Los riñones cumplen un papel fundamental en nuestro cuerpo, y también en el cuerpo de los perros. Por eso, la insuficiencia renal es un problema grave que hay que controlar para que los perros no pierdan la capacidad de eliminar los residuos de su organismo.
En este artículo te contamos qué es la insuficiencia renal en perros, cómo se detecta y cómo se trata.
Quizá te interese el artículo “Consejos para que tu perro se sienta feliz”.
Qué es la insuficiencia renal en perros
Los riñones cumplen un papel fundamental en el funcionamiento vital de los perros, ya que son los órganos encargados de depurar la sangre de desechos y de eliminar a través de la orina los elementos potencialmente tóxicos para el organismo.
La insuficiencia renal en perros se da cuando sus riñones dejan de funcionar correctamente. Es una enfermedad que se suele dar de forma más común en perros adultos, aunque también pueden presentarse en cachorros si están causadas por la ingesta de productos tóxicos.
Tipos y causas de la insuficiencia renal canina
Las causas de la insuficiencia renal canina son diferentes según el tipo de problemas en los riñones:
- Insuficiencia renal crónica: en este caso, los riñones pierden su funcionalidad de forma progresiva a lo largo del tiempo. Por eso, se suele dar en perros más mayores y está causado por el propio paso del tiempo y por el envejecimiento. Aunque también puede deberse a determinadas enfermedades (como los tumores) o lesiones físicas.
- Insuficiencia renal aguda: este tipo de insuficiencia se puede dar se forma repentina, ya sea por la ingestión de alguna sustancia tóxica, por una infección bacteriana, por una parásito como la Leishmania o a causa de una deshidratación (entre otras cosas).
Quizá te interese el artículo “Intoxicaciones alimentarias en perros”.
Síntomas de la insuficiencia renal en perros
Los problemas renales en los perros se pueden detectar mediante la observación de sus síntomas. Generalmente, la manera más común de saber que lo que tiene son problemas en los riñones se detecta en su forma de beber agua y en su orina. Si detectamos que tiene más sed de la habitual (en verano es normal, pero algo fuera de lo común) y un exceso de orina, es conveniente llevarlo al veterinario para que haga las pruebas pertinentes.
Otros síntomas de la insuficiencia renal en perros son:
- El perro bebe más agua de la que solía beber sin motivo aparente
- Tiene más ganas de orinar
- Menor volumen de orina
- No puede orinar
- Sangre presente en la orina
- Come menos de lo habitual y adelgazamiento
- Mayor cansancio
- Vómitos o diarrea
- Llagas en la boca
- Dolor
- Anemia
- Desorientación
Si detectas alguno de estos síntomas, no dudes en acudir al veterinario lo antes posible para que el profesional médico pueda realizar pruebas y aplicar el tratamiento conveniente.
Qué hacer para prevenir esta enfermedad
Hay maneras de cuidar los riñones de nuestro perro, y algunas de ellas son:
- Lo más importante, es mantener al perro alejado de los tóxicos y sustancias dañinas. Ten en cuenta que no solo se trata de productos químicos, por ejemplo, existen plantas decorativas tóxicas para perros que debemos mantener fuera de su alcance.
- Hay que proporcionarle siempre agua fresca, especialmente en verano, para que los riñones funcionen con normalidad.
- Cuidar al animal para que no sufra accidentes ni reciba golpes en la zona física donde tiene los riñones.
- Elegir una alimentación adecuada que le proporcione los nutrientes necesarios para estar sano.
Y ante cualquier cambio en el perro, debemos acudir al veterinario para que pueda determinar si tiene alguna patología y poner el tratamiento adecuado.