Tener un gato como mascota es una gran responsabilidad, y una de las mejores formas de cuidar de 茅l es asegur谩ndonos de que est谩 vacunado contra enfermedades contagiosas. En este art铆culo, te explicaremos por qu茅 es importante vacunar a los gatos, qu茅 vacunas necesita y c贸mo hacerlo de manera segura y eficaz.
驴Por qu茅 es importante vacunar a tu gato?
Las vacunas ayudan a proteger a tu gato contra enfermedades contagiosas que pueden causar enfermedad grave o incluso la muerte.
Algunas de las enfermedades m谩s comunes prevenibles mediante vacunaci贸n incluyen el sarampi贸n felino, la rinotraque铆tis felina, la panleucopenia felina y el virus de la leucemia felina.
Vacunar a tu gato tambi茅n ayuda a prevenir la propagaci贸n de enfermedades contagiosas a otros gatos y animales, especialmente si tu gato sale al exterior o si tienes m谩s gatos en casa.
驴Qu茅 vacunas necesita mi gato?
Se recomiendan vacunar a los gatos contra el sarampi贸n felino, la rinotraque铆tis felina y la panleucopenia felina. Estas son las vacunas b谩sicas que se consideran esenciales para la salud de tu gato. Sin embargo, es posible que tu gato necesite otras vacunas adicionales dependiendo de su edad, su estilo de vida y su salud general.
Por ejemplo, si tu gato sale al exterior, es recomendable vacunarlo contra el virus de la leucemia felina.
Tu veterinario puede recomendarte las vacunas adecuadas para tu gato y adaptarlas a su necesidad espec铆ficas.
驴Cu谩ndo debo vacunar a mi gato?
La mayor铆a de los gatos deben ser vacunados por primera vez entre las edades de 8 y 12 semanas. A partir de ah铆, se recomienda vacunar a los gatos anualmente para mantener su protecci贸n contra enfermedades contagiosas.
驴Qu茅 vacunas se le deben poner a un gato cachorro?
Debes saber que antes de iniciar el plan de vacunaci贸n de tu gato, el veterinario debe realizarle la prueba de Leucemia. Esta prueba se hace al primer mes de vida, a los seis meses y al a帽o.
Si la prueba es negativa, NO tiene Leucemia. En ese caso el plan de vacunaci贸n indicado es:
La primera vacuna se realizar谩 a la novena semana de vida, esta ser谩 la primera dosis contra la Leucemia viral felina. Posteriormente, en la semana 12 corresponde la aplicaci贸n de la segunda dosis de Leucemia y la primera de la Triple Felina, que lo proteger谩 contra las enfermedades de panleucopenia, herpes virus y la calicivirus. Luego, en la semana 15 deber谩s reforzar la triple felina con la segunda dosis y aplicar la vacuna contra el virus de la Rabia.
Por lo tanto, recuerda que, en el primer a帽o de vida de tu minino, normalmente ser铆an 5 vacunas las que se suelen poner.
En caso de que tu gatito haya dado positivo para Leucemia, igualmente debe seguir un plan de vacunaci贸n. Este esquema tendr谩 las mismas dosis de Triple Felina y Rabia. Sin embargo, no ser谩 necesario aplicar la vacuna contra el virus de la Leucemia.
驴Qu茅 vacunas se le deben poner a un gato adulto?
Todos los gatos mayores de un a帽o necesitan el refuerzo de vacunaci贸n anual, que contiene la vacuna Triple Felina, la de Leucemia y la del virus de la Rabia. Es importante que conozcas que tu gatito necesita estar vacunado, aunque no salga a la calle y nunca le haya dado ningunas de estas enfermedades.
Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de tu veterinario para asegurarte de que tu gato est谩 recibiendo las vacunas adecuadas en los momentos adecuados. 脡l te dar谩 las gracias con ronroneos y mucho amor.
Precauciones a tomar despu茅s de vacunar al gato:
- Evitar contacto con otros gatos durante unas semanas despu茅s de vacunar
- Observar atentamente al gato durante las primeras 24 horas despu茅s de vacunar para detectar cualquier problema de salud relacionado con la vacunaci贸n
- Llamar al veterinario inmediatamente si se observan signos de enfermedad despu茅s de vacunar
Aqu铆 te dejamos m谩s informaci贸n sobre los gatos y su salud: 驴Cu谩les son los signos de que un gato se est谩 muriendo? & La gripe felina: S铆ntomas, tratamientos y cuidados
Y otros enlaces interesantes sobre organizaciones de salud animal:
- Organizaci贸n Mundial de la Salud Animal (OIE): https://www.oie.int/
- Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COMV): https://www.colvema.org/