica incluye un baño, un cepillado de pelo y poner atención a la higiene de dientes y oídos.
La hora del baño de los perros
Tanto si a tu perro le encanta el agua como si la detesta, el baño es fundamental. Muchos perros asocian el baño con algo negativo (agua demasiado caliente, jabón que pica…) y por eso les da miedo enfrentarse a ello. Para corregirlo, hay que tratar de que el momento del baño sea una experiencia agradable para tu perro. Ten preparados sus juguetes y algunos premios para ir reforzando sus conductas positivas, y vigila que todo es agradable:
- Una bañera o lugar donde no se resbale, y donde tenga espacio suficiente para no sentirse agobiado.
- El agua no debe estar demasiado caliente, mejor templada. En el caso de los cachorros, debería ser agua cálida pero que no queme (no hay que bañarlo hasta que haya completado el primer calendario de vacunación).
- Utiliza productos específicos para perros, no utilices jabones hechos para personas.
Y sobre todo, mantén la calma. Como siempre en la educación canina, el perro nota tu estado de ánimo, y si siente que estás alterado puede pensar que algo malo está pasando. Convierte la hora del baño en algo divertido.
De todas formas, no necesitan baños a menudo (siempre dependerá de las características y condiciones particulares de cada uno). No hay que bañarlos más de una vez al mes, y hay perros que solo necesitan un baño cada 3 meses.
Puedes pedir consejo particular a tu veterinario si no sabes cada cuánto bañar al tuyo.
El cepillado de pelo como parte de la limpieza
Cada perro necesitará más o menos cuidado con su pelo, pero en general los que tienen pelaje largo requieren de más cuidados.
El cepillado de pelo puede prevenir la aparición de parásitos, y además sirve para eliminar células muertas. Es preferible cepillar el pelo suavemente todos los días poco tiempo que una vez al mes. Puede ser un momento de relax para los dos si lo incorporas en tu rutina adecuadamente.
Higiene y cuidado de oídos y dientes
Los dientes de los perros se pueden mantener fácilmente gracias a los snacks indicados para ello.
Los oídos si requieren de una vigilancia especial, sobre todo en razas de grandes orejas. Revisar las orejas a diario tras el cepillado es un buen hábito que puede prevenir muchos problemas.
Es importante la limpieza y la higiene de los animales para evitar enfermedades. ¿Qué rutina de higiene tienes con tu perro? ¡Cuéntanoslo en comentarios!