Si vives con un perro, es importante que conozcas los signos y síntomas de una hernia discal. Las hernias discales pueden ser muy dolorosas para los perros y pueden causar una amplia gama de síntomas.
En esta entrada del blog, hablaremos de las causas de las hernias discales en los perros, de cómo evitarlas y de las opciones de tratamiento disponibles si a tu perro se le diagnostica esta lesión. ¡Toma nota!
Cómo se produce las hernias discales en los perros
Las hernias discales en los perros se producen cuando la sustancia gelatinosa que amortigua las vértebras de la columna vertebral se desplaza. También puede ocurrir debido a una lesión traumática, como un atropello, o puede ser simplemente el resultado de los cambios degenerativos que se producen con la edad degradándose el disco que rodea a la vértebra comprimiendo la raíz.
Las hernias discales afectan con mayor frecuencia a los perros de edad avanzada, el síntoma más común de una hernia discal es el dolor. Este puede ser intenso y puede hacer que tu perro llore o incluso intente morderte si tocas la zona dañada.
También puede notar que tu perro es reacio a moverse, parece rígido y tiene dificultades para caminar. En algunos de estos casos deberás acudir de inmediato al veterinario. Las hernias discales son una afectación grave y pueden requerir una intervención quirúrgica para corregirlas.
No te pierdas nuestro artículo «Conoce los gastos medios en el cuidado de tu mascota en 2022»
Grados de hernia discal en perros
En resumen, la hernia discal se puede dividir o etiquetar en cinco grados:
- Dolor, pero sin alteraciones notables en la función nerviosa. 1º Grado.
- Movilidad o rango de movimientos reducido, pero el perro puede caminar y mantenerse en pie. 2º Grado.
- Visible pérdida de movilidad, el perro no está estable, ni puede ponerse en pie ni caminar. 3º Grado.
- El perro tiene parálisis, pero conserva la sensibilidad. 4º Grado.
- Parálisis total y sin sensibilidad. 5º Grado.
¿Cómo se detecta una hernia en mascotas y cómo se trata?
Las hernias discales se pueden detectar mediante radiografías o resonancias magnéticas veterinarias, gracias a estas pruebas el veterinario podrá diagnosticar con mayor precisión qué tratamiento necesitará tu mascota según el grado de deterioro o lesión que presente el disco vertebral.
En algunos otros casos, los perros pueden recuperarse con un tratamiento conservador, como reposo en la jaula y medicación para el dolor. En caso más avanzados, como los grados 3, 4 y 5, puede que requiera de una intervención quirúrgica.
Puede que te interese nuestro artículo «Las visitas al veterinario más inesperadas de tu perro (y las más caras)»
¿Cómo prevenir las hernias discales en los perros?
Una hernia discal puede sufrirla cualquier perro independientemente de su raza, aunque aquellos con la columna larga, como por ejemplo el teckel, o con sobrepeso pueden tener más posibilidades. Por lo tanto, una musculatura bien desarrollada y una dieta controlada es muy importante a modo de prevención. Así que nuestra recomendación sería:
- Hacer ejercicio diario para fortalecer los músculos de la espalda.
- Alimentación de calidad y con la ración recomendada por el veterinario.
Pero a veces, puede suceder algún accidente o imprevisto como una caída en casa que pueda provocar una hernia discal entre otras lesiones. En Aon Seguro para Perros y Gatos te ayudamos a que puedas centrarte en la salud de tu mascota cuando más lo necesite sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. ¿Necesitas más información sobre seguro para mascotas?