Inundaciones extraordinarias en España – Información sobre indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros
Las inundaciones extraordinarias que comenzaron el 29 de octubre de 2024 han causado graves daños en diversas zonas de España, incluyendo Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía Oriental. Ante esta situación, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha emitido una nota informativa para explicar cómo se gestionarán las indemnizaciones para aquellos afectados con seguro en vigor.
Los seguros multirriesgo de comunidades son pólizas que incluyen la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros en caso de inundaciones extraordinarias.
A continuación, te explicamos los puntos más importantes de esta información para ayudar a quienes necesiten solicitar una compensación por los daños sufridos.
Compromiso del CCS con los afectados por las inundaciones extraordinarias
El CCS asegura su compromiso en gestionar las indemnizaciones necesarias para cubrir los daños materiales e inmateriales sufridos en esta tragedia.
¿Qué daños cubre el Consorcio de Compensación de Seguros?
El CCS indemniza por daños producidos por inundaciones extraordinarias, clasificadas como “riesgos extraordinarios” según la legislación española. La cobertura abarca:
- Daños personales sufridos por personas aseguradas.
- Daños en bienes asegurados, tanto de titularidad pública como privada, que incluyen:
- Viviendas, comunidades de propietarios y automóviles.
- Locales comerciales, oficinas y establecimientos de servicios.
- Inmuebles de uso industrial y obras civiles.
Además, la indemnización puede cubrir pérdidas derivadas de daños inmateriales, como la pérdida de alquileres para propietarios de inmuebles dañados, gastos de alojamiento en caso de que una vivienda sea inhabitable, y pérdida de ingresos por la paralización de negocios afectados.
Requisitos para recibir la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros
Para acceder a la cobertura de indemnización, los afectados deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un seguro en vigor que cubra los bienes dañados o la persona afectada en el momento en que ocurrieron las inundaciones.
- Acreditar el estado del seguro en la solicitud de indemnización al CCS.
Procedimiento para solicitar la indemnización por inundaciones extraordinarias
El CCS ha puesto a disposición de los afectados dos opciones para solicitar la indemnización:
- Llamada telefónica: A través del número gratuito 900 222 665, los asegurados pueden facilitar sus datos y los de los bienes o personas afectadas.
- Solicitud en línea: Los datos se pueden ingresar a través de la página web del CCS (www.consorseguros.es).
Al completar la solicitud, el sistema del CCS registra automáticamente la información y proporciona un número de referencia. Esta opción permite una gestión rápida y eficiente de las solicitudes, sin necesidad de acudir en persona a oficinas del CCS ni a otros organismos públicos, ya que estos últimos no ofrecen un registro inmediato en el sistema del Consorcio.
Plazo para presentar las solicitudes de indemnización
Aunque la legislación de seguros establece un plazo de 7 días desde la fecha del daño para presentar la solicitud, el CCS aclara que gestionará todas las solicitudes que reciba, incluso si ha pasado este plazo. Esto brinda un margen adicional a quienes puedan necesitar más tiempo para organizar su solicitud en estos momentos difíciles.
Aquí os dejamos la nota informativa del CSS completa.
¿Te gustaría saber más sobre el Seguro de Comunidades de Propietarios? ¡Solicita una cotización en sólo dos minutos!